
Muestra Fotográfica WARMI

La muestra recorre a la mujer (warmi) en las diferentes festividades andinas en Buenos Aires visibilizando y recuperando la tradición y cultura de su identidad ancestral.

Proyección del documental “Hija de la Laguna”

Proyección y debate. Actividad libre y gratuita, abierto a toda la comunidad. Se entregarán constancias de asistencia.

Jornada de Lengua y Celebración del Ara Pyahu, Año Nuevo Guaraní

Entrada libre y gratuita. Se entregarán constancias de asistencia.

Taller sobre el Derecho a la Participación y Consulta de los Pueblos Indígenas

A cargo de Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur. Actividad gratuita.

Taller de Lengua y Cultura Quechua: El Qhapaq Ñan y los caminos del Tahuantinsuyo

El taller, a cargo del Yachachej Héctor Hugo Sánchez Guzmán, abordará aspectos de la obra tecnológica más importante de la América prehispánica, el Qhapaq Ñan. Actividad gratuita.

Corpachada o Celebración a la Pachamama

La ceremonia consiste en ofrendar las mejores comidas a nuestra Pacha en armonía y dualidad, agradecer lo dado en el año y pedir lo necesario para el período que iniciamos.

Representaciones: Comunicación y ESI

El taller estará a cargo de la Lic. Laura Godoy, integrante de la Colectiva Conurbanas Audiovisuales. Actividad gratuita.

Taller La educación y las formas visibles y no visibles de discriminación racial

El taller estará a cargo del Colectivo Identidad Marrón. Entrada gratuita.