
Los planes de estabilización: objetivos esperados vs. efectos generados | Arnaldo Ludueña en Diagonales

El investigador y docente analizó las propuestas para estabilizar la economía y reflexiona sobre la necesidad de pensar programas audaces en favor de las mayorías.

Especial ciberseguridad | Entrevista a Analia Barberio para el podcast de la Red Mujeres en TIC

La directora de Sistemas y Tecnologías de Información de la UNGS habló sobre su trayectoria profesional y también sobre su actividad en la Fundación Cruzar.

En busca del voto perdido | Germán Pinazo y Julieta Olmedo en El destape

En el artículo, realizan un análisis sobre la magnitud del electorado que se ausentó en las PASO de agosto de 2023.

"Somos más libres cuanto más Estado tenemos para auxiliarnos" | Eduardo Rinesi en Télam

En una entrevista audiovisual, el investigador docente analizó los conceptos de "libertad", "democracia", "casta" y "rebeldía".

Una de cal y otra de arena | Martínez, Mangas y Paparás en Página 12

Los investigadores analizan las últimas medidas "de enorme impacto político y fiscal" anunciadas por el ministro de Economía de la Nación Sergio Massa.

Juventud, masculinidad y giro a la derecha | Carlos Jiménez en Página 12

"No podemos hacer cargo a los jóvenes de sectores populares del giro a la derecha en estas elecciones", asegura el secretario académico del ICO-UNGS.

El líder de la junta golpista tomó posesión en Gabón | Sergio Galiana en Página/12

El historiador habló sobre el golpe de Estado en Gabón, que puso fin al gobierno de Ali Bongo.

FMI nunca más | Alan Cibils en Diagonales

En el artículo, el investigador docente realiza un recorrido histórico respecto al vínculo entre los gobiernos argentinos y el Fondo Monetario Internacional.