Asignaturas y líneas de investigación
Asignaturas
Taller Inicial Lectura y Escritura (TiTLE)
Taller Lectura y Escritura en la Disciplina (TLED)
Acompañamiento a la Lectura y Escritura en las Disciplinas (ALED)
Líneas de investigación
1 | Contextos, continuidades y culturas letradas
El ámbito universitario. Las prácticas letradas en los inicios de la vida académica. Leer, escribir, hablar en contextos multiculturales. Comunidades discursivas. Culturas disciplinares. Las disciplinas científico-académicas. Los ámbitos profesionales. Pasajes de las prácticas de la escuela media al nivel superior; de la universidad a la vida profesional. La construcción de identidades académicas y profesionales.
2 | Prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura, la escritura y la oralidad en el nivel superior
Las prácticas sociales de lectura, escritura y oralidad en los ámbitos académicos y profesionales: actores, textos, medios y tecnologías. Representaciones de los actores sobre las prácticas discursivas. Encuadres teórico-metodológicos que sustentan la enseñanza de la lectura y la escritura. Estrategias docentes de intervención, mediación y evaluación. Recursos pedagógicos empleados. Trayectorias estudiantiles y procesos de apropiación de los discursos académicos y profesionales.
3 | Géneros y discursos académicos y profesionales
Géneros y discursos disciplinares en contextos específicos de producción, circulación y consumo. Géneros discursivos: tema, estilo y estructuración. Relaciones entre géneros. La multimodalidad en los géneros académicos y profesionales. Representaciones de los objetos del saber en los géneros didácticos, académicos y profesionales.
4 | Dilemas y tensiones en la construcción del campo disciplinar
Abordajes teórico-metodológicos de las prácticas letradas. Surgimiento y expansión del campo. Discusiones en torno a su denominación y delimitación. Diferentes enfoques en la construcción de los objetos de estudio. Su análisis desde otros campos del saber. Las nociones de género y discurso en diferentes corrientes teórico-metodológicas.
5 | Políticas e iniciativas institucionales para la inclusión de las prácticas letradas en la formación universitaria
Dispositivos, programas y proyectos para la inclusión de las prácticas letradas en el nivel superior. Encuadres institucionales, marcos regulatorios e implementación. Mecanismos de articulación intra e interinstitucionales. Estrategias de gestión de centros y de programas de escritura. Formación de recursos humanos para la docencia e investigación en el campo de las literacidades académicas y profesionales.