La presión fiscal es moderada, pero regresiva | Martín Mangas en El Destape

La presión fiscal es moderada, pero regresiva | Martín Mangas en El Destape

La presión fiscal es moderada, pero regresiva | Martín Mangas en El Destape Lunes 21 de febrero de 2022

El investigador y docente del Instituto del Conurbano habló sobre la política fiscal.

La influencia de Keynes en la historia de la política económica nacional | Mariano Arana en Página 12

La influencia de Keynes en la historia de la política económica nacional | Mariano Arana en Página 12

La influencia de Keynes en la historia de la política económica nacional | Mariano Arana en Página 12 Domingo 6 de febrero de 2022

"Resulta conveniente reconocer la habilidad de funcionarios locales en la adaptación de ideas generales a realidades particulares", sostuvo.

El impacto social y laboral de la pandemia | Rodrigo Carmona en Página/12

El impacto social y laboral de la pandemia | Rodrigo Carmona en Página/12

El impacto social y laboral de la pandemia | Rodrigo Carmona en Página/12 Lunes 31 de enero de 2022

En un artículo de opinión, el investigador docente se refirió a distintos ejes problemáticos y lineamientos para la acción.

¿Por qué es necesario el impuesto a la herencia? | C. Martínez, M. Mangas y R. Paparás en Página/12

¿Por qué es necesario el impuesto a la herencia? | C. Martínez, M. Mangas y R. Paparás en Página/12

¿Por qué es necesario el impuesto a la herencia? | C. Martínez, M. Mangas y R. Paparás en Página/12 Domingo 30 de enero de 2022

Aseguraron que el tributo puede contribuir a que las ganancias dejen de crecer por encima de la actividad económica.

La estatización de Edesur y Edenor: quiénes y por qué insisten con el fin de las privatizaciones | Germán Pinazo en AM 750 y Página 12

La estatización de Edesur y Edenor: quiénes y por qué insisten con el fin de las privatizaciones | Germán Pinazo en AM 750 y Página 12

La estatización de Edesur y Edenor: quiénes y por qué insisten con el fin de las privatizaciones | Germán Pinazo en AM 750 y Página 12 Martes 15 de enero de 2022

El investigador docente se refirió al tema del control estatal de las empresas de energía, en el marco de los apagones.

"Este no es el mundo de Marx, pero es un mundo al que sus ideas siguen iluminando" | Eduardo Rinesi en Télam

Martes 11 de enero de 2022

El politólogo y filósofo fue entrevistado a raíz de la publicación de su último libro "Curso de Sociología".

A 20 años del estallido de 2001 | Camila Cuello en Desde el Conocimiento

A 20 años del estallido de 2001 | Camila Cuello en Desde el Conocimiento

A 20 años del estallido de 2001 | Camila Cuello en Desde el Conocimiento Sábado 8 de enero de 2022

La investigadora analizó las manifestaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001 en Argentina y su sentido político.

La poceada avenida del medio | Damián Corral en Diagonales

La poceada avenida del medio | Damián Corral en Diagonales

La poceada avenida del medio | Damián Corral en Diagonales Miércoles 5 de enero de 2021

Los investigadores analizaron el panorama político del Frente de Todos y las terceras fuerzas legislativas.

Crisis del 2001 en Argentina: Los sentidos de una conmoción | Eduardo Rinesi en Página 12

Crisis del 2001 en Argentina: Los sentidos de una conmoción | Eduardo Rinesi en Página 12

Crisis del 2001 en Argentina: Los sentidos de una conmoción | Eduardo Rinesi en Página 12 Domingo 19 de diciembre de 2021

En un artículo de opinión, el investigador docente de la UNGS reflexionó sobre lo ocurrido hace 20 años en el país.

"El trueque constituyó la posibilidad de recrear vínculos sociales" | Susana Hintze en Tiempo Argentino

Miércoles 15 de diciembre de 2021

La investigadora docente fue entrevistada respecto a esta práctica, símbolo de la crisis de 2001 en Argentina.

Seguinos en