Peralta, Dante
dperalta@campus.ungs.edu.ar | 4469.7500 Int. 7274 | Oficina 5127
Es profesor en Letras egresado de la Universidad de Buenos Aires y máster en Comunicación Científica por la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona).
Últimamente investiga sobre diversos aspectos del discurso del campo periodístico sobre ciencia, técnica y medicina en perspectiva histórica, en particular, el del diario «La Razón» en la década de 1920. Anteriormente, se dedicó a distintos aspectos del discurso especializado y de divulgación científica, así como a la didáctica de los géneros discursivos del campo académico.
Desde 2004 es investigador docente C (profesor adjunto) por concurso regular, y actualmente está a cargo del “Taller de Escritura I”, SCU de la licenciatura en Comunicación; dicta también el “Taller de Lectoescritura” del PCU, asignatura de la que fue coordinador entre 2005 y 2011, y ha dictado en distintas oportunidades el mismo taller en el CAU. Anteriormente, desde 1998, fue investigador docente asistente, también por concurso regular.
Asimismo, está a cargo del seminario “Discurso de divulgación científica y lenguajes de especialidad” en la Carrera de Especialización en Prácticas Sociales de Lectura y Escritura. También dicta los módulos II y III de “Técnicas de Redacción” en el Diploma de Posgrado en Comunicación Científica que la Universidad Pompeu Fabra dicta en Buenos Aires.
En el nivel terciario, es profesor de “Redacción Periodística”, niveles I y II, en TEA – Escuela de Periodismo.
Ha publicado libros, artículos en libros y revistas, entre ellos:
- De ángeles torpes, demonios, criminales: prensa y derechos humanos desde 1984. Buenos Aires/Los Polvorines: Biblioteca Nacional / Universidad Nacional de General Sarmiento, 2009. Colección “25 años, 25 libros”, dirigida por Horacio González y Eduardo Rinesi .
- La crónica periodística. Herramientas para una lectura crítica y redacción (con colaboración de la Prof. Marta Urtasun). Buenos Aires: La Crujía, 2004, y reeditado con ampliaciones en 2007.
- “De la comunicación académica a la noticia: análisis de representaciones sociales en un caso de divulgación médica en diarios argentinos (1926)”. En: Eckkrammer, Eva Martha (ed.) (2009) La comparación en los lenguajes de especialidad. Berlín: Frank & Timme.
- “La divulgación de ciencia en el diario «La Razón» a comienzos del siglo XX: género discursivo y representación”, en Ciapuscio, G.; Jungbluth, K.; Kaiser, D.& Lopes, C. (eds.) (2006) Sincronía y diacronía de tradiciones discursivas en Latinoamérica, Frankfurt/Madrid: Vervuert.
También ha participado en numerosos eventos académicos y, como coautor, en ediciones colectivas de manuales universitarios para talleres de lectura y escritura.