Instituto del Desarrollo Humano

idh

Agenda IDH

Instituto del Desarrollo Humano

idh

Agenda IDH

Agenda IDH

Preinscripción para la Diplomatura en Enseñanza de la Matemática en Entornos Digitales

Hasta el martes 1° de marzo de 2022 | Virtual

Hasta el martes 1° de marzo está abierta la preinscripción para la Diplomatura en Enseñanza de la Matemática en Entornos Digitales (DEMED).

La propuesta de Formación Continua está destinada a docentes y estudiantes de Matemática.

Dirigida por Mabel Rodríguez y con la coordinación académica de Martín Chacón, la Diplomatura se dictará de manera virtual.

Formulario de preinscripción

Más información sobre objetivos y contenidos de la DEMED

Teatro comunitario: convocatoria abierta

Del 14 de febrero al 14 de marzo de 2022 | Centro Cultural

Del 14 de febrero al 14 de marzo se encuentra abierta la convocatoria para formar parte de la nueva obra del Centro Cultural de la UNGS. El único requisito ser mayor de 16 años y tener ganas de hacer teatro. No hace falta tener experiencia en teatro pero sí tener disponibilidad para ensayar los lunes de 17 a 20 hs.

Todas las personas que deseen ser parte del grupo de teatro comunitario deberán mandar un mail a gguerra@campus.ungs.edu.ar.

Reunión ordinaria del Consejo Superior

Miércoles 16 de febrero de 2022 | 14 hs. | Auditorio | Multiespacio cultural

El miércoles 16 de febrero se desarrollará una nueva sesión ordinaria del Consejo Superior de la UNGS.

La reunión, que comenzará a las 14, se llevará a cabo de manera presencial en el Auditorio José Pablo Martín del Multiespacio Cultural de la Universidad y se podrá seguir en directo a través del canal oficial de YouTube de la UNGS.

De acuerdo al orden del día, una de las cuestiones que se tratarán es la propuesta de denominación de la Biblioteca de la UNGS como “Horacio González”.

Reuniones informativas sobre el Programa de posgrado en Ciencias Sociales UNGS-IDES

Lunes 7 de marzo de 2022 | 18 hs. | Virtual

El martes 22 de febrero a las 17 y el lunes 7 de marzo se realizarán reuniones informativas sobre el  Programa de Posgrado en Ciencias Sociales que dicta el Instituto de Ciencias de la UNGS y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES).

En los encuentros, que se realizarán a través de la plataforma Meet, se presentarán aspectos relevantes del Doctorado y la Maestría en Ciencias Sociales y se dará espacio a consultas y/o inquietudes en torno a la propuesta formativa.

Para participar, inscribirse aquí.

Desde el Programa de posgrado, también se dictan Seminarios. En este momento, está abierta la inscripción para estos dos:
-Seminario Pandemias, enfermedades y ciencias sociales en América Latina (más información)
-Seminario Pensar la convocatoria de las derechas a los sectores populares (más información)

Inscripción y más información
Inscripción Programa de posgrado
posgradosociales@campus.ungs.edu.ar
doctorado@ides.org.ar
4469-7500 Int. 7142
Facebook

El Elenco de Danzas UNGS en Tecnópolis

Sábado 19 de febrero de 2022 | 19 hs. | Tecnópolis

El sábado 19 de febrero el Elenco de danzas folklóricas de la UNGS presenta en Tecnópolis su nueva obra "El tiempo del permiso".

La cita es a las 19hs en el stand de la Secretaría de Políticas Universitarias (Polo “Cultivar lo humano” - Puerta 12), con entrada gratuita.

La obra que presenta el elenco es una pieza artística de Silvia Zerbini, con coreografía de Juan Gómez, Dirección General de Adrián Velázquez.

Se reservan entradas a través del siguiente link:  https://tecnopolis.gob.ar/entradas/ 

Reunión informativa sobre la Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Jueves 10 de febrero de 2021 | 18 hs. | Virtual

El jueves 10 de febrero a las 18 se realizará una reunión informativa sobre la Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del Instituto de Industria de la UNGS.

En la reunión, que se realizará a través de la Plataforma Meet, se presentará el programa del posgrado y se responderán inquietudes respecto al proceso de inscripción y admisión para la cohorte 15° de la Maestría.

Formulario de inscripción

Más información sobre la Maestría

Preinscripción para la Diplomatura básica en automatización y control

Hasta el 20 de marzo de 2022

Hasta el 20 de marzo de 2022 está abierta la preinscripción para la Diplomatura básica en automatización y control del Instituto de Industria de la UNGS.

La propuesta de Formación continua, que se dictará desde el 5 de abril de manera presencial, está orientada a personas con niveles técnicos básicos o a personas con capacidades técnicas que deseen perfeccionarse en el conocimiento y programación de dispositivos automáticos de uso hogareño, industrial o general.

Más información y formulario de inscripción

Inscripción al Seminario Pandemias, enfermedades y ciencias sociales en América Latina

Hasta el 30 de junio de 2022 | Virtual

En el marco del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales que dicta el Instituto de Ciencias de la UNGS y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), está abierta la inscripción para el Seminario "Pandemias, enfermedades y ciencias sociales en América Latina (siglos XIX y XXI)", a cargo del investigador docente Maximiliano Fiquepron.

El programa se divide en unidades que reflejan las principales formas de concebir las enfermedades y su conexión con otros procesos y dinámicas sociales.

Otro de los objetivos es que los y las estudiantes puedan reflexionar sobre temáticas y procesos de su propia formación de grado.

En cuanto a la modalidad de cursada, el Seminario tiene una carga horaria de 30 horas y se dictará a través de encuentros semanales virtuales, los jueves de 18 a 21, desde el 30 de junio.

Inscripción y más información
posgradosociales@campus.ungs.edu.ar
doctorado@ides.org.ar

Inscripción abierta para el Seminario Pensar la convocatoria de las derechas a los sectores populares

Hasta el 22 de marzo de 2022 | Virtual

En el marco del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales que dicta el Instituto de Ciencias de la UNGS y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), está abierta la inscripción para el Seminario "Pensar la convocatoria de las derechas a los sectores populares en los siglos XX y XXI", a cargo de los investigadores docentes Daniel Lvovich y Ernesto Bohoslavsky.

El objetivo del curso, en el que participará como docente invitado Matías Grinchpun, es brindar elementos para una reflexión pluridisciplinar, no normativa y empíricamente fundada, sobre algunos de los rasgos, ideologías, partidos y movimientos de derechas radicalizadas en las Américas y Europa.

Las preguntas que orientarán el desarrollo del Seminario serán: ¿Cuáles son los modos en que estas expresiones de derecha han convocado a los sectores populares a sumarse a sus causas? ¿Qué acercamientos y apuestas metodológicas nos ofrecen pistas para el estudio de las modalidades en que grupos populares dieron su apoyo o adhesión a estos movimientos?

En cuanto a la modalidad de cursada, el Seminario tiene una carga horaria de 30 horas y se dictará a través de encuentros semanales virtuales, los martes de 18 a 21, desde el 22 de marzo.

Inscripción y más información
posgradosociales@campus.ungs.edu.ar
doctorado@ides.org.ar

 

Noche de Luna en Tecnópolis

Sábado 5 de febrero de 2022 | Tecnópolis

El sábado 5 de febrero el Museo Imaginario de la UNGS propone observar la Luna con telescopios en Tecnópolis, la feria de ciencia y tecnología instalada en Villa Martelli.

La observación se realizará de 20 a 22 y comenzará en el stand de la Secretaría de Políticas Universitarias. En caso de cielo nublado o lluvia, la actividad se reprograma para el domingo 6 en el mismo horario y lugar.

La entrada a Tecnópolis es gratuita, sólo es necesario realizar una reserva en el sitio web: https://tecnopolis.gob.ar/

Seguinos en