
Taller virtual Sonidos y memorias. La música andina en Buenos Aires

Un taller gratuito dictado por Nelson Orellana, Docente y Director del Ensamble de Instrumentos Autóctonos y Sikus de la UNGS.

Taller: Tejer saberes para tejer-nos la vida

Actividad gratuita a cargo de Alejandra Ramírez, Comunicadora social del Cauca Colombia, candidata a Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de San Martín.

Conversatorio: Pueblos indígenas en Buenos Aires: Desigualdades, discriminación y racismo.

El encuentro estará a cargo del docente Nelson Orellana, músico Sikuri, referente de los pueblos originarios, Director del Ensamble de Sikus e instrumentos autóctonos de la UNGS.

Ciclo: Música y diversidad. Las migraciones en la música popular argentina

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a músicos, aficionados y público en general.

Taller: Formación Docente y Educación Intercultural Bilingüe

La actividad será dictada por Álvaro Guaymás y Adelaida Jerez, integrantes de la Coordinación de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (EIB).

Vamos a tu escuela: Encuentros de Pueblos Originarios y Educación Intercultural

Ya se encuentra abierta la inscripción a los encuentros Itinerantes de Pueblos Originarios y Educación Intercultural.

II Jornadas de educación de los pueblos del Abya Yala

Herramientas y estrategias para el abordaje sociocultural de las diversidades en instituciones educativas de la región noroeste del Conurbano Bonaerense.