Las prácticas de lectura y escritura en la comunidad académica

Isbn: 9789876306034
Autor:
Carolina Zunino, Diego Di Vincenzo, Elena Valente, Guadalupe Álvarez, Guillermina Feudal, Inés Gimena Pérez, Laura Ferrari, Lorena Bassa Figueredo, Lucía Natale, Marcelo Muschietti, Mariana Podetti, Mariángeles Carbonetti, Marina Berri, Mercedes de los Santos, Mónica García, Natalia Bengochea, Pabla Diab, Susana Nothstein
Colección:
>> Libros de Descarga Gratuita
Textos Básicos
Editorial:
Universidad Nacional de General Sarmiento
Páginas: 392
Fecha De Edición: 07/2020
Reseña
La lectura y la escritura vertebran la mayoría de las actividades que se llevan a cabo en la universidad. Si bien quienes inician sus estudios superiores dominan ciertas estrategias de lectura y escritura, es necesario que se familiaricen con las características que ambas prácticas asumen en este ámbito. En tal sentido, el ingresante a la universidad debe aprender y adaptar su producción a las exigencias de la comunidad discursiva a la que se incorpora. Para ello, en sus lecturas y escrituras académicas se verá obligado a realizar diversas acciones: frecuentar y producir géneros discursivos de complejidad creciente, asumir un rol muy activo para apropiarse de sistemas conceptuales y vincularlos con los momentos históricos en los que fueron producidos, entre otras. El material que presentamos se propone favorecer el desarrollo de las habilidades mencionadas. Con ese propósito, los capítulos que lo integran brindan explicaciones sobre algunos conceptos cuyo dominio incide favorablemente en las prácticas de lectura y de escritura que el estudiante debe asumir. A partir de tales abordajes se formulan actividades que suponen una profunda reflexión sobre la discursividad.