"Somos más libres cuanto más Estado tenemos para auxiliarnos" | Eduardo Rinesi en Télam
En una entrevista audiovisual, el investigador docente analizó los conceptos de "libertad", "democracia", "casta" y "rebeldía".
Una de cal y otra de arena | Martínez, Mangas y Paparás en Página 12
Los investigadores analizan las últimas medidas "de enorme impacto político y fiscal" anunciadas por el ministro de Economía de la Nación Sergio Massa.
Juventud, masculinidad y giro a la derecha | Carlos Jiménez en Página 12
"No podemos hacer cargo a los jóvenes de sectores populares del giro a la derecha en estas elecciones", asegura el secretario académico del ICO-UNGS.
El líder de la junta golpista tomó posesión en Gabón | Sergio Galiana en Página/12
El historiador habló sobre el golpe de Estado en Gabón, que puso fin al gobierno de Ali Bongo.
FMI nunca más | Alan Cibils en Diagonales
En el artículo, el investigador docente realiza un recorrido histórico respecto al vínculo entre los gobiernos argentinos y el Fondo Monetario Internacional.
Presentación de mapeo colaborativo de organizaciones comunitarias | Adriana Rofman en Filo.news
El portal publicó una nota sobre el encuentro en el que participó la UNGS, FLACSO, CONICET y el Ministerio de las Mujeres.
El socio de todos | Damián Corral en Diagonales
El investigador y docente del Área de Sociología reflexiona sobre la figura del dirigente y la candidatura presidencial de Unión por la Patria.
El pensamiento económico del Che Guevara | Germán Pinazo y Ediciones UNGS en Radar Libros
Pinazo presenta el pensamiento económico de Ernesto “Che” Guevara para mostrar que sus producciones intelectuales han estado a la altura de los grandes debates teóricos dentro del marxismo.







