
Inscripción al Seminario “La danza en el territorio”

Está destinado a bailarines/as, docentes e investigadores/as.

Seminario intensivo: Alfarería Indígena del NOA

Los temas que se van a desarrollar son: la preparación de materia prima, la reproducción en réplica de piezas de distintas culturas del NOA y la reparación del horno de barro que está levantado en el Centro Cultural de la UNGS.

Curso de posgrado "Culturas Populares Contemporáneas", a cargo de Pablo Semán

Está destinado a graduados y graduadas de carreras universitarias o terciarias en los campos de la cultura, el arte y la comunicación.

Inscripción al Seminario Pandemias, enfermedades y ciencias sociales en América Latina

El Curso, en el marco del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales, estará a cargo de Maximiliano Fiquepron.

Inscripción abierta para el Seminario Pensar la convocatoria de las derechas a los sectores populares

El curso estará a cargo de los investigadores docentes Daniel Lvovich y Ernesto Bohoslavsky, con la participación de Matías Grinchpun.

Webinarios sobre políticas lingüísticas: La glotopolítica en la educación superior en los últimos diez años

El Ciclo, que contará con dos encuentros, es organizado por la Red Universitaria de Lenguas, de la que forma parte la UNGS.

Seminario de posgrado "Estudios sobre militancias, activismos y compromiso"

A cargo de Adrián Berardi Spairani, el Curso busca brindar instrumentos teóricos, conceptuales y metodológicos para el estudio de la temática.

Curso de posgrado "El mundo del trabajo y sus tendencias", a cargo de Luis Beccaria

Se examinará la situación del empleo y las remuneraciones especialmente de Argentina y otros países de América Latina.