
Taller de Educación Intercultural

El taller estará a cargo del Prof. guaraní Ramón Villar Brizuela. Se entregarán constancias de asistencia.

II Taller de Lengua y Cultura Quechua

A cargo del yachachej (profesor) Héctor Hugo Sánchez Guzmán. Actividad gratuita. Se entregarán constancias de asistencia.

Cosmovisión Andina por el Buen Vivir- Vivir Bien

En este marco, Fernando Huanacuni, ex funcionario aymara de la Cancillería de Bolivia y estudioso del Buen Vivir, realizará un conversatorio sobre las diferentes visiones de los pueblos ancestrales acerca del Vivir Bien/Buen Vivir,

La Fiesta del Cajón Peruano en Buenos Aires

La actividad estará a cargo de Gloria Quicaño. Entrada libre y gratuita.

Taller de Lengua y Cultura Quechua

Actividad gratuita, organizada por el Ciclo Reecuentros con Pueblos Originarios de la Universidad.

Apertura de la wak’a, espacio sagrado ceremonial indígena en la UNGS

Ceremonia de traslado y apertura en el Campus Universitario. Organiza: Ciclo Reencuentros con Pueblos Originarios.

Muestra de Producciones Audiovisuales “Arandu, Nuestros Saberes”

Se presentarán producciones audiovisuales realizadas por niños y niñas de la Escuela Primaria Nº 35 “Cecilia Grierson”, de la Localidad de José C. Paz.