Agenda
Abierta
Becas Progresar | Estudiantes
Becas PROGRESAR - 2º Convocatoria 2025
Próximamente
Próximamente estará abierta la segunda Convocatoria a Becas Progresar 2025 para su Línea “Fomento de la educación superior”.
Los/as aspirantes podrán inscribirse mediante el formulario de inscripción puesto a disposición en la plataforma “PROGRESAR”, logueándose mediante MI ARGENTINA.
Para facilitar el proceso de inscripción, se recomienda contar con:
Requisitos y condiciones:
- Ser argentinos/as nativos/as, o naturalizados/as, o extranjeros/as con residencia legal de al menos cinco (5) años en el país, y contar con documento nacional de identidad (DNI).
- Tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca, entre diecisiete (17) y veinticinco (25) años de edad para estudiantes ingresantes a la beca.
- Se podrá percibir la beca, hasta los treinta (30) años. ampliándose para los grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, entiéndase:
-Las personas que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos/as de menos de 18 años de edad, hasta treinta y cinco (35) años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a la beca.
-Las personas integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas, personas afrodescendientes y/o afroargentinas, sin límite máximo de edad, acreditando con documentación respaldatoria la línea de descendencia.
- Los ingresos de postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad;
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar una carrera de grado o pregrado.
- ESTUDIANTES AVANZADOS/AS: Los/as interesados/as que se postulen a la beca por primera vez en calidad de estudiantes avanzados deberán acreditar su condición de alumno regular y tener, al menos, el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las materias del año anterior aprobadas conforme al plan de estudio y el año cursado.
- ESTUDIANTES INGRESANTES: Los/as interesados/as que postulen a la beca en calidad de estudiantes ingresantes deberán ser de alumnos/as regulares.
Para más información, se encuentra disponible el Reglamento 2025_Progresar.
La Dirección de Becas y Pasantías de la UNGS realiza un asesoramiento, y acompañamiento en la postulación al programa. La evaluación, asignación, gestión y pago del beneficio queda bajo potestad de la Secretaría de Educación de la Nación.
Más información
Módulo 1- 1° Piso del Campus Universitario, oficina 1103.
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 17 h.
4469-7739.
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar
Abierta
INICIAL | Estudiantes
Estudiantes ingresantes: inscripción a Becas de Estudio - 2º semestre 2025
Del 30 de julio al 3 de agosto de 2025
La UNGS cuenta con un programa de becas destinadas a solventar los gastos de estudio, mediante una ayuda económica a la que cada estudiante puede acceder.
Del miércoles 30 de julio al domingo 3 de agosto estará abierta la inscripción a las Becas de Estudio para el 2º semestre 2025 destinadas a estudiantes ingresantes a carreras de grado y tecnicaturas.
La inscripción se realizará a través del Siu Guaraní, en la sección "Trámites/Convocatorias a Becas". El formulario "Solicitud de Becas de Estudio Ingresantes 2do semestre 2025" solo estará habilitado durante el período de inscripción, no antes.
Se encuentra disponible el Cronograma de la convocatoria para su lectura.
Requisitos académicos
- Ser ingresante por primera vez a una carrera de grado o tecnicatura en la UNGS en 2025 en el 2º semestre 2025.
- Estar inscripto/a a asignaturas/talleres correspondientes a la carrera elegida para cursar este 2º semestre 2025.
En el caso de estudiantes con discapacidad, se contempla que apliquen a las Becas de Estudio con un mínimo de estar inscriptos/as a una (1) asignatura/taller en el 2º semestre 2025.
En el caso de estudiantes que declaren posición de género o identidad autopercibida travesti, transexual y/o transgénero o declaren pertenecer a pueblos originarios se contempla que apliquen a las Becas de Estudio con un mínimo de estar inscriptos/as a una (1) asignatura/taller en el 2º semestre 2025.
Solicitudes que NO se aceptarán
- Graduados/as con título de una carrera de grado, tecnicatura o terciario.
- Estudiantes que registren matriculación anterior al 2º semestre 2025.
- Beneficiarios/as de otra beca otorgada para el mismo período de vigencia de la Beca de Estudio. El/la estudiante puede inscribirse a otras becas y si fuera beneficiado/a con más de una, deberá optar por una de ellas al momento de su adjudicación.
- Estudiantes que registren un ingreso mensual familiar superior a 3 salarios mínimo, vital y móvil.
Documentos a consultar
Más información
Dirección de Becas y Pasantías: Módulo 1, 1° Piso, Oficina 1103.
Horario de atención: Lunes a viernes de 10 a 17 h.
TE: 4469-7739.
Abierta
Becas Académicas | Estudiantes
Becas Académicas para estudiantes y graduadas/os (convocatoria 2026)
Hasta el 1º de agosto de 2025
Desde el 30 de junio hasta el 1º de agosto estará abierta la inscripción para la convocatoria 2026 de Becas Académicas UNGS, destinadas a estudiantes, graduadas y graduados.
El objetivo de este Programa es desarrollar las capacidades en docencia universitaria e investigación de estudiantes, graduadas y graduados y también promover la articulación con la formación de posgrado. Además busca facilitar un mejor acceso y desarrollo en instituciones del sistema científico tecnológico argentinas o en instituciones académicas del exterior, y también en las actividades laborales y profesionales en los sectores público y privado y en instituciones no gubernamentales orientadas al desarrollo de políticas públicas.
Aclaración sobre el cronograma en el formulario de becas
Se solicita tener en cuenta las siguientes consideraciones al completar el cronograma incluido en el formulario de postulación:
a) Becas de investigación: es necesario incorporar las actividades correspondientes al eje de investigación, ya que el modelo de cronograma presente en el formulario contempla únicamente las actividades de formación en docencia.
b) Becas de investigación con posgrado: el cronograma debe incluir tanto las actividades de investigación como las de posgrado, y abarcar un período total de 24 meses, que corresponde a la duración prevista para esta categoría de becas
RESPECTO AL CRONOGRAMA EN EL FROMULARIO:
🔔 ATENCIÓN – SE MODIFICÓ EL PERÍODO DE INSCRIPCIÓN
Queremos informar que, mediante la modificación del Artículo Nº4 de la Resolución (R) Nº31322/25, se ha extendido el plazo de inscripción al Programa.
📌 Donde originalmente se indicaba:
"El período de inscripción estará comprendido entre las 10.00 horas del 30 de junio y hasta las 12.00 horas del 15 de julio de 2025"
📌 Debe leerse ahora:
"El período de inscripción estará comprendido entre las 10.00 horas del 30 de junio y hasta las 12.00 horas del 1.º de agosto de 2025"
👉 Esta extensión brinda más tiempo a quienes deseen postularse para preparar adecuadamente su inscripción.
Instructivo de Inscripción a Becas Académicas – Convocatoria 2026
1. Preinscripción en línea
El/la postulante deberá completar la preinscripción a través del siguiente enlace: [ACÁ].
2. Acceso al Campus Virtual
Ingresar al Campus Virtual de la UNGS e inscribirse en el curso:
"Becas Académicas - Inscripción 2026"
Para realizar la auto-matriculación, consultar las instrucciones disponibles en el siguiente enlace:
🔗 Instructivos para auto-matriculación
3. Carga del formulario de inscripción
Una vez completado el formulario, deberá cargarse en el curso correspondiente del Campus Virtual.
📌 Importante - Codificación del archivo: VER NOMENCLADOR EN EL CURSO DEL CAMPUS VIRTUAL
El archivo debe ser nombrado con el siguiente formato:
[Código de beca + año de convocatoria] [Apellido/s] [Nombre/s]
Ejemplo: DIG36E2026 Bisceglia Agustina
4. Formato y contenido del archivo
📄 Sobre firmas digitales:
Las firmas pueden ser insertadas en el archivo como imagen digital, tipo fotografía.
📚 Carreras con orientación (Lic. en Ecología):
Los/as postulantes a la Licenciatura en Ecología deberán declarar la orientación de la carrera, ya que esto influye en el cálculo del porcentaje de materias aprobadas y en el promedio académico.
📑 Documentación respaldatoria
-
NO se debe adjuntar el Certificado de Materias Aprobadas (CMA) de la carrera de grado por la que se postula.
-
Si en el apartado “Otros estudios” se declara otra carrera de grado o pregrado cursada en la UNGS, tampoco se deberá adjuntar el CMA.
-
SÍ deberá presentarse el CMA si los estudios declarados corresponden a otras instituciones o a diplomaturas, posgrados u otros cursos realizados en la UNGS.
-
En el caso de diplomaturas, es obligatorio incluir un comprobante de carga horaria.
Formularios de inscripción
Becas para estudiantes de grado de la UNGS (12 meses de duración)
Becas para graduados/as de grado de la UNGS con hasta 18 meses de recibidos/as (12 meses de duración)
Becas para graduados/as de grado de la UNGS con hasta 36 meses de recibidos/as (24 meses de duración)
Más información
Resolución Política de Becas Académicas
Resolución de Convocatoria Beca Académicas
Abierta
Becas de Posgrado - Programa De Doctorados | Graduados/as
Se convoca a graduados/as universitarios/as para becas de posgrado
Hasta el 20 de junio de 2025
Convocatoria a Becas de Posgrado | Programa de Doctorados
Destinatarios: investigadores/as docentes, graduados/as de la UNGS, docentes y no docentes que se encuentren cursando estudios de doctorado en temáticas afines a las áreas de vacancia definidas por cada uno de los Institutos de la UNGS que se encuentren realizando actividades de docencia y/o investigación en una institución universitaria de gestión estatal.
Cantidad de becas: 10 (diez) un único pago
Período y modalidad de inscripción: del 26 de mayo hasta las 20hs del 20 de junio de 2025, en forma exclusivamente digital.
Formulario: Hacer click AQUÍ
Objetivo
El Estatuto de la Universidad Nacional de General Sarmiento establece la investigación básica y aplicada de alta calidad como modo principal de la creación de conocimiento que contribuya al estudio de problemas humanos, sociales, ambientales, tecnológicos y productivos, con vistas a realizar aportes significativos para su resolución. En su artículo 83° establece que la función de investigación se desarrolla en el ámbito de los Institutos en el marco de las áreas y líneas definidas por sus respectivos Consejos.
En este sentido, es de especial interés incentivar la formación de doctorado de investigadores docentes, docentes, graduados y no docentes considerando que la mejora en la proporción de doctores/as contribuye a mejorar y fortalecer las áreas y líneas de investigación definidas por los distintos Institutos que conforman la UNGS, así como también mejora la consolidación y proyección de los equipos de investigación y docencia de los Institutos.
Requisitos
● Ser graduado/a universitario/a.
● Haber aprobado más del 50% de la carrera cursada al momento del otorgamiento de la beca.
● No tener o haber tenido financiamiento con el mismo propósito.
● No poseer título de posgrado del mismo nivel o superior al que postula.
Áreas temáticas
● Ciencia de datos
● Aprendizaje automático para monitoreo ambiental
● Historia argentina
● Estudios asiáticos
● Sociología rural y socioambiental
● Comunicación pública de la ciencia
● Historia socio cultural
● Historia Política
● Economía del Conocimiento: Empleo, organización del trabajo y procesos de aprendizaje
● Derechos y democracia
● Comunicación, políticas y cultura digital
● Políticas educativas y formación docente
● Arte, cultura y sociedad
● Políticas públicas y gestión organizacional
● Políticas públicas de economía social a escala municipal
● Organización, poder y construcción de la ciudad
● Políticas públicas participativas
● Organización, poder y construcción de la ciudad
● Geografía política crítica y descolonial
Se valorará
● La continuidad en la cursada a partir de la fecha de inscripción al doctorado.
●Otros antecedentes relevantes (participación en proyectos de investigación, producción académica, actividades de docencia, entre otros).
Materiales a adjuntar
● CV preferentemente en formato SIGEVA UNGS.
● Constancia de materias y/o seminarios aprobados, expedido por la Institución Académica en la que se cursa la carrera de doctorado.
Consultas a : becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
Resultado
Becas de gestión y servicios UNGS | Estudiantes
Se convoca a estudiantes de Administración Pública para capacitarse en la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Universitario (SPyDU01/25)
Del 30 de junio al 04 de julio de 2025
SPyDU01/25
Se publica el Dictamen N°01/25 de la Comisión ad hoc con el orden de mérito correspondiente a la convocatoria a beca de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad para la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Universitario, código de referencia SPyDU01/25. El dictamen se puede descargar de este mismo apartado.
Periodo de publicación: 30 de junio de 2025 y 01 de julio de 2025
Periodo de impugnación: 02, 03 y 04 de julio de 2025
Más información
becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
Abierta
Becas de gestión y servicios UNGS | Estudiantes
Radio01/25 Beca de Gestión en la Dirección de Radio de la UNGS, Secretaría de Cultura y Medios
Del 21 al 25 de julio de 2025
Radio 01/25
Se publica el Dictamen N°02/25 de la Comisión ad hoc con el orden de mérito correspondiente a la convocatoria a beca de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad para la para desempeñarse en la Dirección de Radio de la UNGS, Secretaría de Cultura y Medios, código de referencia RADIO01/25. El dictamen se puede descargar de este mismo apartado.
Periodo de publicación: 21 y 22 de julio de 2025
Periodo de impugnación: 23, 24 y 25 de julio de 2025
Más información
becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
Resultado
Becas de gestión y servicios UNGS | Graduados/as
Se convoca a graduadas/os para desempeñarse en la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social (SDTyS01/25)
Del 5 al 12 de mayo de 2025
SDTyS01/25 "Alberto Federico Sabaté"
Del lunes 5 de mayo (a las 11) hasta el lunes 12 de mayo (a las 16) está abierta la convocatoria a una Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad destinada a graduadas y graduados que quieran desempeñarse en la Dirección de Vínculos con la Comunidad, de la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social de la Universidad (referencia SDTyS01/25 "Alberto Federico Sabaté").
La inscripción es virtual a través del este formulario de inscripción.
En la Resolución y el Reglamento, se encuentra más información.
Más información
becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
Abierta
| Estudiantes
Becas Estratégicas Manuel Belgrano - Inscripción 2025
Hasta el 2 de mayo de 2025
Está abierta la inscripción 2025 a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano para carreras científicas y técnicas.
Lugar y fechas de inscripción
La inscripción se realiza desde la Plataforma del Programa https://becasmanuelbelgrano.educacion.gob.ar/ingreso_postulantes.php
Período de inscripción 2025
Renovantes: del 25 de marzo al 06 de mayo
Nuevos postulantes: del 8 de abril al 2 de mayo
¿Quiénes pueden aplicar?
- Argentinos/as nativos/as o naturalizados/as con DNI.
- Estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública que ingresen en el primer semestre de 2025 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de pregrado o grado definidas por el Programa. Listado de carreras alcanzadas.
- Los/as estudiantes ingresantes deben tener entre 18 y 30 años de edad; los/as estudiantes cursantes, hasta 35 años.
- Quedan exceptuadas del requisito de edad las personas con algún tipo de discapacidad y las personas con hijos menores de edad en hogares monoparentales.
Condición socioeconómica
Al momento de la adjudicación, los ingresos del hogar de los/as postulantes deben ser menores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Esta condición se aplica al grupo familiar (padre, madre o tutor/a). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes casados/as o divorciados/as, con o sin hijos/as.
Monto de las becas
Las becas tienen una duración de 12 meses, renovables según las condiciones establecidas en el Reglamento General publicado en su sitio web.
El monto mensual de la beca marzo de 2025 el monto asciende a $81.685.
Incompatibilidades
Las becas son incompatibles con otros beneficios de carácter similar otorgados por el Estado Nacional (como las Becas Progresar y las Becas YPF).
Para comunicarse con el programa
Correo electrónico para postulantes: becasbelgrano@educacion.edu.ar
Correo electrónico para becarios: tubecabelgrano@educacion.edu.ar
La Dirección de Becas y Pasantías de la UNGS realiza un asesoramiento, y acompañamiento en la postulación al programa. La evaluación, asignación, gestión y pago del beneficio queda bajo potestad de la Secretaría de Educación de la Nación.
Más información
Módulo 1- 1° Piso del Campus Universitario - Oficina Nº1103
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 17 hs.
4469-7739
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar
Abierta
Becas Progresar | Estudiantes
Becas PROGRESAR- Convocatoria 2025
Hasta el 20 de abril de 2025
A partir del 31 de marzo y hasta el 20 de abril estará abierta la convocatoria a Becas Progresar para su Línea “Fomento de la educación superior”.
Los/as aspirantes podrán inscribirse mediante el formulario de inscripción puesto a disposición en la plataforma “PROGRESAR”, logueandose mediante MI ARGENTINA.
Requisitos y condiciones:
- Ser argentinos/as nativos/as, o naturalizados/as, o extranjeros/as con residencia legal de al menos cinco (5) años en el país, y contar con documento nacional de identidad (DNI).
- Tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca, entre diecisiete (17) y veinticinco (25) años de edad para estudiantes ingresantes a la beca.
- Se podrá percibir la beca, hasta los treinta (30) años. ampliándose para los grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, entiéndase:
-Las personas que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos/as de menos de 18 años de edad, hasta treinta y cinco (35) años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a la beca.
-Las personas integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas, personas afrodescendientes y/o afroargentinas, sin límite máximo de edad, acreditando con documentación respaldatoria la línea de descendencia.
- Los ingresos de postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad;
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar una carrera de grado o pregrado.
- ESTUDIANTES AVANZADOS/AS: Los/as interesados/as que se postulen a la beca por primera vez en calidad de estudiantes avanzados deberán acreditar su condición de alumno regular y tener, al menos, el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las materias del año anterior aprobadas conforme al plan de estudio y el año cursado.
- ESTUDIANTES INGRESANTES: Los/as interesados/as que postulen a la beca en calidad de estudiantes ingresantes deberán ser de alumnos/as regulares.
Requisito de regularidad:
Durante el transcurso del ciclo lectivo 2025 se evaluará que el titular de la beca se haya inscripto en al menos UNA (1) asignatura/taller anual, o DOS (2) asignaturas/talleres cuatrimestrales, o haya aprobado en condición de libre al menos DOS (2) asignaturas/talleres.
Requisito de acreditación de avance en la trayectoria:
Al finalizar el ciclo lectivo se evaluarán los avances académicos de los estudiantes durante el ciclo lectivo cursado.
- Los postulantes a la beca en carácter de ingresantes deberán acreditar su condición de alumno regular y tener, al menos, el OCHENTA POR CIENTO (80%) de las materias aprobadas conforme al plan de estudio del año en curso.
- Los postulantes a la beca en calidad de estudiantes avanzados deberán acreditar su condición de alumno regular y tener, al menos, el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y el año vigente.
Para más información, se encuentra disponible el Reglamento Progresar 2025
La Dirección de Becas y Pasantías de la UNGS realiza un asesoramiento, y acompañamiento en la postulación al programa. La evaluación, asignación, gestión y pago del beneficio queda bajo potestad de la Secretaría de Educación de la Nación.
Más información
Módulo 1- 1° Piso del Campus Universitario.
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 17 hs.
4469-7739.
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar
Abierta
| cursantes
Becas Fundación YPF 2025 carreras estratégicas
Hasta el 21 de Marzo 2025
Hasta el 21 de Marzo está abierta la convocatoria para las Becas Fundación YPF 2025, destinadas a estudiantes de carreras vinculadas a las Ingenierías, las Ciencias de la Tierra y del Ambiente de universidades públicas con sede en Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego.
- Ser argentino nativo o por opción y tener HASTA VEINTICUATRO (24) años de edad a la fecha de la postulación.
- Ser egresado/a del nivel medio de todas sus modalidades y sector de gestión y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Estar inscripto/a en una carrera de grado universitaria vinculada a ingeniería, las ciencias de la tierra, la tecnología y la gestión ambiental, según la lista de disciplinas aplicables que se detallan en el presente documento en el apartado Disciplinas Aplicables.
- Cursar la carrera elegida de acuerdo a la modalidad determinada por las autoridades de la universidad nacional pública a la que concurre.
- Residir en la misma provincia donde se inscribe a estudiar la carrera elegida o bien en alguna de las provincias con cupo disponible para la presente convocatoria. Las provincias alcanzadas para los estudiantes ingresantes son: Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego.
- Presentar una carta de recomendación rubricada por un/a profesor/a de la escuela donde cursó sus estudios secundarios
- Presentar una carta de interés donde menciona su interés en formar parte del PROGRAMA DE BECAS DE GRADO de FUNDACION YPF.
- Entregar la documentación respaldatoria solicitada.
- Ser argentino nativo o por opción y tener HASTA VEINTISEIS (26) años de edad a la fecha de la postulación.
- Estar inscripto/a en una carrera de grado universitaria vinculada a ingeniería, las ciencias de la tierra, la tecnología y la gestión ambiental, según la lista de disciplinas aplicables que se detallan en el presente documento en el apartado Disciplinas Aplicables.
- Cursar la carrera elegida de acuerdo a la modalidad determinada por las autoridades de la universidad nacional pública a la que concurre.
- Tener aprobada entre el 35% y el 50% de la carrera a la fecha de la postulación.
- Residir en la misma provincia donde se inscribe a estudiar la carrera elegida o bien en alguna de las provincias con cupo disponible para la presente convocatoria. Las provincias alcanzadas para estudiantes avanzados son Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego.
- Presentar una carta de recomendación rubricada por un/a profesor/a de la escuela donde cursó sus estudios secundarios.
- Presentar una carta de interés donde menciona su interés en formar parte del PROGRAMA DE BECAS DE GRADO de FUNDACION YPF.
- Entregar la documentación respaldatoria solicitada.
La duración de la BECA será de 12 meses a partir de su otorgamiento, con la posibilidad de renovarse de acuerdo a cada convocatoria. Las BECAS que se otorguen a través de esta convocatoria contarán con un estipendio que se abonará en 9 (nueve) cuotas de PESOS TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL ($335.000) cada una, de abril a diciembre de 2025, mediante los mecanismos que a esos efectos se dispongan, debiendo el becario realizar los trámites que fueren necesarios para hacer efectivo su cobro.
CONDICIONES GENERALES PARA SOLICITAR UNA BECA
Dirección de Becas y Pasantías
Módulo 1- 1° Piso del Campus Universitario.
Horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 17 hs.
4469-7739.
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar