
Editoriales universitarias: resistencia y crecimiento | Ediciones UNGS en Página/12

Andrés Espinosa, director de Ediciones UNGS, habló con Página/12 sobre los proyectos de la editorial de la UNGS para 2022.

Breve memoria e historia del COVID-19 en tiempo real | Maximiliano Fiquepron en Página/12

¿Cómo recordaremos la pandemia de COVID-19?, se pregunta el historiador.

"El desarrollo actual del capitalismo no se orienta al pleno empleo asalariado formal" | Ruth Muñoz en Página 12

"¿Subsistencia o tercer motor?" se titula el artículo de opinión de la investigadora del Área de Sistemas Económicos Urbanos.

El creciente dolor de la unidad | Damián Corral y Joaquín Foresti en Diagonales

Los investigadores docentes del Área de Sociología analizan las negociaciones por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

El acuerdo con el FMI y los límites de lo posible | Germán Pinazo y Alan Cibils en Diagonales

Es una negociación que posterga “la catástrofe” económica del país, dicen los investigadores.

"La mayor preocupación son los ingresos y el empleo de calidad" | Verónica Maceira en Desde el conocimiento

La investigadora docente se refirió en una entrevista al quinto relevamiento a referentes de barrios populares en el conurbano.

Impactos de la "pandemia intermitente" | Rodrigo Carmona en Página 12

"El panorama laboral y social continúa siendo complejo", sostuvo el investigador docente.

Violencias de género en barrios populares | Relevamiento del ICO en Página 12

El diario publicó un artículo sobre el quinto informe a referentes de los barrios populares en el contexto Covid-19.