Laboratorio de diagnóstico ambiental
Hace falta cuidar el arroyo y quererlo un poco. (Gabriel Zunino, 2017, ex-docente ICO).
El Laboratorio Interdisciplinario de Diagnóstico Ambiental es un espacio de investigación, acción y producción de orientación multidisciplinaria, que reúne a estudiantes de diferentes carreras, en una situación pedagógica compartida. Busca fomentar el diálogo entre estudiantes y docentes que trabajan en campos diversos del saber, en un proceso de investigación y estudio conjunto de problemáticas ambientales urbanas en una porción específica del territorio.
En el Laboratorio las y los estudiantes realizan un perfil o diagnóstico ambiental preliminar de una cuenca hidrográfica del área de referencia de la UNGS, como resultado de un proceso de investigación en el que se busca que logren:
- Identificar, analizar, comprender y explicar los principales problemas ambientales de la zona, sus posibles causas y efectos y proponer distintas líneas de acción para su resolución.
- Conocer los principales aspectos institucionales y legales que se deben tener en cuenta para el abordaje de tales problemas ambientales.
- Identificar y tomar contacto con los principales actores sociales involucrados, que forman parte de la gestión del territorio.
- Contribuir con el relevamiento, análisis y producción de información ambiental local.