Instituto del Desarrollo Humano

idh

Derechas

Instituto del Desarrollo Humano

idh

Derechas

Derechas

Una propuesta interdisciplinaria para el abordaje de las “derechas”: prensa y redes de sociabilidad nacionalista católica en Argentina (1955-1976)

Patricia A. Orbe – (CER/UNS – CONICET)

Introducción

El presente proyecto de investigación – “Una cruzada por la revolución nacional: análisis de prensa y agrupaciones nacionalistas católicas argentinas (1955-1976)”- pretende contribuir al conocimiento del campo configurado por las problemáticas ligadas a las creencias, valores y conductas que estructuraron el sistema político de nuestro  país a lo largo del siglo pasado.  Por tal motivo, consideramos que a fin de comprender el devenir del sistema político argentino es necesario introducirnos en el análisis de la cultura política que emana de éste y que a la vez lo sustenta.

Existe un amplio abanico de concepciones sobre la cultura política, producto de diversas aproximaciones disciplinares. En esta investigación nos inclinamos por abordarla como el conjunto de representaciones portadoras de actitudes, creencias, ideales, valores y conocimientos que construyen los individuos y los grupos dentro de la sociedad, con respecto al sistema político del cual forman parte (Cernadas, 2004: 13-21).

Desde esta perspectiva teórica, esta propuesta aborda el estudio de un período histórico rico en cambios políticos cuyos efectos se han proyectado dentro de nuestra sociedad hasta la actualidad. Entre 1955 y 1976, Argentina transitó un acelerado proceso de transformaciones –deudor en gran medida de aquellas iniciadas en décadas anteriores y del convulsionado contexto internacional- vinculado al sentido otorgado al compromiso político con distintos proyectos de país en pugna, con nuevos actores y formas de practicar la política.

Dentro de las investigaciones realizadas sobre esta etapa, un número considerable se han concentrado preferentemente en el estudio de partidos y agrupaciones que conformaron el amplio campo de las tendencias de la izquierda. Por tal motivo y a fin de obtener un panorama más completo y rico en significaciones del escenario político nacional de dicha época,  consideramos imprescindible ahondar en el conocimiento de los actores sociales que constituyeron el polo antagónico, compuesto por las denominadas “fuerzas de la derecha”, entre cuyas filas encontramos a los sectores nacionalistas católicos de nuestro interés.

De la revisión de los trabajos realizados al respecto, podemos observar que los sectores nacionalistas católicos que se articularon en torno a publicaciones nacionales como Azul y Blanco, Tiempo Político, Vísperas, Cabildo, El Fortín, Restauración y el diario bahiense La Nueva Provincia entre 1955 y 1976 -nuestro objeto de estudio-,  sólo han recibido un tratamiento general en obras sobre el nacionalismo o bien en torno a la historia política argentina de las últimas décadas por lo que creemos fundamental abordar el análisis de su itinerario, sus concepciones y sus articulaciones dentro de la red de interacción propia del nacionalismo católico y de las tendencias de “la derecha argentina”, entre las que se destacaban el ámbito de la prensa y la cátedra universitaria.

La importancia del estudio de estas publicaciones reside en su rol de referentes del nacionalismo católico, de emisores institucionales que participaban con otros medios en el establecimiento de la agenda pública, es decir de las representaciones sociales activas durante aquel período (Raiter, 2002). Del mismo modo, consideramos que constituyeron la “voz” de una intelectualidad disidente que influyó en la opinión pública, contribuyendo a legitimar la destrucción del orden democrático y su reemplazo por soluciones de corte autoritario y jerárquico.

Nuestro propósito de analizar la cultura política de estos sectores nacionalistas católicos entre 1955 y 1976, atendiendo a las distintas representaciones sociales que produjeron y reprodujeron, así como las prácticas que adoptaron para concretar sus intereses, se inscribe en el marco de un proyecto grupal de investigación denominado “Cultura política y representación en Bahía Blanca en el siglo XX”1, dirigido por la Dra. Mabel Cernadas, en el cual se abordan  procesos sociales locales atendiendo especialmente a  sus vinculaciones dentro del contexto nacional e internacional. Por tal motivo, el estudio de las mencionadas publicaciones de alcance nacional mantendrá entre sus ejes de análisis prioritarios el nexo político-ideológico que pudo haberse establecido entre ellas y el diario bahiense La Nueva Provincia, dado que algunos de los miembros responsables de estos medios gráficos estaban emparentados y los dos primeros números de Cabildo se imprimieron en los talleres del aquel matutino de proyección regional (Beraza, 2005: 310).

En este marco, hemos partido de la conformación del corpus documental a partir de  las fuentes periodísticas constituidas por las publicaciones nacionales y bahiense mencionadas con anterioridad, las cuales se ven complementadas por documentos de tipo institucional –como los producidos por las distintas dependencias del Estado Nacional, así como por los servicios de inteligencia de la Provincia de Buenos Aires-, por ensayos, trabajos académicos –entre los cuales también se incluyen programas y apuntes de cátedra- y memorias publicadas por los integrantes de las agrupaciones en estudio a título individual y por los testimonios orales disponibles en este sentido.

Nuestras primeras aproximaciones a esta problemática, nos llevó a abordar estas publicaciones como objeto de estudio y a la vez como fuente privilegiada de acceso a la compleja trama de agrupaciones y espacios de sociabilidad nacionalista de difícil reconstrucción dada la escasa documentación  disponible al respecto. De esta manera, nos concentramos en el análisis de la prensa por un lado y de los grupos que difundían sus actividades desde sus páginas, por el otro. No obstante, el ingreso a  este universo construido sobre la base de las inquietudes de una nueva generación nacionalista formada bajo la guía de viejos referentes al calor de la crisis política argentina en el marco de la Guerra Fría; universo habitado por intelectuales, militantes activos y  adherentes, civiles y militares, sacerdotes y laicos, que en muchos casos actuó como un espacio de tránsito hacia distintos destinos políticos-partidarios y no partidarios de diversa orientación, nos fue llevando a revisar nuestras herramientas teórico-metodológicas y a reformular el enfoque de la investigación para poder aprehender el objeto de nuestro interés desde una perspectiva más integral y  ajustada a su dinámica específica.

A partir de estas reflexiones, consideramos –a manera de hipótesis que guiará nuestra investigación- que estas publicaciones expresaron los intereses y el proyecto político de una red de sociabilidad nacionalista católica que participó activamente en la contienda político-ideológica desarrollada entre 1955 y 1976, aprovechando su posición dentro de los formadores de la opinión pública nacional y local a la vez que se articulaba en distintas instituciones universitarias y organizaciones políticas no partidarias con el fin de protagonizar un cambio institucional y cultural en nuestro país, como líderes intelectuales y espirituales de la sociedad argentina.

Orientada de este modo, la investigación recurre necesariamente a los aportes de distintas Ciencias Sociales, no sin dejar de asumir el compromiso de abordar la temática en estudio a partir de la convergencia multidisciplinar que permita en definitiva la construcción de un enfoque interdisciplinario para conducir el proceso de análisis e interpretación de los resultados obtenidos. A fin de exponer este aspecto del proyecto, a continuación nos detendremos en la presentación de sus principales instrumentos  teórico-metodológicos.

Instituciones ideológicas y análisis discursivo

El hecho de analizar la cuestión de la participación de estos sectores nacionalistas en el ámbito de la prensa  y de la cátedra universitaria reside en dos factores fundamentales. El primero está justificado por el desempeño de muchos de sus integrantes dentro de la esfera de la educación superior –como docentes o estudiantes- y por la intensa preocupación que el devenir universitario constantemente despertaba en la reflexión nacionalista, dado que se consideraba a la Universidad como “el ámbito de la “batalla central” contra los “liberales y marxistas” (Buchrucker, 1997: 327).  El segundo factor radica en la importancia de los medios de comunicación y las casas de altos estudios como “instituciones ideológicas”. Siguiendo a Teun van Dijk (1998: 236-237), consideramos que, como instituciones ideológicas, la prensa y las universidades están orientadas hacia la propagación de sistemas de creencias, conocimientos y habilidades, operando como un mecanismo de reproducción de las ideologías dominantes en la sociedad, o bien como instrumento de desarrollo y difusión de ideologías opositoras.

Es este acceso al discurso público, vehiculizado por la actividad periodística y académica, lo que facilitará a estos sectores nacionalistas la propagación de sus concepciones y prácticas políticas entre partidarios y adherentes potenciales, así como la polémica con sus adversarios. Asimismo, podemos ver como el desempeño académico llevó a varios de estos referentes del nacionalismo a vincularse con distintas entidades de investigación –públicas y privadas- y a participar en la formación profesional de integrantes de algunos organismos del ámbito de las fuerzas de seguridad. En este sentido, los trabajos de Laura Rodríguez (2010) sobre la derecha católica y la educación durante la última dictadura constituyen un valioso aporte al conocimiento del avance que estos sectores tuvieron sobre la burocracia estatal de dicha cartera y sobre las dependencias del CONICET, en aquella etapa.

Si bien las ideologías se expresan mediante distintas prácticas sociales, creemos que el discurso desempeña un rol fundamental en el proceso de su formulación y reproducción, por lo que el análisis discursivo tiene un espacio destacado en esta investigación.

Partimos de la premisa de que el discurso, entendido en forma amplia como el uso del lenguaje en el habla y en la escritura, moldea representaciones del mundo, identidades sociales y personales así como relaciones entre éstas (van Dijk, 2000: 27). De esta forma se exponen sus efectos ideológicos, ya que los discursos pueden ayudar a producir y reproducir relaciones de poder desiguales por medio de las maneras como representan los objetos y sitúan a las personas. Es decir que entre el discurso y el orden social existe una relación dialéctica: el discurso es determinado por las estructuras sociales y tiene efectos sobre ellas al contribuir a su conservación o transformación. De esta manera, como sostiene Norman Fairclough (1989: 17), decimos que el discurso está inmerso en luchas de poder, pero también es, en sí mismo, poder. Así, el discurso reviste una doble significación: no es sólo aquello que refleja las luchas o los sistemas de dominación sino que también se convierte en aquello por lo que y por medio de lo cual se lucha.

Como el discurso es una práctica social que traduce las luchas de poder o los sistemas de dominación imperantes en una sociedad, su análisis es fundamental para acceder al conocimiento de la trama ideológica sobre la que se sustenta el orden establecido. En nuestro caso de interés, consideramos que el análisis de estas producciones discursivas nos permite  aprehender el sentido que sus enunciadores le otorgaban a sus acciones, encuadradas en un marco de cultura política dotada de concepciones, valores y juicios particulares.

En lo que respecta al análisis de las producciones discursivas, se recurre a herramientas metodológicas proporcionadas por la Sociolingüística histórica (Romaine, 1992, 1996)  y el análisis crítico del discurso, dentro de la línea de Norman Fairclough. Este enfoque propone atender a los valores experienciales, relacionales y expresivos que presentan los rasgos formales de los textos por medio de los cuales los discursos se realizan (Fairclough, 1989: 109-140). Debe aclararse que los rasgos formales de un texto son entendidos desde esta perspectiva, como elecciones particulares tomadas a partir de varias opciones disponibles por los enunciadores, las cuales son funcionales a sus creencias ideológicas y estrategias políticas.

Siguiendo a Fairclough, al analizar una forma léxica con valor experiencial podremos acceder a la representación del mundo social del productor del texto, dado que en la atribución de dicho valor a una voz determinada se ponen de manifiesto el conocimiento y las creencias que se poseen al respecto. En este sentido, nos concentramos en el análisis de las redes de identidades, asociaciones y oposiciones en que se articulan las unidades léxicas, según un modo particular de concebir el mundo y su dinámica.

Por su parte, los valores relacionales, nos permiten reconocer las selecciones que dependen y a la vez ayudan a crear relaciones sociales que involucran a los productores de los discursos con personas y entidades. Asimismo, señalamos que en el análisis de los valores relacionales que se pueden expresar por medio de distintas formas léxicas, se presta una especial atención a las fórmulas de tratamiento dado que, como afirma Elizabeth Rigatuso (2005: 78), revisten una gran importancia como “marcadores lingüísticos de relaciones interpersonales de los hablantes, con preeminencia de las dimensiones de poder y solidaridad, y marcadores sintomáticos de identidad individual y grupal (nacional, regional, política, étnica, de género, etc…) ”. Siguiendo a esta autora, se adopta una concepción amplia sobre las fórmulas de tratamiento entendidas como el conjunto de formas que poseen los hablantes de distintas comunidades lingüísticas para dirigirse al destinatario y hacer referencia a una tercera persona y a sí mismos en el discurso.

Finalmente, por medio del abordaje de los valores expresivos presentes en las muestras formales analizadas en los textos, nos introduciremos en el terreno de las evaluaciones que se realizan en relación a procesos, acontecimientos, sujetos e identidades sociales, fundamentalmente en términos positivos o negativos.

Por todo lo expuesto, si bien reivindicamos el análisis del discurso como una herramienta fundamental para aprehender las particularidades de la cultura política de estos sectores, es necesario reconocer que los resultados obtenidos hasta el momento nos llevan a afirmar que esta sensibilidad política nacionalista en estudio se inscribe en la larga tradición que podría designarse con la denominación de nacionalismo tradicionalista o restaurador (Buchrucker, 1987 y 1997). En su discurso es posible identificar los valores, creencias y representaciones que se articulan en un dispositivo en el que confluyen una cosmovisión antiliberal y antidemocrática, anticomunista y antisemita, nostálgica del orden social jerárquico premoderno y ferviente promotora de la “restauración nacional” sobre los pilares de la Hispanidad y la religión católica, poniendo de manifiesto cierta inmovilidad ideológica con respecto a sus antecedentes de la primera mitad del siglo XX (Saborido, 2007; Lvovich, 2003). A estos rasgos es imprescindible añadir un componente primordial: el tópico de la conspiración (Buchrucker, 1997; Bohoslavsky, 2009). Esta presunta red conspirativa se presenta integrada por diversos “enemigos”, como los liberales, marxistas, demócratas, masones y judíos, a los que podríamos agregar los sectores renovadores del clero de gran protagonismo luego del Concilio Vaticano II, como un elemento novedoso, producto de la adaptación de su discurso a los nuevos tiempos.

Por todas estas observaciones, hemos empezado a otorgarle un rol más relevante a la reconstrucción de las redes relacionales que integraban a estos sectores nacionalistas, a fin de ahondar en el conocimiento de sus trayectorias, vínculos y estrategias adoptadas en la consecución de sus intereses y objetivos, aspectos que, en gran medida, permanecen relativamente inexplorados hasta el momento y por lo tanto, se presentan como un terreno muy atractivo para la investigación.

De las trayectorias individuales a las colectivas

Este proyecto está en deuda con el enfoque biográfico, pero sólo en la medida en que se lo ajuste a la observación de los sujetos en el marco de sus relaciones personales. Tomamos a las biografías “…como un centro de redes relacionales” (Colomer Pellicer, 1995: 171), redes que pueden ser reconocidas o reconstruidas a partir de las trayectorias que exponen las biografías, es decir, a partir del seguimiento de las diversas instancias que atravesaron sucesivamente los actores observados a través de las distintas etapas de su vida.

En nuestro caso de interés, estas trayectorias individuales confluyen casi invariablemente, con diferentes grados de protagonismo, en la conformación de agrupaciones como resultado de la cristalización de sus vínculos interpersonales. Entre las organizaciones identificadas en esta etapa, se destacan Patria Grande, la Orden de los Caballeros del Inmaculado Corazón de María, el Círculo Republicano, el Círculo de Amigos del Padre Leonardo Castellani, el Centro de Estudios Políticos Jordán Bruno Genta, el Ateneo de San Nicolás Carlos A. Sacheri, la Corporación Nacional de Profesionales Argentinos (CONAPRA), Acción Republicana Argentina, el Ateneo de Estudios Argentinos, el Ateneo del Rosario, la Falange Restauradora Nacionalista, la Confederación Nacionalista Argentina, la Falange de Fe, la Corporación de Estudiantes, el Sindicato Universitario de Derecho, la Centuria Nacionalista, la Guardia de San Miguel, y lo que podríamos denominar como “intentos de unificación del nacionalismo argentino”: el Movimiento Unificado Nacionalista Argentino (MUNA), el Movimiento para la Nueva República y la Liga de la Restauración Argentina.

Esta herramienta, entonces, nos permite profundizar en el conocimiento de los integrantes de estos grupos o asociaciones, a partir de la información extraída de la publicidad que daban a sus actividades en la prensa, de los informes de los servicios de inteligencia del Estado, obras académicas (en sus prólogos, agradecimientos, dedicatorias), memorias, entre otras fuentes.

Ahora bien, ¿de qué tipo de grupos estamos hablando? Este interrogante nos conduce al campo de los estudios de sociabilidad.

Las expresiones de la sociabilidad y la articulación reticular

La noción de sociabilidad tiene sus orígenes en los estudios sociológicos y –en menor medida- en  los enfoques etnológicos, e ingresó en el ámbito de la Historiografía de la mano de los aportes de Maurice Agulhon a partir de las décadas del sesenta y setenta (Caldo y Fernández, 2009: 1014; Canal, 1997: 61). Es un concepto de carácter polisémico, de difícil definición, el cual se ha visto reformulado por distintos autores en las últimas décadas.

Atendiendo a las particularidades de nuestro objeto de estudio, seguimos a Javier Escalera (2000: 5) cuando define a  las expresiones de sociabilidad “como el contexto en el que se desarrollan las redes y sistemas de relaciones socio‑políticas de una determinada sociedad”.  Éstas estarían integradas por todas las formas de interacción social desde las más institucionalizadas hasta las que no lo están: desde aquellas que se desarrollan en el marco de organizaciones preexistentes a los individuos que las integran, las cuales tienen funciones específicas e intereses de tipo económico, político, religioso, hasta las expresiones no formalizadas o institucionalizadas que se desenvuelven aparentemente con una modalidad voluntaria por la necesidad de canalizar intereses recreativos, actividades de interés común, desligadas de la producción y reproducción social.

Entre estos dos polos conceptuales –expresiones  formales/institucionalizadas e informales/no institucionalizadas- (Cuco i Giner, 1991), las agrupaciones nacionalistas en estudio se acercan más al primer caso. Los avances de la investigación nos han permitido identificar que, en los casos en los que tenemos mayor información, presentan los siguientes rasgos:
-se estructuran con cierto grado de formalidad –expresada en la asignación de una denominación que distingue a la organización, la constitución de comisiones directivas, el funcionamiento en lugares recurrentes de reunión, por ejemplo-
-poseen una relativa permanencia en el tiempo
-detentan fines expuestos públicamente –a los cuales hemos generalizado como la promoción de un liderazgo intelectual y espiritual de tinte nacionalista-católico-
-tienen una composición de base social-profesional –sus integrantes pertenecen a sectores medios-altos con estudios universitarios completos o en formación, ligados a las disciplinas del Derecho, la Filosofía, la Historiografía y en menor medida la Medicina-
– exhiben formas de adscripción y participación ordenadas –generalmente- en términos de vínculos políticos, académicos, profesionales, de amistad y familiares.

La reconstrucción de este perfil asociativo se encuentra aún en una primera etapa de análisis por lo que consideramos que estas definiciones requieren de un mayor trabajo exploratorio para poder ser confirmadas o revisadas, proceso que guiará los próximos pasos de esta investigación.

Reflexiones finales

Hasta el momento, se podría afirmar que este sistema de sociabilidad nacionalista, además de ser un vehículo de expresión de una determinada identidad política, funcionaba como un medio para la obtención de prestigio y influencia social, como un instrumento de poder, como una verdadera “arena política”, una trama atravesada por la tensión de condicionar, dominar, conducir o verse condicionados, dominados o conducidos por otros en la competencia por posicionarse en una situación ventajosa en relación al poder político formal o institucional.

Por este motivo principalmente consideramos que este anclaje en el estudio de la sociabilidad está asociado a la noción de red, concepto que como categoría analítica visibiliza un tipo de articulación que, sin su auxilio, sería de dificultosa representación. Esta perspectiva nos lleva a abordar la red de sociabilidad nacionalista que recortamos sobre el período 1955-1976  como un dispositivo insterticial que conecta distintos espacios formales o informales, institucionales o asociativos voluntarios con diversos fines y caracteres, como las esferas de la prensa gráfica, de la práctica académica y de la actividad religiosa y/o política no partidaria; una red de naturaleza dinámica, elástica e inestable, articulada como una barrera ofensiva/defensiva frente a un “enemigo” multifacético que “amenazaba a la Nación” y sus fundamentos tradicionalistas, jerárquicos, hispánicos y católicos.

Pero más allá de las conclusiones preliminares que ha arrojado este proceso de investigación, quisiéramos destacar en estas reflexiones finales los invalorables aportes recibidos a través de las críticas y sugerencias generadas en el marco de distintos encuentros de intercambio con colegas dedicados al estudio de las “fuerzas de la derecha” en el Cono Sur, como el Taller de Discusión que nos convoca en esta oportunidad.

En este sentido, merecen señalarse  particularmente algunos planteos realizados por distintos investigadores. El primero de ellos gira en torno a la propuesta de incorporar a los interrogantes que guían esta investigación la posible existencia de una tensión “centro – periferia” en lo relativo a la adscripción al nacionalismo argentino y la interpretación de sus fundamentos ideológicos. En otras palabras, ¿ser nacionalista en Capital Federal –como es el caso de los editores de Cabildo- y ser nacionalista en Bahía Blanca –ciudad de fuerte vocación de “faro sureño”, expresada claramente en el diario La Nueva Provincia- se entendía y se vivenciaba de la misma manera? ¿O es posible identificar una apropiación particular de esta identidad, en clave regional?

Por otro lado, y directamente vinculados a la temática de las redes de sociabilidad nacionalista, se plantearon tres cuestiones muy sugerentes. La primera de ellas nos invita a revisar los vínculos entre las agrupaciones en estudio con la Concentración Nacionalista Universitaria (CNU) y la derecha peronista, partiendo del conocimiento de que Carlos Disandro –líder de la CNU- había militado en el Sindicato Universitario de Derecho. Del mismo modo, surgió en el debate la posibilidad de intentar la reconstrucción de los nexos potenciales entre estos sectores nacionalistas argentinos con sus “camaradas” chilenos, atendiendo particularmente la interacción entre colaboradores en diversas publicaciones y docentes universitarios de ambos países. Por último, rescatamos la propuesta de considerar a determinadas instituciones educativas dirigidas por un cuerpo docente y autoridades identificados con esta sensibilidad política entre los espacios de sociabilidad nacionalista en análisis, como por ejemplo colegios con régimen de internado o pensionados, tales como los regidos por el Padre Luis María Etcheverry Boneo.

Todas estas contribuciones abren nuevas posibilidades a tener en cuenta en las próximas fases de esta investigación. Seguramente darán paso a otros cuestionamientos y replanteos que nos llevarán a seguir debatiendo sobre las particularidades y dificultades de estudiar las “derechas” en Argentina, un campo de análisis en crecimiento y un atractivo tópico convocante de nuevas investigaciones y jornadas académicas que nos permitan ahondar en el conocimiento de sus dinámicas.

¿Cómo citar este artículo?

 

Patricia A. Orbe, “Una propuesta interdisciplinaria para el abordaje de las “derechas”: prensa y redes de sociabilidad nacionalista católica en Argentina (1955-1976)”, en Ernesto Bohoslavsky y Olga Echeverría (compiladores): Las Derechas en el Conos Sur, Siglo XX. Actas del Segundo Taller de Discusión, Tandil, Secretaria de Investigación FCH-IEHS/UNICEN, 2012

 

Bibliografía

*BERAZA, Luis Fernando, Nacionalistas, la trayectoria política de un grupo polémico (1927-1983), Buenos Aires, Cántaro, 2005.
*BOHOSLAVSKY, Ernesto, El complot patagónico. Nación, conspiracionismo y violencia en el sur de Argentina y Chile (siglos XIX y XX), Buenos Aires, Prometeo Libros, 2009.
*BUCHRUCKER, Cristián, “El pensamiento de la extrema derecha en la Argentina, Notas sobre su evolución en la segunda mitad del siglo”, en: Ignacio Klich y Mario Rapoport (Eds.), Discriminación y racismo en América Latina, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1997, pp. 319-330.
*BUCHRUCKER, Cristián, Nacionalismo y peronismo. La Argentina en la crisis ideológica mundial 1927-1945, Buenos Aires, Sudamericana, 1987.
*CALDO, Paula y Sandra FERNÁNDEZ, “Por los senderos del epistolario: las huellas de la sociabilidad” en Revista Antíteses , vol 2, nº 4, julio-diciembre 2009, Universidade Estadual de Londrina, Brasil, pp. 1011-1032.
*CANAL, Jordi, “Maurice Agulhon: historia y compromiso republicano”, en Historia Social, n° 29, 1997, Madrid,  pp. 47-72.
*CERNADAS de BULNES, Mabel,  “Cultura política: una herramienta compleja y sugerente de análisis de la realidad”, en Mabel Cernadas de Bulnes-Roberto Bustos Cara (Ed,), La cultura en cuestión. Estudios interdisciplinarios del Sudoeste Bonaerense, Bahía Blanca, EdiUNS, 2004, pp. 13-21.
*COLOMER PELLICER, Francisca, “Biografía y cambio social. La historia que estamos viviendo”, en Actas del Congreso de Historia a Debate, Santiago de Compostela, 1995, tomo III, pp. 167-174.
*CUCO I GINER, Josepa , El quotidiá ingnorat. La trama asociativa valenciana, Institut Alfons el Magnanim, Generalitat Valenciana, 1991.
*ESCALERA, Javier, “Sociabilidad y Relaciones de poder”, en Revista Kairos, año 4, nº 6, 2º semestre de 2000. Publicación electrónica.
*FAIRCLOUGH, Norman, Language and Power, New York, Longman, 1989.
*KLICH,  Ignacio y Mario Rapoport (Eds.), Discriminación y racismo en América Latina, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1997
*LVOVICH, Daniel, Nacionalismo y antisemitismo en la Argentina, Buenos Aires, Ediciones B, 2003.
*RAITER, Alejandro et al,  Representaciones Sociales, Buenos Aires, EUDEBA, 2002.
*RIGATUSO, Elizabeth,  “Las fórmulas de tratamiento del español bonaerense desde la perspectiva de la Sociolingúística Histórica, factores y procesos en la dinámica del cambio  (1800- 1880)”, publicado en Analecta Malacitana, revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, España, XXVIII, 1, 2005, pp. 77-100.
*RODRÍGUEZ, Laura, “Los nacionalistas católicos de Cabildo y la educación durante la última dictadura”, II Encuentro Internacional “Teoría y Práctica política en América Latina. Nuevas derechas e izquierdas en el escenario regional”, Universidad Nacional de Mar del Plata, del 3 al 5 de marzo de 2010.
*ROMAINE, Susan, “Sociohistorical Linguistics”, en W. Bright (Ed.), International Encyclopedia of Linguistics 4, Cambridge University Press, Cambridge, 1992.
*ROMAINE, Susan, El lenguaje en la sociedad. Una introducción a la Sociolingüística, Barcelona, Ariel, 1996.
*SABORIDO, Jorge, “Por Dios y por la Patria: el ideario del nacionalismo católico argentino en la década de 1970”, en Studia historica. Historia Contemporánea, Nº 25, Universidad de Salamanca, 2007, pp. 421-444.
*Van DIJK, Teun, Ideología, un enfoque multidisciplinario, Barcelona, Gedisa, 1998.
*Van DIJK, Teun (Comp.), El discurso como estructura y proceso, Barcelona, Gedisa, 2000.

Notas

1.- PGI 24/I172, sometido a evaluación externa y acreditado en el programa de Incentivos (01/01/2009 al 31/12/2011), subsidio Secretaría General de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional del Sur.

Seguinos en