Convocatorias abiertas
Abierta
Becas de gestión y servicios UNGS | Estudiantes
Se convoca a estudiantes de Comunicación para capacitarse en La Uni Radio
Del 13 al 20 de mayo de 2025
Radio 01/25
Del martes 13 de mayo a las 11 al martes 20 de mayo a las 16 está abierta la inscripción a una Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad, destinada a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad, para desempeñarse en la Dirección de Radio de la UNGS, Secretaría de Cultura y Medios (Referencia: Radio 01/25).
Requisitos
·Ser estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación de la UNGS
·Tener aprobado el 85% de esta carrera
·No haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS
·Contar con experiencia en operación técnica de video en vivo, streaming y edición de video.
En la Resolución (acceder aquí) de la convocatoria, se encuentra más información.
La inscripción se realiza de manera virtual a través de un formulario de inscripción que se habilitará en la fecha establecida.
Más información
becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
Abierta
Becas de gestión y servicios UNGS | Graduados/as
Se convoca a graduadas/os para desempeñarse en la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social
Del 5 al 12 de mayo de 2025
SDTyS01/25 "Alberto Federico Sabaté"
Del lunes 5 de mayo (a las 11) hasta el lunes 12 de mayo (a las 16) está abierta la convocatoria a una Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad destinada a graduadas y graduados que quieran desempeñarse en la Dirección de Vínculos con la Comunidad, de la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social de la Universidad (referencia SDTyS01/25 "Alberto Federico Sabaté").
La inscripción es virtual a través del este formulario de inscripción.
En la Resolución y el Reglamento, se encuentra más información.
Más información
becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
Abierta
Becas Académicas | Estudiantes
Becas Académicas - Convocatoria 2026
Mayo
La finalidad del Programa es desarrollar sus capacidades para la docencia universitaria, la investigación y el desarrollo, y, para aquellos/as que hayan completado sus estudios de grado, promover la articulación de las actividades a desarrollar con la formación de posgrado, conforme las características y objetivos que la UNGS considera convenientes. Asimismo, se trata de articular esta formación y las tareas previstas en las becas con las actividades de investigación y/o docencia de la UNGS en cuyo marco se desarrollan.
Además, se busca facilitar un mejor acceso y desarrollo en las instituciones del sistema científico tecnológico argentino o en instituciones académicas del exterior, como así también en actividades laborales y profesionales, ya sea del sector público, del sector privado o en instituciones no gubernamentales orientadas al desarrollo de políticas públicas.
Novedades
Resolución Política de Becas Académicas
Formularios y fechas de inscripción (estarán proximamente)
Abierta
| Estudiantes
Becas Estratégicas Manuel Belgrano - Inscripción 2025
Hasta el 2 de mayo de 2025
Está abierta la inscripción 2025 a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano para carreras científicas y técnicas.
Lugar y fechas de inscripción
La inscripción se realiza desde la Plataforma del Programa https://becasmanuelbelgrano.educacion.gob.ar/ingreso_postulantes.php
Período de inscripción 2025
Renovantes: del 25 de marzo al 06 de mayo
Nuevos postulantes: del 8 de abril al 2 de mayo
¿Quiénes pueden aplicar?
- Argentinos/as nativos/as o naturalizados/as con DNI.
- Estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública que ingresen en el primer semestre de 2025 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de pregrado o grado definidas por el Programa. Listado de carreras alcanzadas.
- Los/as estudiantes ingresantes deben tener entre 18 y 30 años de edad; los/as estudiantes cursantes, hasta 35 años.
- Quedan exceptuadas del requisito de edad las personas con algún tipo de discapacidad y las personas con hijos menores de edad en hogares monoparentales.
Condición socioeconómica
Al momento de la adjudicación, los ingresos del hogar de los/as postulantes deben ser menores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Esta condición se aplica al grupo familiar (padre, madre o tutor/a). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes casados/as o divorciados/as, con o sin hijos/as.
Monto de las becas
Las becas tienen una duración de 12 meses, renovables según las condiciones establecidas en el Reglamento General publicado en su sitio web.
El monto mensual de la beca marzo de 2025 el monto asciende a $81.685.
Incompatibilidades
Las becas son incompatibles con otros beneficios de carácter similar otorgados por el Estado Nacional (como las Becas Progresar y las Becas YPF).
Para comunicarse con el programa
Correo electrónico para postulantes: becasbelgrano@educacion.edu.ar
Correo electrónico para becarios: tubecabelgrano@educacion.edu.ar
La Dirección de Becas y Pasantías de la UNGS realiza un asesoramiento, y acompañamiento en la postulación al programa. La evaluación, asignación, gestión y pago del beneficio queda bajo potestad de la Secretaría de Educación de la Nación.
Más información
Módulo 1- 1° Piso del Campus Universitario - Oficina Nº1103
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 17 hs.
4469-7739
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar
Abierta
Becas Progresar | Estudiantes
Becas PROGRESAR- Convocatoria 2025
Hasta el 20 de abril de 2025
A partir del 31 de marzo y hasta el 20 de abril estará abierta la convocatoria a Becas Progresar para su Línea “Fomento de la educación superior”.
Los/as aspirantes podrán inscribirse mediante el formulario de inscripción puesto a disposición en la plataforma “PROGRESAR”, logueandose mediante MI ARGENTINA.
Requisitos y condiciones:
- Ser argentinos/as nativos/as, o naturalizados/as, o extranjeros/as con residencia legal de al menos cinco (5) años en el país, y contar con documento nacional de identidad (DNI).
- Tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca, entre diecisiete (17) y veinticinco (25) años de edad para estudiantes ingresantes a la beca.
- Se podrá percibir la beca, hasta los treinta (30) años. ampliándose para los grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, entiéndase:
-Las personas que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos/as de menos de 18 años de edad, hasta treinta y cinco (35) años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a la beca.
-Las personas integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas, personas afrodescendientes y/o afroargentinas, sin límite máximo de edad, acreditando con documentación respaldatoria la línea de descendencia.
- Los ingresos de postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad;
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar una carrera de grado o pregrado.
- ESTUDIANTES AVANZADOS/AS: Los/as interesados/as que se postulen a la beca por primera vez en calidad de estudiantes avanzados deberán acreditar su condición de alumno regular y tener, al menos, el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las materias del año anterior aprobadas conforme al plan de estudio y el año cursado.
- ESTUDIANTES INGRESANTES: Los/as interesados/as que postulen a la beca en calidad de estudiantes ingresantes deberán ser de alumnos/as regulares.
Requisito de regularidad:
Durante el transcurso del ciclo lectivo 2025 se evaluará que el titular de la beca se haya inscripto en al menos UNA (1) asignatura/taller anual, o DOS (2) asignaturas/talleres cuatrimestrales, o haya aprobado en condición de libre al menos DOS (2) asignaturas/talleres.
Requisito de acreditación de avance en la trayectoria:
Al finalizar el ciclo lectivo se evaluarán los avances académicos de los estudiantes durante el ciclo lectivo cursado.
- Los postulantes a la beca en carácter de ingresantes deberán acreditar su condición de alumno regular y tener, al menos, el OCHENTA POR CIENTO (80%) de las materias aprobadas conforme al plan de estudio del año en curso.
- Los postulantes a la beca en calidad de estudiantes avanzados deberán acreditar su condición de alumno regular y tener, al menos, el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y el año vigente.
Para más información, se encuentra disponible el Reglamento Progresar 2025
La Dirección de Becas y Pasantías de la UNGS realiza un asesoramiento, y acompañamiento en la postulación al programa. La evaluación, asignación, gestión y pago del beneficio queda bajo potestad de la Secretaría de Educación de la Nación.
Más información
Módulo 1- 1° Piso del Campus Universitario.
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 17 hs.
4469-7739.
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar
Abierta
| cursantes
Becas Fundación YPF 2025 carreras estratégicas
Hasta el 21 de Marzo 2025
Hasta el 21 de Marzo está abierta la convocatoria para las Becas Fundación YPF 2025, destinadas a estudiantes de carreras vinculadas a las Ingenierías, las Ciencias de la Tierra y del Ambiente de universidades públicas con sede en Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego.
- Ser argentino nativo o por opción y tener HASTA VEINTICUATRO (24) años de edad a la fecha de la postulación.
- Ser egresado/a del nivel medio de todas sus modalidades y sector de gestión y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Estar inscripto/a en una carrera de grado universitaria vinculada a ingeniería, las ciencias de la tierra, la tecnología y la gestión ambiental, según la lista de disciplinas aplicables que se detallan en el presente documento en el apartado Disciplinas Aplicables.
- Cursar la carrera elegida de acuerdo a la modalidad determinada por las autoridades de la universidad nacional pública a la que concurre.
- Residir en la misma provincia donde se inscribe a estudiar la carrera elegida o bien en alguna de las provincias con cupo disponible para la presente convocatoria. Las provincias alcanzadas para los estudiantes ingresantes son: Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego.
- Presentar una carta de recomendación rubricada por un/a profesor/a de la escuela donde cursó sus estudios secundarios
- Presentar una carta de interés donde menciona su interés en formar parte del PROGRAMA DE BECAS DE GRADO de FUNDACION YPF.
- Entregar la documentación respaldatoria solicitada.
- Ser argentino nativo o por opción y tener HASTA VEINTISEIS (26) años de edad a la fecha de la postulación.
- Estar inscripto/a en una carrera de grado universitaria vinculada a ingeniería, las ciencias de la tierra, la tecnología y la gestión ambiental, según la lista de disciplinas aplicables que se detallan en el presente documento en el apartado Disciplinas Aplicables.
- Cursar la carrera elegida de acuerdo a la modalidad determinada por las autoridades de la universidad nacional pública a la que concurre.
- Tener aprobada entre el 35% y el 50% de la carrera a la fecha de la postulación.
- Residir en la misma provincia donde se inscribe a estudiar la carrera elegida o bien en alguna de las provincias con cupo disponible para la presente convocatoria. Las provincias alcanzadas para estudiantes avanzados son Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego.
- Presentar una carta de recomendación rubricada por un/a profesor/a de la escuela donde cursó sus estudios secundarios.
- Presentar una carta de interés donde menciona su interés en formar parte del PROGRAMA DE BECAS DE GRADO de FUNDACION YPF.
- Entregar la documentación respaldatoria solicitada.
La duración de la BECA será de 12 meses a partir de su otorgamiento, con la posibilidad de renovarse de acuerdo a cada convocatoria. Las BECAS que se otorguen a través de esta convocatoria contarán con un estipendio que se abonará en 9 (nueve) cuotas de PESOS TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL ($335.000) cada una, de abril a diciembre de 2025, mediante los mecanismos que a esos efectos se dispongan, debiendo el becario realizar los trámites que fueren necesarios para hacer efectivo su cobro.
CONDICIONES GENERALES PARA SOLICITAR UNA BECA
Dirección de Becas y Pasantías
Módulo 1- 1° Piso del Campus Universitario.
Horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 17 hs.
4469-7739.
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar
Resultado
Beca de Posgrado CIN-PERHID | Docentes
Becas de posgrado CIN-PERHID (Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos para la Investigación y el Desarrollo)
Desde el 6 hasta el 10 de marzo
Se publica el dictamen de la Comisión AD-HOC para conocimiento de la comunidad.
Por consultas comunicarse con academica@camus.ungs.edu.ar
Abierta
INICIAL | Estudiantes
Estudiantes ingresantes: Resolución Rectoral
Se informa que desde el día 8 de Mayo, se encuentra disponible la RESOLUCIÓN RECTORAL N° 31084/2025 que aprueba el Dictamen de la Comisión de Becas y adjudica la Beca de Estudio Inicial a los/as cuatrocientos/as
cincuenta estudiantes que figuran en el listado.
- Aquellos/as estudiantes que no hayan completado la carga de datos bancarios deberán realizar a través de SIU GUARANÍ- Encuestas pendientes. En caso de inconvenientes o dificultades escribirnos a
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar o acercarse al Módulo 1 de la Universidad, 1° Piso, Oficina de Becas, de lunes a viernes de 10 a 17 hs.
- Próximamente se informará la fecha de pago.
- Las Becas de Estudio Ingresantes son incompatibles con otras becas. Por lo tanto, quienes se hayan postulado a otras becas (Progresar, Belgrano o YPF) se les habilitará el pago de la Beca UNGS, en caso de no resultar adjudicados/as en las becas externas.
BIBLIOGRAFÍA
Si en el transcurso de la cursada, los/as docentes solicitan copias de las asignaturas y/o talleres a las que se inscribieron, aquellos/as estudiantes que figuren en el presente Dictamen, a partir del lunes 17 de marzo podrán retirarlas gratuitamente por el Centro de Copiado de la Universidad (Fotocopiadora) ubicada en la Planta Baja del Módulo 7, de lunes a viernes en el horario de 8 a 21 h y sábados en el horario de 9 a 14 h (concurrir con DNI).
Se encuentra disponible el cronograma de la convocatoria para su lectura.
Requisitos académicos
- Ser ingresante por primera vez a una carrera de grado o tecnicatura en la UNGS en 2025.
- Estar inscripto/a a asignaturas/talleres correspondientes a la carrera elegida para cursar este 1º semestre 2025.
En el caso de estudiantes con discapacidad, se contempla que apliquen a las Becas de Estudio con un mínimo de estar inscriptos/as a una (1) asignatura/taller en el 1º semestre 2025 (ver fechas de inscripción a materias en el Calendario Académico).
En el caso de estudiantes que declaren posición de género o identidad autopercibida travesti, transexual y/o transgénero o declaren pertenecer a pueblos originarios se contempla que apliquen a las Becas de Estudio con un mínimo de estar inscriptos/as a una (1) asignatura/taller en el 1º semestre 2025.
Solicitudes que NO se aceptarán
- Graduados/as con título de una carrera de grado, tecnicatura o terciario.
- Estudiantes que registren matriculación anterior al 2025.
- Beneficiarios/as de otra beca otorgada para el mismo período de vigencia de la Beca de Estudio. El/la estudiante puede inscribirse a otras becas y, si fuera beneficiado/a con más de una, deberá optar por una de ellas al momento de su adjudicación.
- Estudiantes que registren un ingreso mensual familiar superior a 3 salarios mínimo, vital y móvil.
Más información
Módulo 1- 1° Piso del Campus Universitario
Horario de atención: Lunes a viernes de 10 a 17 hs.
4469-7739
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar
www.ungs.edu.ar/becas
Abierta
Becas Cursantes | cursantes
Estudiantes cursantes: Publicación de propuesta de orden de mérito y distribución de becas
Desde el jueves 8 de mayo 2025 se encuentra disponible el LISTADO con la Propuesta de Orden de Mérito y tipo de beca a asignar que la Dirección de Becas y Pasantías presentará ante la Comisión de Becas de la Universidad. Allí proponemos que la totalidad de los/as estudiantes que figuran en el listado tengan adjudicada la Beca de Estudio Cursantes 2025.
Aquellos/as estudiantes que encuentren información inexacta, solicitamos que nos escriban al correo becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar o se acerquen al Módulo 1 de la Universidad, 1° Piso, Oficina de Becas, de lunes a viernes de 10 a 17 hs, para analizar su situación, hasta el 12 de mayo inclusive.
Se aclara que el listado está organizado de acuerdo al puntaje de orden de mérito y por agrupamiento de carrera.
INSCRIPCIÓN A TUTORÍA INDIVIDUAL
Si bien aún nos encontramos en proceso de asignación de Becas, les solicitamos que los/as estudiantes que se encuentren en el listado con la propuesta de orden de mérito realicen la
elección de un/a docente - tutor/a, tal como lo exige el Reglamento del programa de Becas de Estudio.
El/la tutor/a cumple la función de referente que permite a el/la estudiante ubicarse dentro de su proyecto de carrera, brindando guías e información que acompañen sus tomas de decisiones, con el objetivo de mejorar y apuntalar su desempeño académico. Recomendamos elegir algún docente referente a la carrera que están cursando actualmente.
En el siguiente link encontrarán la propuesta de docentes para que puedan hacer uso de su elección de su docente-tutor/a de primera y segunda, preferencia: Formulario de inscripción a tutorías 2025
El formulario de elección estará disponible hasta el 12 de Mayo.
La asistencia a la Tutoría Individual es una actividad OBLIGATORIA para mantener la beca. Se les recuerda que todos/as deben elegir tutor/a para este año, independientemente de si
tuvieron o no beca en 2024.
Las “Becas de Estudio Cursantes 2025” son incompatibles con otras becas de la Universidad y con becas externas tales como Progresar, Belgrano entre otras. Los/as postulantes que se hayan inscripto a otras becas en el mismo período lectivo año 2025, tendrán que elegir una de ellas al momento de la adjudicación.
Próximamente se informará la fecha de pago.
Les recordamos que los requisitos académicos mínimos tanto para quienes percibieron beca en 2024 como para los que no la percibieron son:
- A la fecha, ser estudiante regular de carreras de grado o pregrado de la UNGS.
- Inscribirse a por lo menos dos (2) asignaturas para cursar en el primer semestre 2025.
- Haber aprobado entre enero de 2024 y diciembre de 2024, al menos cuatro (4) asignaturas/talleres o haber aprobado tres (3) asignaturas/talleres y regularizado (1) asignatura/taller en 2024.
- En el caso de los/as estudiantes que ingresaron a la carrera de grado o pregrado en el 2º semestre 2024, haber aprobado dos (2) asignaturas/talleres, o haber aprobado una (1) asignatura/taller y regularizado una (1) asignatura/taller en 2024.
- En el caso de estudiantes que tuvieron una beca de estudio en 2024, además de los requisitos académicos mínimos arriba mencionados, deben haber cumplido con las Tutorías Docentes o con las actividades del Equipo de Desarrollo Estudiantil (según corresponda).
En el caso de estudiantes con discapacidad, se contempla que apliquen a las becas de estudio con un mínimo de estar inscriptos/as a una (1) asignatura en el 1º semestre 2025 y haber aprobado entre enero de 2024 y diciembre de 2024 dos (2) asignaturas/talleres, o haber aprobado una (1) asignatura/taller y regularizado una (1) asignatura/taller en 2024.
En el caso de estudiantes que declaren posición de género o identidad autopercibida travesti, transexual y/o transgénero, o declaren pertenecer a pueblos originarios se contempla que apliquen a las Becas de Estudio con un mínimo de estar inscriptos/as a una (1) asignatura en el 1º semestre 2025 y haber aprobado entre enero de 2024 y diciembre de 2024 dos (2) asignaturas/talleres, o haber aprobada una (1) asignatura/taller y regularizado una (1) asignatura/taller en 2024.
No se aceptarán solicitudes de:
- Graduados/as con título de una carrera de grado, tecnicatura o terciario.
- Estudiantes que adeuden sólo exámenes finales y/o la realización de la tesis, para el ciclo lectivo 2025.
- Beneficiarios/as de otra beca otorgada para el mismo período de vigencia de la Beca de Estudio. El/la estudiante puede inscribirse a otras becas y, si fuera beneficiado/a con más de una, deberá optar por una de ellas al momento de su adjudicación.
- Estudiantes que registren un ingreso mensual familiar superior a 3 salarios mínimo, vital y móvil.
Documentos a consultar
Preguntas frecuentes
Reglamento de becas
Más información
Módulo 1- 1° Piso del Campus Universitario
Horario de atención: Lunes a viernes de 10 a 17 hs
4469-7739
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar
www.ungs.edu.ar/becas
Resultado
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes
Beca de Capacitación en Gestión académica para el Observatorio del Conurbano
Hasta el 20 de agosto de 2024
Se adjunta el dictamen de selección
El INSTITUTO DEL CONURBANO de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO lleva adelante el Programa “OBSERVATORIO DEL CONURBANO”: una plataforma de producción, sistematización y circulación de información sobre el Conurbano Bonaerense (observatorioconurbano.ungs.edu.ar).
Para la implementación de este Programa, se abre la convocatoria a: una (1) beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Política Social, Administración Pública, Urbanismo, Ecología, Profesorado de Geografía, Tecnicatura en SIG
Tipo de Beca: Beca de Capacitación en Gestión académica y en Servicios a la Comunidad para estudiante
Dedicación parcial: 12 horas semanales
Duración: 12 meses
Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano
Cantidad de Becas: 1 (una)
Director/a de Beca: Coordinador/a Observatorio
Objetivo de la Beca: Capacitar recursos humanos en la gestión y el desarrollo de proyectos de Observatorios urbanos y sociales
Fecha de inicio: 10 de septiembre de 2024
Estipendio: $198.426,97 apróx (valor a junio), ajustable según incremento paritario docente.
Requisitos:
- Ser estudiante de las Licenciaturas en Política Social, Administración Pública, Urbanismo, Ecología, Profesorado en Geografía, Tecnicatura en SIG, de la UNGS con el 50% de las materias aprobadas
- Contar con capacidad para organizar el trabajo propio, según las pautas generales que se le brinden
- Poseer herramientas informáticas de procesamiento de datos.
- No haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS.
Se valorará
- experiencia de trabajo en relevamiento y sistematización de datos
- experiencia en elaboración de cartografía digital y manejo de herramientas de SIG
- experiencia en proyectos vinculados a la problemáticas urbana y/o de la Región Metropolitana de Buenos Aires
- experiencia en proyectos de divulgación en entornos web y redes sociales
Plan de Actividades de Formación:
- Participar en el diseño y producción de indicadores y cartografías sobre problemáticas urbanas
- Participar en las acciones de difusión y comunicación de los productos del Observatorio
- Participar en reuniones de planificación y gestión del Programa
- Colaborar en la gestión de los vínculos institucionales
Plan de Actividades de Servicios y Gestión:
- Apoyo en la recolección y procesamiento de datos
- Colaboración en el diseño de los contenidos estadísticos, cartográficos u otros, a incorporar en la página del Observatorio
- Asistencia a la coordinación del Programa en tareas logísticas y administrativas
- Seguimiento de los contactos y vínculos institucionales
Documentación a presentar:
- Currículum vitae y nota fundamentando su interés.
- Presentar en un solo archivo pdf: formulario de inscripción completo (incluyendo documentación pertinente, certificado o reporte actualizado de materias aprobadas regularizadas, y promedio), enviar la documentación a busquedasico@campus.ungs.edu.ar y participar de una entrevista como parte del proceso de selección.
Fecha e inscripción: del 13 al 20 de agosto de 2024
busquedasico@campus.ungs.edu.ar Referencia ICO 02/2024
Ver Reglamento de Programa de Becas de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad, aprobado por resolución de Consejo Superior Nº4100/11.