
¿Cuánto hicieron (y hacen) las organizaciones sociales en pandemia? | Adriana Rofman en Redacción

La investigadora habla sobre Territorios en acción, una iniciativa que busca mapear el trabajo de las organizaciones en pandemia.

Las otras pestes que sufrieron los argentinos a lo largo de la historia | Maximiliano Fiquepron en A24

Como ocurrió ante las otras enfermedades, la covid-19 trastocó toda la cotidianidad y sumergió a la población en una dinámica ajena, explicó el especialista.

Covid-19: las organizaciones sociales, en la línea de riesgo durante la pandemia | Adriana Rofman en A24

“Las organizaciones sociales activaron un rol fundamental en la pandemia", dijo la investigadora docente del ICO.

Investigar y formar para la transformación social

Serie de entrevistas a referentes del Instituto del Conurbano de la UNGS en salud, ambiente, hábitat, géneros, economía social, empleo y políticas públicas.

Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo industrial | Argentina Investiga

El proyecto se centra en la vinculación entre el sector productivo y el sistema de ciencia, tecnología e innovación de la Provincia de Buenos Aires.

Cómo enfrenta el conurbano la segunda ola | B. Couto, R. Carmona y C. Martínez en Cash

En un artículo para Página 12, repasaron los resultados de la tercera parte de la investigación realizada con el apoyo de la Agencia I+D+i.

Sobre el relanzamiento de Conectar Igualdad | Alicia Merodo en Canal Abierto

“Las tecnologías deben estar ligadas a la democratización del acceso al conocimiento”, dijo la especialista.

Gravar la propiedad ociosa | Carlos Martínez, Martín Mangas y Nicolás Dinerstein en Página 12

Los investigadores docentes y el becario se refirieron a la necesidad de establecer un gravamen para quien mantenga los inmuebles ociosos.