
El Día Pi de la UNGS en Desde el Conocimiento

Del 29 al 31 de marzo, la UNGS se suma a la celebración por el Día Internacional de la Matemática.

Talleres de interculturalidad y educación para escuelas, institutos y organizaciones

Están a cargo del área de Pueblos originarios de la Secretaría de Cultura y Medios de la UNGS.

Celebración del Pacha Pokqoy Raymi

La actividad se realizará en el marco de la apertura de actividades del Ciclo Reencuentros y estará a cargo del Yachachej Héctor Hugo Sánchez Guzmán.

Vigilia por la democracia

En vísperas del Día de la Memoria, se realizará una actividad multidisciplinar con muestras, visitas guiadas, danza, sublimación de remeras y música.

Muestra "Retornos. Las democracias que supimos construir"

Se trata de una exposición participativa sobre los retornos a las democracias en América Latina.

Encuentro Comunidades Tangueras

Se presentará la Orquesta Típica de Hurlingham y habrá una exhibición de baile y un seminario de tango, a cargo de Hugo Mastrolorenzo yAgustina Vignau.

Inscripción para el Seminario intensivo "Alfarería Indígena del NOA"

En el curso se trabaja sobre la reproducción de piezas de la cultura diaguita/calchaquí usando los métodos ancestrales.

Inauguración de la Muestra "Mudar Historias"

Mudar Historias es un proyecto artístico que se encarga de recoger los testimonios de vecinas y vecinos del Barrio Padre Mugica.