Programa de Voluntariado Universitario | Convocatoria Anual 2022 “Malvinas Argentinas”
Del 16 de agosto al 23 de septiembre de 2022
La Secretaría de Políticas Públicas (SPU) abrió la Convocatoria Anual del Programa Voluntariado Universitario, cuyo objetivo es la profundización de la función social de la universidad, apoyando la formulación y ejecución de proyectos de base comunitaria.
Equipos de trabajo
Los equipos deben estar integrados por docentes y/o investigadores y al menos 10 estudiantes de Universidades Nacionales, provinciales e Institutos Universitarios Nacionales y al menos una organización con la que se trabajará. Asimismo, pueden participar Graduadxs y NoDocentes.
Ejes temáticos*
- Economía Popular.
- Seguridad Alimentaria.
- Ambiente.
- Género y sexualidades. Ampliación y consolidación de derechos.
- Cultura, Comunicación y Educación.
- Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana. El énfasis en esta categoría está puesto en la "cuestión Malvinas", que busca homenajear, a lxs caídos en 1982, reconocer a lxs veteranxs y ratificar la soberanía argentina sobre los territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich de Sur y espacios marítimos e insulares correspondientes.
*son no excluyentes y su selección debe estar justificada.
Tipos de proyecto
Pueden participar proyectos actualmente en curso, proyectos que se desarrollaron en algún momento desde la universidad y/o proyectos nuevos. Los equipos forman parte de cada etapa del Proyecto y su responsable es docente titular, adjuntx, asociadx o jefx de trabajos prácticos.
Acta Compromiso
La postulación de proyectos va acompañada de un Acta Compromiso, firmada por organismos interesados en la implementación de la propuesta. Entre éstos se encuentran: Gobiernos Provinciales, Municipios, Entidades Intermedias, Cooperativas, Asociaciones Civiles, Organismos del Sector Público, Organizaciones Sociales.
Financiamiento
El monto máximo a financiar por cada proyecto será de hasta $ 200.000.
Informes
El equipo técnico del Programa analiza los informes de alcance (promediando la ejecución del proyecto) y finales (en el momento de la rendición del financiamiento), visita a las comunidades beneficiarias o solicita informes técnicos. Asimismo, realiza apoyo y orientación mientras estén en curso.
Difusión
Si se decidiese dar publicidad al proyecto, debe mencionarse que la financiación es del Programa de Voluntariado y sumar a las piezas gráficas los logos oficiales.
Sitio web de carga
En este enlace se encuentra el Gestor de Proyectos, las bases y los Rubros financiables: http://voluntariado.siu.edu.ar/disenio/1.0/aplicacion.php?cod_convocatoria=69
También pueden acceder a un resumen de las bases en este enlace: https://www.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2022/08/Resumen-Voluntariado-Anual-2022-Malvinas-Argentinas.pdf
Consultas
- secretariadtys@campus.ungs.edu.ar
- Secretaries de DTyS de cada Instituto.
- voluntariado@educacion.gob.ar
Importante
Lxs IDs interesadxs en participar, pueden solicitar al mail de la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social (secretariadtys@campus.ungs.edu.ar) un documento conteniendo la guía del formulario en formato editable.
