Convocatorias abiertas
Resultado
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes
MU 2024 Becas de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad (Secretaría de Cultura y Medios)
Del 26 de diciembre de 2024
MU01/24, MU02/24, MU03/24, MU04/24, MU05/24 y MU06/24
Se da publicidad la resolución (R) N°30653/24 que adjudica las becas de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad para la Secretaría de Cultura y Medios de la Universidad Nacional de General Sarmiento – Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Sociedad “Imaginario”, códigos de referencia MU01/24 “Rosana Gómez y Nadia Flores”, MU02/24, MU03/24 “Rosana Gómez y Nadia Flores”, MU04/24, MU05/24 “Rosana Gómez y Nadia Flores” y MU06/24.
Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
Abierta
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes
BHG02/23 Beca de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad (Secretaría de Investigación)
Del 29 de mayo al 5 de junio de 2023
BHG02/23
Se informa que la adjudicación de esta beca se encuentra postergada por razones presupuestarias.
Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
Abierta
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes
BHG01/23 Beca de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad (Secretaría de Investigación)
Del 29 de mayo al 5 de junio de 2023
BHG01/23
Se informa que la adjudicación de esta beca se encuentra postergada por razones presupuestarias.
Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
Abierta
Becas para estancias de investigación | Doctorandos/as
Becas para Estancias de Investigación - Biblioteca del Congreso de la Nación
Hasta el 15 de mayo de 2023
BCN
Desde la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) se lanza por segundo año consecutivo la Convocatoria de Becas para Estancias de Investigación de uno a dos meses en la BCN. La misma tiene como objetivo brindar a los/as becarios/as la posibilidad de avanzar con proyectos vinculados con las líneas de investigación propuestas por la BCN haciendo uso de los fondos bibliográficos y colecciones especiales de la Biblioteca, generando un espacio de diálogo científico entre las y los investigadores y la comunidad.
Requisitos:
Poseer un título universitario y estar realizando un doctorado en el momento de presentar la solicitud. Pueden también presentarse a la convocatoria investigadores posdoctorales o investigadores de carrera.
Fechas de la convocatoria 2023 y postulaciones:
Apertura: 1 de abril
Cierre: 15 de mayo
Anuncio de resultados: junio de 2023
Período de las estancias: julio a noviembre de 2023
Cómo aplicar:
Para postularse deberá completar el Formulario de solicitud y enviar por mail la siguiente documentación a la direcciónvinculacioncientifica@bcn.gob.ar:
Formulario de solicitud.
Curriculum Vitae.
Copia de los títulos académicos.
Dos cartas de recomendación (en el caso de investigadores doctorales) con una clara valoración del proyecto presentado.
Proyecto de investigación (máx. 12 carillas) explicitando tema, objetivos, estado de la cuestión, objetivos de la estadía en la BCN, etc.
Líneas de investigación para la convocatoria 2023:
1. 1983/2023 - 40 años de democracia en Argentina
En 2023, Argentina cumple 40 años de democracia ininterrumpida, y es en este marco que se convoca a estudios sobre acuerdos y diálogos sociales, políticas públicas y legislaciones, que se enfoquen en las distintas dimensiones –política, social, económica, filosófica, ambiental, literaria, de género, cultural- de este período.
2. Ciencia, Políticas Públicas, Legislación y Bibliotecas. Diálogos y circulación de conocimientos
Se convoca a investigadores/as enfocados en el análisis de estrategias de vinculación entre las esferas de investigación, la decisión en materia de políticas públicas y la comunidad.
3. Conocimiento y Lenguas Indígenas
En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo 2022-2032, se convoca a investigaciones que profundicen en aspectos históricos, socio-lingüísticos, filosóficos, culturales y políticos ligados a las lenguas indígenas, su pasado, presente y futuro.
4. Debate intelectual y cultura política en las Colecciones especiales de la BCN
Se convoca a investigaciones que se enfoquen en algún aspecto relevante de la discusión intelectual y la historia de las ideas a partir de los documentos que integran la Biblioteca y Archivo del Dr. Juan María Gutiérrez y la Biblioteca Peronista.
En este enlace, pueden encontrar las bases para la participación
Resultado
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes
ICO 01/23 Inscripción a beca de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad (Observatorio del Conurbano)
Hasta el 16 de mayo
ICO 01/2023
Se encuentra disponible el dictamen correspondiente a la Convocatoria ICO 01/23
CONVOCATORIA A BECA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN ACADÉMICA Y EN SERVICIOS A LA COMUNIDAD PARA ESTUDIANTES- INSTITUTO DEL CONURBANO
El INSTITUTO DEL CONURBANO de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO lleva adelante el Programa “OBSERVATORIO DEL CONURBANO”: una plataforma de producción, sistematización y circulación de información sobre el Conurbano Bonaerense (observatorioconurbano.ungs.edu.ar).
Para la implementación de este Programa, se abre la convocatoria a: una (1) beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Política Social, Administración Pública, Urbanismo, Ecología, Profesorado de Geografía, Tecnicatura en SIG
Tipo de Beca: Beca de Capacitación en Gestión académica y en Servicios a la Comunidad para estudiante
Dedicación parcial: 12 horas semanales
Duración: 12 meses
Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano
Cantidad de Becas: 1 (una)
Director/a de Beca: Coordinador/a Observatorio
Objetivo de la Beca: Capacitar recursos humanos en la gestión de proyectos de Observatorios urbanos y sociales
Fecha de inicio: 01 de julio de 2023
Estipendio: $65.256,50 aprox (valor a junio 2023), ajustable según incremento paritario docente.
Requisitos:
- Ser estudiante de las Licenciaturas en Política Social, Administración Pública, Urbanismo, Ecología, Profesorado en Geografía, Tecnicatura en SIG, de la UNGS; con el 50% de las materias aprobadas ⋅ Capacidad para organizar el trabajo propio, según las indicaciones generales que se le brinden. Manejo de herramientas informáticas de procesamiento de datos.
- No haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS.
Se valorará
⋅ experiencia de trabajo en relevamiento y sistematización de datos
. experiencia en elaboración de cartografía digital y manejo de herramientas de SIG
⋅ experiencia en proyectos vinculados a la problemática urbana y/o de la Región Metropolitana de Buenos Aires
. experiencia en proyectos de divulgación en entornos web y redes sociales
Plan de Actividades de Formación:
⋅ Participar en el diseño y producción de indicadores y cartografías sobre problemáticas urbanas
⋅ Participar en las acciones de difusión y comunicación de los productos del Observatorio
⋅ Participar en reuniones de planificación y gestión del Programa
⋅ Colaborar en la gestión de los vínculos institucionales
Plan de Actividades de Servicios y Gestión:
⋅ Apoyo en la recolección y procesamiento de datos
⋅ Colaboración en el diseño de los contenidos estadísticos, cartográficos u otros, a incorporar en la página del Observatorio
⋅ Asistencia a la coordinación del Programa en tareas logísticas y administrativas
⋅ Seguimiento de los contactos y vínculos institucionales
Documentación a presentar: Currículum vitae y nota fundamentando su interés.
Presentar en un solo archivo pdf: formulario de inscripción completo (incluyendo documentación pertinente, certificado o reporte actualizado de materias aprobadas regularizadas, y promedio), enviar la documentación a busquedasico@campus.ungs.edu.ar y participar de una entrevista como parte del proceso de selección.
Fecha e inscripción: del 9 al 16 de mayo.
busquedasico@campus.ungs.edu.ar Referencia ICO 01/2023
Ver Reglamento de Programa de Becas de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad, aprobado por resolución de Consejo Superior Nº4100/11.
Abierta
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes
MUL01/23 Dictamen Beca de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad (Secretaría de Cultura y Medios)
En vigencia
MUL01/23
Se publica la Resolución de adjudicación (R) N°27502/2023 correspondiente a la convocatoria a beca de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad convocadas por la Secretaría de Cultura y Medios (Museo de la Lengua), código de referencia MUL01/23. Se puede descargar de este mismo apartado.
La beca inicia el 2 de mayo de 2023.
--
Se informa que no se recibieron impugnaciones al orden de mérito.
--
Se publica el Dictamen N°142/23 de la Comisión ad hoc con el orden de mérito correspondiente a la convocatoria a beca de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad para la Secretaría de Cultura y Medios (Museo de la Lengua), código de referencia MUL01/23. El dictamen se puede descargar de este mismo apartado.
Periodo de publicación: 14 y 15 de abril de 2023
Periodo de impugnación: 16, 17 y 18 de abril de 2023
Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
--
Del lunes 5 de diciembre (a las 11) al lunes 12 de diciembre (a las 16) estará abierta la inscripción para aplicar a una beca de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad, convocada por la Secretaría de Cultura y Medios (Museo de la Lengua).
La beca está destinada a estudiantes de la Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos, de la Licenciatura en Comunicación y del Profesorado de Educación Superior en Lengua y Literatura de la UNGS. En la Resolución de la convocatoria se detallan los requisitos completos para aplicar.
La inscripción es virtual completando el formulario de inscripción, al que se puede acceder las 24 horas.
Resultado
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes
Beca en la 12º Convocatoria Fondo Estímulo a Proyectos de Vinculación con la Comunidad
Del 27 de febrero al 5 de marzo de 2023
Física
La comisión evaluadora ha determinado el siguiente orden de mérito:
1- Giannini Angeles Micaela
2- Vieira Maia Adriana
3- Ancasi Angela Eliana
En la barra del lado derecho se encuentra adjunto el dictamen.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Instituto de Ciencias abre la convocatoria para la adjudicación de una beca en el marco de la 12º Convocatoria Fondo Estímulo a Proyectos de Vinculación con la Comunidad en el proyecto “Alternativas en ciencia ciudadana para el control ambiental: evaluación de impactos sobre humedales en El Palomar e iniciativa Alerta Buen Aire” para estudiantes.
La inscripción se realiza vía mail a la cuenta: mgcortes@campus.ungs.edu.ar del 27 de febrero al 5 de marzo de 2023.
En la barra del lado derecho se encuentran el instructivo y formulario de inscripción, las bases de la convocatoria y la descripción de las tareas a realizar.
Abierta
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes
CC02/23 Inscripción a beca de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad (Secretaría de Cultura y Medios)
Del 16 al 26 de diciembre de 2022
CC02/23
Se publica la Resolución de adjudicación (R) N°28132/2023 correspondiente a la convocatoria a beca de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad convocada por la Secretaría de Cultura y Medios (Dir. Gral. Polo de las Artes), código de referencia CC02/23. Se puede descargar de este mismo apartado.
La beca inicia el 1 de agosto de 2023.
--
Se informa que no se recibieron impugnaciones al orden de mérito.
--
Se publica el Dictamen N°153/23 de la Comisión ad hoc con el orden de mérito correspondiente a la convocatoria a beca de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad para la Secretaría de Cultura y Medios (Dirección General Polo de las Artes), código de referencia CC02/23. El dictamen se puede descargar de este mismo apartado.
Periodo de publicación: 7 y 8 de julio de 2023
Periodo de impugnación: 10, 11 y 12 de julio de 2023
Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
--
Del viernes 16 de diciembre (a las 11) al lunes 26 de diciembre (a las 16) estará abierta la inscripción para aplicar a una beca de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad, convocada por la Secretaría de Cultura y Medios (Dirección General Polo de las Artes).
La beca está destinada a estudiantes de la Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos de la UNGS, que tengan por lo menos 15 materias aprobadas. En la Resolución de la convocatoria se detallan los requisitos completos para aplicar.
La inscripción es virtual completando el formulario de inscripción, al que se puede acceder las 24 horas.
Resultado
Becas de gestión y servicios UNGS | Estudiantes
Beca de capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Comunicación
Hasta el 2 de diciembre de 2022
ICO 02/2022
Se incorpora informe preliminar de selección de beca.
Tiempo de impugnación, hasta el 19/12/22 inclusive.
Para la implementación de la estrategia comunicacional del Instituto, se abre la convocatoria a: una (1) beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Comunicación.
Tipo de Beca: Beca de Capacitación en Gestión académica y en Servicios a la Comunidad para estudiante
Dedicación parcial: 12 horas semanales
Duración: 11 meses
Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano
Cantidad de Becas: 1 (una)
Dirección de la Beca: Mag. Carlos Jimenez, Co-Dirección Lic. Francisco Cardozo
Objetivo de la Beca: capacitar recursos humanos en la comunicación institucional de las actividades que realiza el ICO.
Fecha estimada: desde el 01/02/2023 al 31/12/2023
Estipendio previsto: $41.320,96 - (valor a diciembre 2022 a la fecha, ajustable según incremento paritario docente)
Requisitos:
-
Ser estudiante avanzado de la Licenciatura en Comunicación de la UNGS; con las siguientes materias aprobadas: Taller de Diseño y Producción de Medios Gráficos I, Taller de medios interactivos, Taller de escritura periodística I,
-
Manejo de herramientas informáticas de producción gráfica, audiovisual y de redes sociales digitales
-
Conocimiento en la administración de plataformas para reuniones virtuales
-
No haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS.
Se valorará
-
Experiencia de trabajo en equipo en comunicación institucional
-
Experiencia en diseño gráfico
-
Experiencia en gestión de redes sociales digitales
-
Capacidad para organizar el trabajo propio, según las indicaciones generales que se le brinden.
-
Capacidad para sistematizar la información disponible sobre las distintas actividades y acciones Institucionales
-
Disponibilidad horaria para acompañamiento en cobertura de actividades presenciales y/o virtuales
-
Formación en perspectiva de géneros y/o temas ambientales
Plan de Actividades de Formación:
-
Participar en la formulación e implementación de la estrategia comunicacional del ICO
-
Participar en el diseño y producción de piezas de comunicación
-
Colaborar en la gestión de los vínculos institucionales
-
Participar en el armado de estrategias y planificación de difusión de contenidos y su ejecución
-
Colaborar con la difusión de las actividades del Instituto a través de las redes sociales y otros medios
-
Participación en la gestión de plataformas virtuales (zoom y meet del ICO)
Plan de Actividades de Servicios y Gestión:
-
Colaboración en tareas de diseño gráfico de las actividades del ICO.
-
Seguimiento de los contactos y vínculos institucionales
-
Seguimiento, registro y sistematización de actividades y eventos organizados por el ICO
Documentación a presentar:
- Formulario de inscripción completo (incluyendo documentación pertinente, certificado actualizado de materias aprobadas regularizadas, y promedio)
- Currículum vitae y nota fundamentando su interés en la beca
- Participar de una prueba técnica y una entrevista como parte del proceso de selección.
Fecha de inscripción: 24 de noviembre de 2022 al 02 de diciembre de 2022
Referencia ICO 02/2022
Ver Reglamento de Programa de Becas de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad, aprobado por resolución de Consejo Superior Nº 4100/11
Resultado
Becas de gestión y servicios UNGS | Estudiantes
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad
1 de diciembre de 2022
COM-01
La comisión evaluadora estableció el siguiente orden de mérito:
1. Gaitan, Leonardo Emanuel
2. Saldungaray, Iara
3. Sánchez, Rodrigo Pablo
4. Gómez, Melisa Micaela
5. Villagra, Rocío Josefina
6. Córdoba, Elio Gustavo.
En la barra del lado derecho se adjunta el dictamen.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hasta el martes 22 de noviembre está abierta la convocatoria para una Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad, en el marco del diseño de una política de comunicación institucional propuesta en el Plan Anual de Actividades 2022 del Instituto de Ciencias.
La Beca está destinada a estudiantes y la dedicación es de doce horas semanales.
Para inscribirse, leer el instructivo. Luego, completar y enviar a mgcortes@campus.ungs.edu.ar el formulario adjunto.
Se encuentran disponibles (a la derecha, en la versión web, y abajo, en la versión móvil), todos los archivos correspondientes con la información completa y el formulario de inscripción.