
Nueva defensa de tesis de la Maestría en Economía Social

El maestrando Gregorio Leal defenderá su tesis “La desmercantilización popular del maíz como posibilitador de otra economía: Estudio de dos experiencias campesinas en México”.

Los recursos que faltan en el conurbano | Carlos Martínez en La Tecla

El investigador docente fue entrevistado respecto al informe del Observatorio del conurbano sobre el Gobierno Provincial y el financiamiento de los municipios.

El futuro de la comida

Durante el encuentro, el ingeniero agrónomo Walter Pengue hablará sobre su reciente participación en el encuentro mundial El futuro de la comida
GUÍAS PARA LA GESTIÓN DE FONDOS - Convocatorias varias - USO FRECUENTE
Las diversas guías y modelos de notas, cuadros, etc., buscan facilitar los procedimientos y gestiones administrativas relacionadas con diversas convocatorias de apoyo a la investigación.

Segundo Encuentro GeográfICO

El encuentro reunirá la presentación de trabajos e investigaciones desarrolladas por estudiantes y graduados del Profesorado.

Para el Conurbano, no alcanza

En un nuevo informe del Observatorio del Conurbano, el economista Carlos Martínez explica el rol del gobierno provincial en el financiamiento de los municipios.

2018, un año de recesión económica

Investigadores, estudiantes y graduadxs de la UNGS analizaron distintos sectores de la economía y el impacto de las políticas públicas implementadas por el Gobierno nacional.

Presentación del libro "La Salud Gobernada. Política Sanitaria en la Argentina 2001/2011"

El libro analiza el recorrido de la política sanitaria nacional y provincial en las relaciones intergubernamentales en el Gran Buenos Aires.

Charla Memoria, territorio y ciudad. Alcances y perspectivas en el nuevo escenario

Participarán Leonardo Fernández, Francisco Suárez y Federico Fritzsche; y Valeria Snitcofsky y Luján Menazzi, de la Universidad de Buenos Aires.