Agenda
Abierta
| cursantes
Becas Fundación YPF 2025 carreras estratégicas
Hasta el 21 de Marzo 2025
Hasta el 21 de Marzo está abierta la convocatoria para las Becas Fundación YPF 2025, destinadas a estudiantes de carreras vinculadas a las Ingenierías, las Ciencias de la Tierra y del Ambiente de universidades públicas con sede en Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego.
- Ser argentino nativo o por opción y tener HASTA VEINTICUATRO (24) años de edad a la fecha de la postulación.
- Ser egresado/a del nivel medio de todas sus modalidades y sector de gestión y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Estar inscripto/a en una carrera de grado universitaria vinculada a ingeniería, las ciencias de la tierra, la tecnología y la gestión ambiental, según la lista de disciplinas aplicables que se detallan en el presente documento en el apartado Disciplinas Aplicables.
- Cursar la carrera elegida de acuerdo a la modalidad determinada por las autoridades de la universidad nacional pública a la que concurre.
- Residir en la misma provincia donde se inscribe a estudiar la carrera elegida o bien en alguna de las provincias con cupo disponible para la presente convocatoria. Las provincias alcanzadas para los estudiantes ingresantes son: Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego.
- Presentar una carta de recomendación rubricada por un/a profesor/a de la escuela donde cursó sus estudios secundarios
- Presentar una carta de interés donde menciona su interés en formar parte del PROGRAMA DE BECAS DE GRADO de FUNDACION YPF.
- Entregar la documentación respaldatoria solicitada.
- Ser argentino nativo o por opción y tener HASTA VEINTISEIS (26) años de edad a la fecha de la postulación.
- Estar inscripto/a en una carrera de grado universitaria vinculada a ingeniería, las ciencias de la tierra, la tecnología y la gestión ambiental, según la lista de disciplinas aplicables que se detallan en el presente documento en el apartado Disciplinas Aplicables.
- Cursar la carrera elegida de acuerdo a la modalidad determinada por las autoridades de la universidad nacional pública a la que concurre.
- Tener aprobada entre el 35% y el 50% de la carrera a la fecha de la postulación.
- Residir en la misma provincia donde se inscribe a estudiar la carrera elegida o bien en alguna de las provincias con cupo disponible para la presente convocatoria. Las provincias alcanzadas para estudiantes avanzados son Buenos Aires, CABA, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego.
- Presentar una carta de recomendación rubricada por un/a profesor/a de la escuela donde cursó sus estudios secundarios.
- Presentar una carta de interés donde menciona su interés en formar parte del PROGRAMA DE BECAS DE GRADO de FUNDACION YPF.
- Entregar la documentación respaldatoria solicitada.
La duración de la BECA será de 12 meses a partir de su otorgamiento, con la posibilidad de renovarse de acuerdo a cada convocatoria. Las BECAS que se otorguen a través de esta convocatoria contarán con un estipendio que se abonará en 9 (nueve) cuotas de PESOS TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL ($335.000) cada una, de abril a diciembre de 2025, mediante los mecanismos que a esos efectos se dispongan, debiendo el becario realizar los trámites que fueren necesarios para hacer efectivo su cobro.
CONDICIONES GENERALES PARA SOLICITAR UNA BECA
Dirección de Becas y Pasantías
Módulo 1- 1° Piso del Campus Universitario.
Horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 17 hs.
4469-7739.
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar
Resultado
Beca de Posgrado CIN-PERHID | Docentes
Becas de posgrado CIN-PERHID (Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos para la Investigación y el Desarrollo)
Desde el 6 hasta el 10 de marzo
Se publica el dictamen de la Comisión AD-HOC para conocimiento de la comunidad.
Por consultas comunicarse con academica@camus.ungs.edu.ar
Abierta
INICIAL | Estudiantes
Estudiantes ingresantes: Resolución Rectoral
Se informa que desde el día 8 de Mayo, se encuentra disponible la RESOLUCIÓN RECTORAL N° 31084/2025 que aprueba el Dictamen de la Comisión de Becas y adjudica la Beca de Estudio Inicial a los/as cuatrocientos/as
cincuenta estudiantes que figuran en el listado.
- Aquellos/as estudiantes que no hayan completado la carga de datos bancarios deberán realizar a través de SIU GUARANÍ- Encuestas pendientes. En caso de inconvenientes o dificultades escribirnos a
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar o acercarse al Módulo 1 de la Universidad, 1° Piso, Oficina de Becas, de lunes a viernes de 10 a 17 hs.
- Próximamente se informará la fecha de pago.
- Las Becas de Estudio Ingresantes son incompatibles con otras becas. Por lo tanto, quienes se hayan postulado a otras becas (Progresar, Belgrano o YPF) se les habilitará el pago de la Beca UNGS, en caso de no resultar adjudicados/as en las becas externas.
BIBLIOGRAFÍA
Si en el transcurso de la cursada, los/as docentes solicitan copias de las asignaturas y/o talleres a las que se inscribieron, aquellos/as estudiantes que figuren en el presente Dictamen, a partir del lunes 17 de marzo podrán retirarlas gratuitamente por el Centro de Copiado de la Universidad (Fotocopiadora) ubicada en la Planta Baja del Módulo 7, de lunes a viernes en el horario de 8 a 21 h y sábados en el horario de 9 a 14 h (concurrir con DNI).
Se encuentra disponible el cronograma de la convocatoria para su lectura.
Requisitos académicos
- Ser ingresante por primera vez a una carrera de grado o tecnicatura en la UNGS en 2025.
- Estar inscripto/a a asignaturas/talleres correspondientes a la carrera elegida para cursar este 1º semestre 2025.
En el caso de estudiantes con discapacidad, se contempla que apliquen a las Becas de Estudio con un mínimo de estar inscriptos/as a una (1) asignatura/taller en el 1º semestre 2025 (ver fechas de inscripción a materias en el Calendario Académico).
En el caso de estudiantes que declaren posición de género o identidad autopercibida travesti, transexual y/o transgénero o declaren pertenecer a pueblos originarios se contempla que apliquen a las Becas de Estudio con un mínimo de estar inscriptos/as a una (1) asignatura/taller en el 1º semestre 2025.
Solicitudes que NO se aceptarán
- Graduados/as con título de una carrera de grado, tecnicatura o terciario.
- Estudiantes que registren matriculación anterior al 2025.
- Beneficiarios/as de otra beca otorgada para el mismo período de vigencia de la Beca de Estudio. El/la estudiante puede inscribirse a otras becas y, si fuera beneficiado/a con más de una, deberá optar por una de ellas al momento de su adjudicación.
- Estudiantes que registren un ingreso mensual familiar superior a 3 salarios mínimo, vital y móvil.
Más información
Módulo 1- 1° Piso del Campus Universitario
Horario de atención: Lunes a viernes de 10 a 17 hs.
4469-7739
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar
www.ungs.edu.ar/becas
Abierta
Becas Cursantes | cursantes
Estudiantes cursantes: Resolución Rectoral
Se informa que desde el día 28 de mayo, se encuentra disponible la RESOLUCIÓN RECTORAL Nº31264/2025 que aprueba el Dictamen de la Comisión de Becas y adjudica Beca de Estudio Cursantes a los/as doscientos/as sesenta y siete estudiantes que figuran en el listado.
- Aquellos/as estudiantes que no hayan completado la carga de datos bancarios deberán realizar a través de SIU GUARANÍ - Encuestas pendientes. En caso de inconvenientes o dificultades escribirnos a
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar o acercarse al Módulo 1 de la Universidad, 1° Piso, Oficina de Becas, de lunes a viernes de 10 a 17 h.
- Próximamente se informará la fecha de pago.
- Las Becas de Estudio Cursantes son incompatibles con otras becas. Por lo tanto, quienes se hayan postulado a otras (Progresar, Manuel Belgrano o YPF) se les habilitará el pago de la Beca UNGS, en caso de no resultar adjudicados/as en las becas externas.
INSCRIPCIÓN A TUTORÍA INDIVIDUAL
La asistencia a la Tutoría Individual es una actividad OBLIGATORIA para mantener la beca. Se les recuerda que todos/as deben elegir tutor/a para este año, independientemente de si tuvieron o no beca en 2024.
Si bien la elección de tutorías ya ha finalizado, comunicate a becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar o acercate a la Oficina de Becas, para regularizar tu situación.
RECORDAMOS:
Las “Becas de Estudio Cursantes 2025” son incompatibles con otras becas de la Universidad y con becas externas tales como Progresar, Belgrano entre otras. Los/as postulantes que se hayan inscripto a otras becas en el mismo período lectivo año 2025, tendrán que elegir una de ellas al momento de la adjudicación.
Les recordamos que los requisitos académicos mínimos tanto para quienes percibieron beca en 2024 como para los que no la percibieron son:
- A la fecha, ser estudiante regular de carreras de grado o pregrado de la UNGS.
- Inscribirse a por lo menos dos (2) asignaturas para cursar en el primer semestre 2025.
- Haber aprobado entre enero de 2024 y diciembre de 2024, al menos cuatro (4) asignaturas/talleres o haber aprobado tres (3) asignaturas/talleres y regularizado (1) asignatura/taller en 2024.
- En el caso de los/as estudiantes que ingresaron a la carrera de grado o pregrado en el 2º semestre 2024, haber aprobado dos (2) asignaturas/talleres, o haber aprobado una (1) asignatura/taller y regularizado una (1) asignatura/taller en 2024.
- En el caso de estudiantes que tuvieron una beca de estudio en 2024, además de los requisitos académicos mínimos arriba mencionados, deben haber cumplido con las Tutorías Docentes o con las actividades del Equipo de Desarrollo Estudiantil (según corresponda).
En el caso de estudiantes con discapacidad, se contempla que apliquen a las becas de estudio con un mínimo de estar inscriptos/as a una (1) asignatura en el 1º semestre 2025 y haber aprobado entre enero de 2024 y diciembre de 2024 dos (2) asignaturas/talleres, o haber aprobado una (1) asignatura/taller y regularizado una (1) asignatura/taller en 2024.
En el caso de estudiantes que declaren posición de género o identidad autopercibida travesti, transexual y/o transgénero, o declaren pertenecer a pueblos originarios se contempla que apliquen a las Becas de Estudio con un mínimo de estar inscriptos/as a una (1) asignatura en el 1º semestre 2025 y haber aprobado entre enero de 2024 y diciembre de 2024 dos (2) asignaturas/talleres, o haber aprobada una (1) asignatura/taller y regularizado una (1) asignatura/taller en 2024.
No se aceptarán solicitudes de:
- Graduados/as con título de una carrera de grado, tecnicatura o terciario.
- Estudiantes que adeuden sólo exámenes finales y/o la realización de la tesis, para el ciclo lectivo 2025.
- Beneficiarios/as de otra beca otorgada para el mismo período de vigencia de la Beca de Estudio. El/la estudiante puede inscribirse a otras becas y, si fuera beneficiado/a con más de una, deberá optar por una de ellas al momento de su adjudicación.
- Estudiantes que registren un ingreso mensual familiar superior a 3 salarios mínimo, vital y móvil.
Documentos a consultar
Preguntas frecuentes
Reglamento de becas
Más información
Módulo 1- 1° Piso del Campus Universitario
Horario de atención: Lunes a viernes de 10 a 17 hs
4469-7739
becasdeestudio@campus.ungs.edu.ar
www.ungs.edu.ar/becas
Resultado
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes
Beca de Capacitación en Gestión académica para el Observatorio del Conurbano
El INSTITUTO DEL CONURBANO de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO lleva adelante el Programa “OBSERVATORIO DEL CONURBANO”: una plataforma de producción, sistematización y circulación de información sobre el Conurbano Bonaerense (observatorioconurbano.ungs.edu.ar).
Para la implementación de este Programa, se abre la convocatoria a: una (1) beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Política Social, Administración Pública, Urbanismo, Ecología, Profesorado de Geografía, Tecnicatura en SIG
Tipo de Beca: Beca de Capacitación en Gestión académica y en Servicios a la Comunidad para estudiante
Dedicación parcial: 12 horas semanales
Duración: 12 meses
Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano
Cantidad de Becas: 1 (una)
Director/a de Beca: Coordinador/a Observatorio
Objetivo de la Beca: Capacitar recursos humanos en la gestión y el desarrollo de proyectos de Observatorios urbanos y sociales
Fecha de inicio: 15 de octubre de 2025 con receso en enero
Estipendio: $ 263.767,74 valor a mayo 2025, ajustable según incremento paritario docente.
Requisitos:
- Ser estudiante de las Licenciaturas en Política Social, Administración Pública, Urbanismo, Ecología, Profesorado en Geografía, Tecnicatura en SIG, de la UNGS con el 50% de las materias aprobadas
- Contar con capacidad para organizar el trabajo propio, según las pautas generales que se le brinden
- Poseer herramientas informáticas de procesamiento de datos.
- No haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS.
Se valorará
- Experiencia de trabajo en relevamiento y sistematización de datos
- Experiencia en elaboración de cartografía digital y manejo de herramientas de SIG
- Experiencia en proyectos vinculados a la problemáticas urbana y/o de la Región Metropolitana de Buenos Aires
- Experiencia en proyectos de divulgación en entornos web y redes sociales
Plan de Actividades de Formación:
- Participar en el diseño y producción de indicadores y cartografías sobre problemáticas urbanas
- Participar en las acciones de difusión y comunicación de los productos del Observatorio
- Participar en reuniones de planificación y gestión del Programa
- Colaborar en la gestión de los vínculos institucionales
Plan de Actividades de Servicios y Gestión:
- Apoyo en la recolección y procesamiento de datos
- Colaboración en el diseño de los contenidos estadísticos, cartográficos u otros, a incorporar en la página del Observatorio
- Asistencia a la coordinación del Programa en tareas logísticas y administrativas
- Seguimiento de los contactos y vínculos institucionales
Documentación a presentar:
- Currículum vitae y nota fundamentando su interés.
- Presentar en un solo archivo pdf: formulario de inscripción completo (incluyendo documentación pertinente, certificado o reporte actualizado de materias aprobadas regularizadas, y promedio), enviar la documentación a busquedasico@campus.ungs.edu.ar y participar de una entrevista como parte del proceso de selección.
Fecha e inscripción: del 13 al 20 de agosto de 2025
busquedasico@campus.ungs.edu.ar Referencia ICO 01/2025
Ver Reglamento de Programa de Becas de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad, aprobado por resolución de Consejo Superior Nº4100/11.
Resultado
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes
Beca de capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Comunicación
Hasta el 17 de noviembre de 2023
01/2024
Se adjunta informe de selección preliminar hasta cumplir plazo de impugnación conforme reglamento.
CONVOCATORIA A BECA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN ACADÉMICA Y EN SERVICIOS A LA COMUNIDAD PARA ESTUDIANTES
INSTITUTO DEL CONURBANO
Para la implementación de la estrategia comunicacional del Instituto, se abre la convocatoria a: 1 (una) beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para estudiantes de Comunicación
Tipo de Beca: Beca de Capacitación en Gestión académica y en Servicios a la Comunidad para estudiante
Dedicación parcial: 12 horas semanales
Duración: 11 meses
Sede: Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano
Cantidad de Becas: 1 (una)
Dirección de la Beca: Mag. Carlos Jiménez, Co-Dirección Lic. Francisco Cardozo
Objetivo de la Beca: capacitar recursos humanos en la comunicación institucional de las actividades que realiza el ICO.
Fecha estimada: desde el 01/02/2024 al 31/12/2024
Estipendio previsto: $108.478,40 - (valor a octubre 2023, ajustable según incremento paritario docente)
Requisitos:
● Ser estudiante avanzado de la Licenciatura en Comunicación de la UNGS; con las siguientes materias aprobadas: Taller de Diseño y Producción de Medios Gráficos
I, Taller de medios interactivos, Taller de escritura periodística I
● Manejo de herramientas informáticas de producción gráfica, audiovisual y de redes sociales digitales
● Conocimiento en la administración de plataformas para reuniones virtuales
● No haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS.
Se valorará
● Experiencia de trabajo en equipo en comunicación institucional
● Experiencia en diseño gráfico
● Experiencia en gestión de redes sociales digitales
● Capacidad para organizar el trabajo propio, según las indicaciones generales que se le brinden.
● Capacidad para sistematizar la información disponible sobre las distintas actividades y acciones Institucionales
● Disponibilidad horaria para acompañamiento en cobertura de actividades presenciales y/o virtuales
● Formación en perspectiva de géneros y/o temas ambientales
Plan de Actividades de Formación:
● Participar en la formulación e implementación de la estrategia comunicacional del ICO
● Participar en el diseño y producción de piezas de comunicación
● Participar en el armado de estrategias y planificación de difusión de contenidos y su ejecución
● Colaborar con la difusión de las actividades del Instituto a través de las redes sociales y otros medios
● Participación en la gestión de plataformas virtuales (zoom del ICO)
Plan de Actividades de Servicios y Gestión:
● Colaboración en tareas de diseño gráfico de las actividades del ICO.
● Colaboración en el diseño de materiales audiovisuales
● Colaboración en la operación de transmisiones en vivo de youtube
Enviar documentación a Búsquedas ICO <busquedasico@campus.ungs.edu.ar>
Documentación a presentar: (Presentar en un solo archivo pdf)
- Formulario de inscripción completo (incluyendo documentación pertinente, certificado actualizado de materias aprobadas regularizadas, y promedio)
- Currículum vitae y nota fundamentando su interés en la beca
- Participar de una prueba técnica y una entrevista como parte del proceso de selección.
Fecha de inscripción: 10 al 17 de noviembre de 2023
Referencia ICO 01/2024
Ver Reglamento de Programa de Becas de capacitación en gestión académica y en servicios a la comunidad, aprobado por resolución de Consejo Superior Nº 4100/11
Resultado
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes
Becas para estudiantes de Administración Pública y Administración de Empresas CIRyDIG01/24
Hasta el 30 de junio de 2025
CIRyDIG01/24
Se publica la resolución de adjudicación correspondiente a la convocatoria a becas de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad para desempeñarse en la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Universitario.
Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
Resultado
Becas Académicas | Estudiantes
Becas académicas - convocatoria 2024
1° de septiembre de 2024
La finalidad del Programa es desarrollar sus capacidades para la docencia universitaria, la investigación y el desarrollo, y, para aquellos/as que hayan completado sus estudios de grado, promover la articulación de las actividades a desarrollar con la formación de posgrado, conforme las características y objetivos que la UNGS considera convenientes. Asimismo, se trata de articular esta formación y las tareas previstas en las becas con las actividades de investigación y/o docencia de la UNGS en cuyo marco se desarrollan.
Además, se busca facilitar un mejor acceso y desarrollo en las instituciones del sistema científico tecnológico argentino o en instituciones académicas del exterior, como así también en actividades laborales y profesionales, ya sea del sector público, del sector privado o en instituciones no gubernamentales orientadas al desarrollo de políticas públicas.
Novedades
- Resoluciones de adjudicación - Inicio de las becas 01/10/2024
Becas para estudiantes de grado de la UNGS
Becas para graduados/as de la UNGS con hasta 18 meses de recibidos/as:
Becas para graduados/as de la UNGS con hasta 36 meses de recibidos/as
2) Resoluciones de adjudicación - Inicio de las becas 01/09/2024
A los/as adjudicados/as les enviamos un correo electrónico desde becasacademicas@campus.ungs.edu.ar para notificarlos/as.
Becas para estudiantes de grado de la UNGS
Becas para graduados/as de la UNGS con hasta 18 meses de recibidos/as
Becas para graduados/as de la UNGS con hasta 36 meses de recibidos/as (Dedicación Exclusiva y Semiexclusiva)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Consultar los siguientes documentos:
Política de becas
Reglamento
Resolución
Dato Académico – Promedios históricos de las carreras de grado que poseen egresados/as. En caso de que la carrera no tuviera graduados/as, se considerará como promedio histórico, al promedio general de la Universidad.
Más información
becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
(indicar en el mail la categoría de beca por la que se consulta, el apellido y nombre y la Comisión Disciplinar por la que se postuló)
Formularios
de formación en docencia
de formación en docencia e investigación
de formación en docencia y desarrollo tecnológico y/o social
4de formación en docencia
5de formación en docencia e investigación
6de formación en docencia y desarrollo tecnológico y/o social
7de formación en docencia e investigación en articulación con formación de posgrado (Dedicación Semiexclusiva)
Resultado
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Estudiantes
Becas de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad (Secretaría Académica)
Hasta el miércoles 11 de septiembre de 2024
SA01/24, SA02/24 y SA03/24
Se publica la resolución de adjudicación correspondiente a la convocatoria a becas de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad para desempeñarse en el Programa Orientadores en Gestión de Estudios -(OGEs), del Equipo de Trabajo de Desarrollo Estudiantil de la Secretaría Académica.
Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar
Abierta
Beca de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad | Graduados/as
Beca de capacitación destinada a graduadas/os SDTyS01/23
Hasta el 19 de febrero de 2024
SDTyS01/23 "Alberto Federico Sabaté"
Se publica el Dictamen de la Comisión ad hoc con el orden de mérito correspondiente a la convocatoria a una beca de capacitación en gestión académica y servicios a la comunidad, categoría graduadas/os, convocada por la Secretaría de Desarrollo Tecnológico y Social (Dirección de Vínculos con la Comunidad) código de referencia SDTyS01/2023.
Resolución de Adjudicación - Fecha de Inicio 01/03/2024
Consultas: becasacademicas@campus.ungs.edu.ar