
Taller de Lengua y Cultura Quechua: El Qhapaq Ñan y los caminos del Tahuantinsuyo

El taller, a cargo del Yachachej Héctor Hugo Sánchez Guzmán, abordará aspectos de la obra tecnológica más importante de la América prehispánica, el Qhapaq Ñan. Actividad gratuita.

Museo de la Lengua: La creación y la herencia

La directora del Museo de la Lengua, Gabriela Resnik, analiza cómo el énfasis en 2019 está puesto en la renovación y transmisión cultural.
Historias de vida, Julio Azzimonti: Finas virutas de paciencia
Entrevista al escultor Julio Azzimonti, de la Fundación de la Universidad (FUNAS), que hoy brinda clases de talla y calado en madera en el CCUNGS.

Mateada Científica: “¿Se pueden predecir las inundaciones?”

Tendrá como expositor a Aníbal Sanchez Caro (Lic. en Biología y ha cursado la Maestría en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas (UNLP). Actividad gratuita.

Aguavá en concierto

El grupo celebra sus 10 años de trayectoria con invitados especiales. Bono contribución: $ 200

Concierto de "Bombay BS AS"

Los ganadores del premio Gardel 2018 a mejor grupo de tango se presentarán junto a ¨Malevaje¨ el Ensamble de guitarras UNGS. Bono $100

Cine - debate: "Escuela bomba, dolor y lucha en Moreno"

La película aborda la explosión que sucedió en la Escuela N°49 y que se cobró la vida de la vicedirectora Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodríguez. Entrada gratuita.

Charla y presentación del 3º anuario del colectivo Alegría!

Alegría es un colectivo de artistas gráficos de diversos lugares del país. Parodian la agenda pública alegrando las duras mañanas neoliberales en Facebook, Twitter e Instagram.