
Propuestas de articulación con escuelas secundarias

A través del programa Nexos, se desarrollan en la UNGS actividades para facilitar a los estudiantes la continuidad de los estudios en el nivel superior.
Cantero, Javier
Doctor en Ciencias de Gestión y Magister en Management des activités internationales por la Université Jean Moulin Lyon 3. Licenciado en Administración por la Facultad de Ciencias Económicas (UBA). Sus líneas de investigación son la gestión de organizaciones de alta confiabilidad y la planificación organizacional.
Calamari, Marina
Licenciada en Ciencia Política (Universidad del Salvador) y Magíster en Estudios Organizacionales (Universidad de San Andrés) Se desempeña como investigadora docente en el área de Administración y Gestión de Procesos de Cambio y Desarrollo Organizacional.
Blugerman, Leopoldo
Lic. en Ciencia Política, se desempeña como Investigador docente en el área de Administración y gestión de procesos de cambio y desarrollo organizacional.

Precios en San Miguel: Mayo presenta un incremento del 7, 5%

Este resultado muestra la continuidad del repunte inflacionario observado desde enero de 2018 pero exhibe un salto mayor muy significativo.

Néstor Braidot fue elegido decano del IDEI

En los comicios también se eligieron rectora y vicerrector, decanos de los cuatro Institutos y representantes del Consejo Superior y de los Consejos de Instituto.
Fidmay, Paloma
Licenciada en Sociología (Facultad de Cs. Soc. UBA). Realizó un posgrado de Especialización en Dirección Estratégica de Recursos Humanos (Facultad de Cs. Económicas. UBA). Doctoranda en Ciencias Sociales (Facultad de Ciencias Cs. Sociales. UBA).

Economía del conurbano por FM La Uni

El ciclo radial cuenta con cuatro programas sobre urbanismo y hábitat, empleo e ingresos, precios y condiciones de vida y producción y pymes.

Encuentro ALTEC en la UNGS: articular el conocimiento con la demanda social y productiva

Investigadorxs altecos de todo el país participaron en el primer encuentro de 2018 de la Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.

Precios en San Miguel: continúa el repunte inflacionario

El índice de precios de productos relevados en marzo de 2018 en el Municipio de San Miguel (1,01%) muestra una continuidad del repunte inflacionario observado en el mes anterior (1,63%), según el relevamiento realizado por el Programa de Investigación Interinstituto de Empleo, Trabajo y Producción de la UNGS, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).