Cuarto encuentro del ciclo de webinarios sobre el aprendizaje en línea en la educación superior

Cuarto encuentro del ciclo de webinarios sobre el aprendizaje en línea en la educación superior

Cuarto encuentro del ciclo de webinarios sobre el aprendizaje en línea en la educación superior Virtual

Un grupo de investigadoras brasileñas e italianas disertarán sobre las trayectorias que recorren estudiantes para convertirse en aprendientes online.

Tercer encuentro del ciclo de webinarios sobre el aprendizaje en línea en la educación superior

Tercer encuentro del ciclo de webinarios sobre el aprendizaje en línea en la educación superior

Tercer encuentro del ciclo de webinarios sobre el aprendizaje en línea en la educación superior Virtual

En esta oportunidad, se analizará el cambio de paradigma, las tensiones y resistencias.

Curso de posgrado sobre métodos cuantitativos

Virtual

Está abierta la inscripción al curso dictado por Leonardo Rodríguez Zoya y Miguel Oliva.

Curso de posgrado "Problemas públicos: cuestiones teóricas y metodológicas"

Virtual

Está abierta la inscripción al curso dictado por la investigadora docente Carolina Schillagi.

Curso de posgrado sobre las tensiones que atraviesan la Sociología

Virtual

Está abierta la inscripción al seminario sobre esta disciplina dictado por Carla Del Cueto y Pedro Blois.

Curso de posgrado sobre Raymond Williams, Pierre Bourdieu y Carlo Ginzburg

Virtual

Está abierta la inscripción para el Seminario "Lecturas en Ciencias Sociales", coordinado por Alejandro Dujovne.

Ciclo de webinarios sobre el aprendizaje en línea en la educación superior

Ciclo de webinarios sobre el aprendizaje en línea en la educación superior

Ciclo de webinarios sobre el aprendizaje en línea en la educación superior Online

En cuatro encuentros, se presentarán trabajos de Argentina, Brasil e Italia.

Webinario: Teledetección ¿qué estamos mirando?

Webinario: Teledetección ¿qué estamos mirando?

Webinario: Teledetección ¿qué estamos mirando? Virtual

El seminario es organizado por los Institutos de Industria y del Desarrollo Humano de la UNGS.

Seminario Internacional “Agroecología ¿Para qué? ¿Para quiénes? ¿Para cuántos?”

Seminario Internacional “Agroecología ¿Para qué? ¿Para quiénes? ¿Para cuántos?”

Seminario Internacional “Agroecología ¿Para qué? ¿Para quiénes? ¿Para cuántos?” Ciudad de Buenos Aires

Participarán Walter Pengue y Ruth Muñoz, del Instituto del Conurbano de la UNGS.

Capacitación “Consorcio iberoamericano Microrredes eléctricas con alta integración de energías renovables”

Capacitación “Consorcio iberoamericano Microrredes eléctricas con alta integración de energías renovables”

Capacitación “Consorcio iberoamericano Microrredes eléctricas con alta integración de energías renovables” Sala 4124 | Módulo 4

El Seminario está dirigido a investigadores/as docentes, docentes y graduados/as del IDEI.

Seguinos en