Presentación del libro Frantz Fanon. La violencia de la tierra, de Eduardo Grüner

Presentación del libro Frantz Fanon. La violencia de la tierra, de Eduardo Grüner

Presentación del libro Frantz Fanon. La violencia de la tierra, de Eduardo Grüner Ciudad de Buenos Aires

El autor junto a Gisela Catanzaro, Martín Cortes y Juan Francisco Martínez Peria conversarán sobre la publicación de Ediciones UNGS.

Reseña del libro Horacio González. Lenguaje y política, de Ediciones UNGS | Diario Perfil

Reseña del libro Horacio González. Lenguaje y política, de Ediciones UNGS | Diario Perfil

Reseña del libro Horacio González. Lenguaje y política, de Ediciones UNGS | Diario Perfil Domingo 27 de julio de 2025

El escrito de Cintia Córdoba fue comentado por el periodista Mariano Pacheco.

Notas marginales | Ciencia abierta: el Portal de Revistas UNGS

Notas marginales | Ciencia abierta: el Portal de Revistas UNGS

Notas marginales | Ciencia abierta: el Portal de Revistas UNGS

Las revistas académicas universitarias, como las del Portal de la UNGS, son parte de un proyecto de ciencia abierta que concibe el conocimiento como bien común, promoviendo su acceso, circulación y apropiación social desde una perspectiva crítica, situada y no mercantil.

Notas marginales | El acuerdo de Guadalajara: redes, lenguas y ciencia iberoamericana

Notas marginales | El acuerdo de Guadalajara: redes, lenguas y ciencia iberoamericana

Notas marginales | El acuerdo de Guadalajara: redes, lenguas y ciencia iberoamericana

El Acuerdo de Guadalajara reafirma el compromiso de las editoriales universitarias iberoamericanas con una ciencia abierta, multilingüe y enraizada en el español y el portugués como lenguas del conocimiento.

Notas marginales | El calefón alquímico. Ciencia, fracasos y esoterismo

Notas marginales | El calefón alquímico. Ciencia, fracasos y esoterismo

Notas marginales | El calefón alquímico. Ciencia, fracasos y esoterismo

Manual de tecnoutopías argentinas traza una historia fascinante y marginal de la ciencia local, donde el delirio, la invención y el deseo de soberanía se entrelazan en una alquimia criolla de fracasos, sueños y magia.

Reseña | María Lugones. Descolinización y alegría

Reseña | María Lugones. Descolinización y alegría

Reseña | María Lugones. Descolinización y alegría

María Lugones. Descolonización y alegría es una lectura crítica, afectiva y situada que recupera la potencia del pensamiento lugoniano como práctica filosófica encarnada y herramienta para imaginar mundos desde los márgenes.

Reseña | 1852. Guerra, capitalismo y nación

Reseña | 1852. Guerra, capitalismo y nación

Reseña | 1852. Guerra, capitalismo y nación

1852 aparece como una bisagra en la historia argentina, al condensar la reconfiguración del poder político, el surgimiento de un nuevo orden capitalista y las tensiones irresueltas entre nación y Estado.

La violencia de la tierra, un libro de Eduardo Grüner a cien años del nacimiento de Frantz Fanon  | Página/12

La violencia de la tierra, un libro de Eduardo Grüner a cien años del nacimiento de Frantz Fanon | Página/12

La violencia de la tierra, un libro de Eduardo Grüner a cien años del nacimiento de Frantz Fanon  | Página/12 Domingo 20 de julio de 2025

María Pia López realizó una reseña sobre la obra publicada por Ediciones UNGS.

Notas marginales | La angustia como forma de época

Notas marginales | La angustia como forma de época

Notas marginales | La angustia como forma de época

Angustia en tiempos inciertos: cuando el futuro se vuelve inalcanzable y la política no da respuestas.

Ediciones UNGS en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Ediciones UNGS en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Ediciones UNGS en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025 Miércoles 4 de junio de 2025

Balance sobre la participación de la Universidad en el importante evento cultural.

Seguinos en