Andreína Adelstein en Radio Nacional

Andreína Adelstein en Radio Nacional

Andreína Adelstein en Radio Nacional Miércoles 2 de mayo de 2018

La lingüista e investigadora docente del IDH participó del programa “El zorro y el erizo”, de Radio Nacional, conducido por Alejandro Katz.

El centro clandestino de Campo de Mayo por dentro en realidad virtual |  El Campito en Tiempo Argentino

El centro clandestino de Campo de Mayo por dentro en realidad virtual | El Campito en Tiempo Argentino

El centro clandestino de Campo de Mayo por dentro en realidad virtual |  El Campito en Tiempo Argentino Jueves 5 de abril de 2018

La investigadora docente Virginia Vecchioli fue entrevistada sobre la reconstrucción virtual del centro clandestino de detención, tortura y exterminio.

Bacterias vs. plaguicidas - Diana Vullo en Argentina Investiga

Bacterias vs. plaguicidas - Diana Vullo en Argentina Investiga

Bacterias vs. plaguicidas - Diana Vullo en Argentina Investiga Martes 2 de enero de 2018

Investigadores docentes del área de química ambiental del ICI hablaron con el portal Argentina Investiga sobre un proyecto de investigación de biorremediación de suelos cultivados

Efectos del ajuste académico - Gabriela Diker en Página/12

Efectos del ajuste académico - Gabriela Diker en Página/12

Efectos del ajuste académico - Gabriela Diker en Página/12 Viernes 13 de abril de 2018

Una deuda superior - Gabriela Diker el Página/12

Una deuda superior - Gabriela Diker el Página/12

Una deuda superior - Gabriela Diker el Página/12 Jueves 12 de abril de 2018

Diker fue una de las rectoras entrevistadas en el marco de un informe sobre el debate por el cambio cultural en pos de la paridad de género.

Las inconsistencias cambiarias y monetarias del BCRA - Alan Cibils en El Economista

Las inconsistencias cambiarias y monetarias del BCRA - Alan Cibils en El Economista

Las inconsistencias cambiarias y monetarias del BCRA - Alan Cibils en El Economista Jueves 5 de abril de 2018

Alan Cibils, investigador docente del Instituto de Industria, publicó en el diario El Economista un artículo sobre las políticas cambiarias y monetarias del Banco Central.

Representar espacios urbanos - Eugenia Jaime, Eduardo Rodríguez, Maximiliano Véliz en Pymes

Representar espacios urbanos - Eugenia Jaime, Eduardo Rodríguez, Maximiliano Véliz en Pymes

Representar espacios urbanos - Eugenia Jaime, Eduardo Rodríguez, Maximiliano Véliz en Pymes Jueves 15 de febrero de 2018

Urbis, un dispositivo que permite representar espacios urbanos, fue el protagonista de un artículo publicado en la revista Pymes.

Desde la periferia - Gabriela Diker en la revista En Acción

Desde la periferia - Gabriela Diker en la revista En Acción

Desde la periferia - Gabriela Diker en la revista En Acción Lunes 2 de abril de 2018

En una entrevista en la revista En Acción, la rectora de la UNGS Gabriela Diker habló sobre las complejidades de la articulación entre la escuela media y la formación de grado y de la educación superior como derecho.

De la marea rosa al pobre de derecha - Ernesto Bohoslavsky en Diagonales

De la marea rosa al pobre de derecha - Ernesto Bohoslavsky en Diagonales

De la marea rosa al pobre de derecha - Ernesto Bohoslavsky en Diagonales Martes 3 de abril de 2018

En un artículo publicado en Diagonales, el historiador Ernesto Bohoslavsky, investigador docente del IDH hace referencia a los rápidos cambios políticos vividos en varios países de América del sur en los últimos años.

M: de mafia. M de Macri - Rocco Carbone en El Cohete a la luna

M: de mafia. M de Macri - Rocco Carbone en El Cohete a la luna

M: de mafia. M de Macri - Rocco Carbone en El Cohete a la luna Martes 3 de abril de 2018

En un artículo para el portal El cohete a la luna, el investigador docente del IDH Rocco Carbone relata como surge la mafia, en tanto fenómeno social, en qué consiste el poder mafioso y cuáles son sus herramientas principales.

Seguinos en