Instituto del Conurbano

ico

Becas ICO

Instituto del Conurbano

ico

Becas ICO

Becas ICO

Resultado

Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes

Beca de capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Comunicación

ico

Hasta el 17 de noviembre de 2023

01/2024

Se adjunta informe de selección preliminar hasta cumplir plazo de impugnación conforme reglamento.

CONVOCATORIA A BECA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN ACADÉMICA Y EN SERVICIOS A LA COMUNIDAD PARA ESTUDIANTES
INSTITUTO DEL CONURBANO 

Para la implementación de la estrategia comunicacional del Instituto, se abre la convocatoria a: 1 (una) beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Comunicación

Tipo de Beca: Beca de Capacitación en Gestión académica y en Servicios a la Comunidad para estudiante
Dedicación parcial: 12 horas semanales
Duración: 11 meses
Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano
Cantidad de Becas: 1 (una)
Dirección de la Beca: Mag. Carlos Jiménez, Co-Dirección Lic. Francisco Cardozo
Objetivo de la Beca: capacitar recursos humanos en la comunicación institucional de las actividades que realiza el ICO.
Fecha estimada: desde el 01/02/2024 al 31/12/2024
Estipendio previsto: $108.478,40 - (valor a octubre 2023, ajustable según incremento paritario docente)

Requisitos:
● Ser estudiante avanzado de la Licenciatura en Comunicación de la UNGS; con las siguientes materias aprobadas: Taller de Diseño y Producción de Medios Gráficos
I, Taller de medios interactivos, Taller de escritura periodística I
● Manejo de herramientas informáticas de producción gráfica, audiovisual y de redes sociales digitales
● Conocimiento en la administración de plataformas para reuniones virtuales
● No haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS.

Se valorará
● Experiencia de trabajo en equipo en comunicación institucional
● Experiencia en diseño gráfico
● Experiencia en gestión de redes sociales digitales
● Capacidad para organizar el trabajo propio, según las indicaciones generales que se le brinden.
● Capacidad para sistematizar la información disponible sobre las distintas actividades y acciones Institucionales
● Disponibilidad horaria para acompañamiento en cobertura de actividades presenciales y/o virtuales
● Formación en perspectiva de géneros y/o temas ambientales

Plan de Actividades de Formación:
● Participar en la formulación e implementación de la estrategia comunicacional del ICO
● Participar en el diseño y producción de piezas de comunicación
● Participar en el armado de estrategias y planificación de difusión de contenidos y su ejecución
● Colaborar con la difusión de las actividades del Instituto a través de las redes sociales y otros medios
● Participación en la gestión de plataformas virtuales (zoom del ICO)

Plan de Actividades de Servicios y Gestión:
● Colaboración en tareas de diseño gráfico de las actividades del ICO.
● Colaboración en el diseño de materiales audiovisuales
● Colaboración en la operación de transmisiones en vivo de youtube

Enviar documentación a Búsquedas ICO <busquedasico@campus.ungs.edu.ar>

Documentación a presentar: (Presentar en un solo archivo pdf)  

  1. Formulario de inscripción completo (incluyendo documentación pertinente,  certificado actualizado de materias aprobadas regularizadas, y promedio)
  2. Currículum vitae y nota fundamentando su interés en la beca
  3. Participar de una prueba técnica y una entrevista como parte del proceso de selección.

Fecha de inscripción: 10 al 17 de noviembre de 2023

Referencia ICO 01/2024

Ver Reglamento de Programa de Becas de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad, aprobado por resolución de Consejo Superior Nº 4100/11

Resultado

Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes

Becas para estudiantes de Administración Pública y Administración de Empresas CIRyDIG01/24

Hasta el 30 de junio de 2025

CIRyDIG01/24

Se publica la resolución de adjudicación correspondiente a la convocatoria a becas de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad para desempeñarse en  la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Universitario.

Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar

Resultado

Becas Académicas | Estudiantes

Becas académicas - convocatoria 2024

1° de septiembre de 2024

La finalidad del Programa es desarrollar sus capacidades para la docencia universitaria, la investigación y el desarrollo, y, para aquellos/as que hayan completado sus estudios de grado, promover la articulación de las actividades a desarrollar con la formación de posgrado, conforme las características y objetivos que la UNGS considera convenientes. Asimismo, se trata de articular esta formación y las tareas previstas en las becas con las actividades de investigación y/o docencia de la UNGS en cuyo marco se desarrollan.

Además, se busca facilitar un mejor acceso y desarrollo en las instituciones del sistema científico tecnológico argentino o en instituciones académicas del exterior, como así también en actividades laborales y profesionales, ya sea del sector público, del sector privado o en instituciones no gubernamentales orientadas al desarrollo de políticas públicas.

Novedades

  1. Resoluciones de adjudicación - Inicio de las becas 01/10/2024
Becas para estudiantes de grado de la UNGS
Becas para graduados/as de la UNGS con hasta 18 meses de recibidos/as:
Becas para graduados/as de la UNGS con hasta 36 meses de recibidos/as

 

2) Resoluciones de adjudicación - Inicio de las becas 01/09/2024

A los/as adjudicados/as les enviamos un correo electrónico desde becasacademicas@campus.ungs.edu.ar para notificarlos/as.
Becas para estudiantes de grado de la UNGS

Becas para graduados/as de la UNGS con hasta 18 meses de recibidos/as

Becas para graduados/as de la UNGS con hasta 36 meses de recibidos/as (Dedicación Exclusiva y Semiexclusiva)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Consultar los siguientes documentos:
Política de becas
Reglamento
Resolución

Dato Académico – Promedios históricos de las carreras de grado que poseen egresados/as. En caso de que la carrera no tuviera graduados/as, se considerará como promedio histórico, al promedio general de la Universidad.

Más información
becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
(indicar en el mail la categoría de beca por la que se consulta, el apellido y nombre y la Comisión Disciplinar por la que se postuló)

 

Formularios

de formación en docencia

de formación en  docencia e investigación

de formación en docencia y desarrollo tecnológico y/o social

4de formación en docencia

5de formación en  docencia e investigación

6de formación en docencia y desarrollo tecnológico y/o social

7de formación en docencia e investigación en articulación con formación de posgrado (Dedicación Semiexclusiva)

 

Resultado

Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes

Becas de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad (Secretaría Académica)

Hasta el miércoles 11 de septiembre de 2024

SA01/24, SA02/24 y SA03/24

Se publica la resolución de adjudicación correspondiente a la convocatoria a becas de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad para desempeñarse en el Programa Orientadores en Gestión de Estudios -(OGEs), del Equipo de Trabajo de Desarrollo Estudiantil de la Secretaría Académica.

Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar

Abierta

Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Graduados/as

Beca de capacitación destinada a graduadas/os SDTyS01/23

Hasta el 19 de febrero de 2024

SDTyS01/23 "Alberto Federico Sabaté"

Se publica el Dictamen de la Comisión ad hoc con el orden de mérito correspondiente a la convocatoria a una beca de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad, categoría graduadas/os, convocada por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social (Dirección de Vínculos con la Comunidad) código de referencia SDTyS01/2023.

Resolución de Adjudicación - Fecha de Inicio 01/03/2024

Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar

Resultado

Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes

Referencia BCGySC 06-2023 Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para Estudiantes de Grado IDEI

Hasta el 07 de Agosto del 2023

Ref. BCGySC 06-2023

Tipo de Beca: Becas de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para Estudiantes de Grado

Dedicación: 25 horas semanales

Duración: 12 meses (doce meses)

Fecha estimada de inicio: 01/09/2023 al 31/08/2024

Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento

Cantidad de Becas: 1 (una)

 

Requisitos:

  1. Ser estudiante activo de Economía Industrial, Economía Política o Administración
  2. Tener formación en perspectiva de género (Realizable durante el año de la beca)
  3. Tener 70% de la carrera aprobada o más
  4. No haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS.

 

Se valorará:

  1. Capacidad de lectura en idioma inglés
  2. Manejo de paquetes estadísticos tales como R, STATA y SPSS
  3. Buen manejo de Excel
  4. Manejo de listas de distribución

 

Objetivo: Prestar colaboración y asistencia en tareas vinculadas a la gestión de la investigación del área Economía del Conocimiento del IDEI.

 

Plan de Actividades

 

Actividades en gestión:

 

Director Responsable: Darío Milesi

Codirector: Vladimiro Verre

Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento

Comité de Evaluación: Verre - Milesi - Suárez

Imputación Presupuestaria: 17-02-00-09-00.

 

Formulario de Inscripción

Reglamento de Becas

Instructivo para la Inscripción

Periodo de difusión de la convocatoria: del  24 al 30 de julio de 2023.

Período de inscripción: del 31 de Julio al 07 de Agosto del 2023

Convocatoria completa para descargar

Dictamen

Resultado

Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes

MU 2024 Becas de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad (Secretaría de Cultura y Medios)

Del 26 de diciembre de 2024

MU01/24, MU02/24, MU03/24, MU04/24, MU05/24 y MU06/24

Se da publicidad la resolución (R) N°30653/24 que adjudica las  becas de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad para la Secretaría de Cultura y Medios de la Universidad Nacional de General Sarmiento – Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Sociedad “Imaginario”, códigos de referencia MU01/24 “Rosana Gómez y Nadia Flores”, MU02/24, MU03/24 “Rosana Gómez y Nadia Flores”, MU04/24, MU05/24 “Rosana Gómez y Nadia Flores” y MU06/24.

Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar

 

Abierta

Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes

BHG02/23 Beca de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad (Secretaría de Investigación)

Del 29 de mayo al 5 de junio de 2023

BHG02/23

Se informa que la adjudicación de esta beca se encuentra postergada por razones presupuestarias.

Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar 

Abierta

Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes

BHG01/23 Beca de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad (Secretaría de Investigación)

Del 29 de mayo al 5 de junio de 2023

BHG01/23

Se informa que la adjudicación de esta beca se encuentra postergada por razones presupuestarias.

Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar 

Abierta

Becas para estancias de investigación | Doctorandos/as

Becas para Estancias de Investigación - Biblioteca del Congreso de la Nación

Hasta el 15 de mayo de 2023

BCN

Desde la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) se lanza por segundo año consecutivo la Convocatoria de Becas para Estancias de Investigación de uno a dos meses en la BCN. La misma tiene como objetivo brindar a los/as becarios/as la posibilidad de avanzar con proyectos vinculados con las líneas de investigación propuestas por la BCN haciendo uso de los fondos bibliográficos y colecciones especiales de la Biblioteca, generando un espacio de diálogo científico entre las y los investigadores y la comunidad.

Requisitos:
Poseer un título universitario y estar realizando un doctorado en el momento de presentar la solicitud. Pueden también presentarse a la convocatoria investigadores posdoctorales o investigadores de carrera.

Fechas de la convocatoria 2023 y postulaciones:
Apertura: 1 de abril
Cierre: 15 de mayo
Anuncio de resultados: junio de 2023
Período de las estancias: julio a noviembre de 2023

Cómo aplicar:
Para postularse deberá completar el Formulario de solicitud y enviar por mail la siguiente documentación a la direcciónvinculacioncientifica@bcn.gob.ar:

Formulario de solicitud.
Curriculum Vitae.
Copia de los títulos académicos.
Dos cartas de recomendación (en el caso de investigadores doctorales) con una clara valoración del proyecto presentado.
Proyecto de investigación (máx. 12 carillas) explicitando tema, objetivos, estado de la cuestión, objetivos de la estadía en la BCN, etc.

Líneas de investigación para la convocatoria 2023:

1. 1983/2023 - 40 años de democracia en Argentina
En 2023, Argentina cumple 40 años de democracia ininterrumpida, y es en este marco que se convoca a estudios sobre acuerdos y diálogos sociales, políticas públicas y legislaciones, que se enfoquen en las distintas dimensiones –política, social, económica, filosófica, ambiental, literaria, de género, cultural- de este período.

2. Ciencia, Políticas Públicas, Legislación y Bibliotecas. Diálogos y circulación de conocimientos
Se convoca a investigadores/as enfocados en el análisis de estrategias de vinculación entre las esferas de investigación, la decisión en materia de políticas públicas y la comunidad.

3. Conocimiento y Lenguas Indígenas
En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo 2022-2032, se convoca a investigaciones que profundicen en aspectos históricos, socio-lingüísticos, filosóficos, culturales y políticos ligados a las lenguas indígenas, su pasado, presente y futuro.

4. Debate intelectual y cultura política en las Colecciones especiales de la BCN
Se convoca a investigaciones que se enfoquen en algún aspecto relevante de la discusión intelectual y la historia de las ideas a partir de los documentos que integran la Biblioteca y Archivo del Dr. Juan María Gutiérrez y la Biblioteca Peronista.

En este enlace, pueden encontrar las bases para la participación

Seguinos en