Instituto del Desarrollo Humano

idh

Derechas

Instituto del Desarrollo Humano

idh

Derechas

Derechas

Quinto Taller | 2013

Presentación de las actas
Ernesto Bohoslavsky y Olga Echeverría

 

Con la publicación de estas actas damos cumplimiento al compromiso de dar a conocer los trabajos presentados y debatidos en el Taller de Discusión “Las derechas en el cono sur, siglo XX”, cuya quinta edición se llevó a cabo en el campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento el 13 de septiembre de 2013. Al igual que en las ediciones que venimos organizando desde 2010, participaron colegas provenientes de diversas regiones de América latina, quienes contribuyeron a expandir el foco de interés y a fomentar la perspectiva comparada, al punto que la noción de “Cono sur” vuelve a quedar corta para dar cuenta de los espacios que son objeto de interés.

La primera sección de estas actas, “Figuras y actores de la derecha en la primera mitad del siglo XX”, contiene tres trabajos que abordan a diferentes actores que, a partir de sus discursos y prácticas pueden ser considerados de derechas o que se acercan a los postulados atribuidos a esa corriente y que se manifestaron, en diferentes espacios y escalas, en la primera mitad del siglo XX. Martín Castro aborda el activismo político católico y pone en evidencia la especificidad de los actores que estudia, su pluralidad y las múltiples estrategias y formas de articulación que desarrollaron en su intercambio con el campo político y con sectores habitualmente identificados con la derecha política y con el corpus de valores asignados a tradiciones ideológicas de esta vertiente política. El artículo ofrece un fino trabajo conceptual que ayuda a comprender las especificidades y las dinámicas del sistema político argentino y sus actores.

Por su parte, Josefina Irurzun, estudia desde una perspectiva interdisciplinaria que articula la musicología y la etnomusicología con la historia en general y la historia cultural en particular, la Asociación Wagneriana de Buenos Aires, fundada en 1912, y que fue a lo largo de los años siguientes una institución rectora en el ámbito musical porteño. La Asociación se auto-adjudicaba la tarea de contribuir al desarrollo del nacionalismo cultural argentino con su propuesta artístico-musical. La autora señala que más que un nacionalismo se encuentran varios nacionalismos en pugna que deben ser historizados, pero que aun en esa diversidad, la institución, sus prácticas y sus discursos fueron signos de distinción sostenedores de la distancia social, que encontraban en lo estético un lugar preferencial para la exteriorización de las diferencias sociales. Cerrando esta primera sección se encuentra el artículo de Oscar Pavetti, quien analiza el golpe de Estado de 1943 y el proceso posterior atendiendo a los actores que, genéricamente, podrían considerarse como de derecha en el espacio tucumano. Allí, puede observarse la concurrencia de diferentes sectores, entre los que merecen señalarse los grupos católicos, las tradicionales dirigencias políticas y los intelectuales arribados desde otros espacios geográficos (Capital Federal, Córdoba) que implicó alianzas y condicionamientos de la política nacional.

La segunda sección, “Figuras y actores de la derecha en la segunda mitad del siglo XX” nos desvía del espacio nacional argentino ya que contiene textos que abordan otras realidades y figuras de la América Latina. El artículo de Mario Jiménez analiza al grupo secreto –o reservado- mexicano, El Yunque, surgido en los años cincuenta, que se caracterizó por su catolicismo y su anticomunismo y fue creador de otras organizaciones estudiantiles de carácter público y formó a futuros dirigentes políticos. Salvando las dificultades documentales para el estudio de este grupo, el autor logra avanzar en la caracterización del grupo, demostrando que fue mucho más que una liga conspiradora y menos monolítico de lo que se había supuesto hasta el momento. Por su parte, Odilon Caldeira Neto se dedica a reflexionar sobre el neo-integralismo brasileño posterior a la muerte de Plinio Salgado (1975) y las disidencias que se fueron generando al interior de la corriente integralista y que se reflejaron en los intentos político-institucionales, las disputas por las formas de acción y las complejas relaciones de viejos y nuevos militantes con grupos neonazis, skinheads y negadores del Holocausto. El autor evidencia que esas disputas se mantienen en el siglo XXI, ya sea en la definición de las estrategias de acción o en las relaciones ideológicas e institucionales con la coyuntura y la memoria. Cierra esta segunda sección el artículo de Priscila Dorella quien sostiene que tras la revolución y principalmente a partir del cardenismo, los intelectuales mexicanos tuvieron escasas posibilidades de desarrollarse por fuera de la estructura estatal y la burocracia, y que desde allí constituyeron su poder dentro del campo cultural y su influencia política y social. En ese contexto, la autora analiza la figura y la trayectoria de Octavio Paz y los debates que a partir de los años setenta sostuvo con los principales escritores de izquierda por la valoración de la democracia. Es interesante el rastreo realizado sobre las influencias intelectuales y del clima de la posguerra en el corpus de pensamiento tardío de Paz. Estas dos primeras secciones ponen en evidencia la presencia de idearios y prácticas factibles de ser considerados como de derecha a lo largo del siglo XX e incluso en lo que va de este nuevo siglo.

Quisiéramos destacar también el hecho de que conseguimos armar una mesa dedicada específicamente al estudio de problemas historiográficos sobre la última dictadura argentina (1976-1983), ofreciendo entradas desde la escala local y desde escenarios tradicionalmente no analizados. Estos aportes se encuentran reunidos en la tercera sección “La dictadura argentina y las derechas”. Esta sección además de ofrecer aproximaciones a la dictadura en espacios locales, permite advertir cómo la llamada historia reciente va consolidándose como campo de estudio. Los estudios sobre la dictadura han alcanzado una base empírica y analítica que permite, como se evidencia en esta publicación, abordar problemáticas hasta ahora ignoradas o realizar estudios a escala local que permiten observar proyectos, prácticas, conductas y discursos que no resultan visibles en estudios que contemplan la dimensión nacional o la experiencia de las grandes urbes. El primer artículo, de Juan Martín Larsen, aborda el impacto social de la instauración de la dictadura en la ciudad de Tandil y, más específicamente, el tratamiento que recibieron las acciones y los dirigentes del gobierno de facto en el diario Nueva Era. El autor se pregunta si la naturalización del gobierno militar y la reivindicación de la figura que asumió el rol de intendente pueden ser considerados como actos fundantes de lo que más tarde, en tiempos democráticos, constituyeron las victorias electorales del militar que representó a la dictadura en la ciudad de Tandil. Por su parte Maximiliano Catoira analiza los intentos de constitución de consenso de la dictadura en las escalas locales, a partir del estudio del reclutamiento de funcionarios y la elaboración de políticas sociales en el partido de General Sarmiento, provincia de Buenos Aires. El autor entiende que frente a una legitimidad no fundada constitucionalmente, la dictadura intentó alcanzar el consenso a través de mecanismos estatales que ya se practicaban en regímenes políticos democráticos, como la selección de funcionarios capacitados y la incorporación de civiles en las segundas y terceras líneas del entramado estatal. Finalmente, Analía Torina aborda el rol cumplido por el servicio militar obligatorio en relación a las comunidades aborígenes, específicamente de la provincia de Formosa, durante la dictadura cívico-militar de 1976-1983. La autora recorre los objetivos con que fue creada esa institución de reclutamiento y se sumerge a analizar los ambiguos significados que tuvo la conscripción para los propios aborígenes reclutados, ya que por un lado les permitía mostrar algunas capacidades adquiridas en una vida dura y, en ese sentido, mostrar una mejor posibilidad de adaptación en relación a los “blancos”, pero al mismo tiempo los sometía a un disciplinamiento más rudo y plagado de humillaciones por su propio origen, su desconocimiento del idioma y de otros rasgos considerados primitivos. Dada la carga moral y de comportamiento que impregnaba la instrucción militar, se plantea la viabilidad de pensar que el servicio militar actuó como un proceso “civilizatorio” y de derecha en relación a los más marginados de los grupos subalternos.

Los artículos que aquí se editan fueron escritos con posterioridad al taller, de manera tal que reflejan los diálogos e intercambios que se produjeron durante el desarrollo del encuentro. Como es habitual en este espacio de trabajo y reflexión, no se impuso el uso de ninguna categoría o concepto, sino que como puede advertirse todo está puesto en discusión y cada uno de los artículos van sumando preguntas que permiten avanzar en el camino de una definición más precisa de eso que llamamos derechas y sus relaciones con otras familias ideológicas, especialmente el liberalismo, el conservadurismo, los catolicismos más tradicionalistas y los nacionalismos. Los artículos de las distintas secciones advierten sobre la necesidad de evaluar a los actores, figuras y proyectos a la luz de la dinámica histórica y contextos específicos para así evitar visiones esencialistas o ahistóricas. Una vez más nos complace señalar el dinamismo de los estudios sobre las derechas que involucra a diferentes generaciones de investigadores, de formaciones académicas también diversas y provenientes de diferentes países. Todo ello, permite que se generen ricos intercambios y avances en comparaciones provechosas para cada especialista o interesado en estas cuestiones.

Finalmente, nos resta agradecer a todos quienes participaron en la realización del V Taller y colaboraron con la edición de los textos discutidos en ese encuentro.

Seguinos en