
¿Cómo enseñar para que todos y todas puedan aprender en tiempos de pandemia? | Paula Pogré en Diagonales

La investigadora afirma que si bien cada nivel educativo tiene características ropias hay algunas cuestiones que nos han atravesado a todxs.

Plantarse frente a la irracionalidad | Ricardo Aronskind en El Cohete a la Luna

"No son pocos, ni livianos, los frentes que debe atender el gobierno nacional", dice el economista.

La economía de la India y sus lazos comerciales con la Argentina | Declaraciones de Manuel Gonzalo en Página/12

En estos años del nuevo siglo, India fue el que mayor crecimiento aportó al mundo luego de China.

Repercusión en los medios sobre el relevamiento de las nuevas palabras en tiempos de pandemia

Cuarentenear, aislamiento social, coronabebé, son algunos de los neologismos registrados por Andreína Adelstein y su equipo.

Controversias y desafíos en tiempos de pandemia | A. Ludueña, A. Cibils y G. Pinazo en El economista

Fuertes políticas redistributivas, baja rigurosidad fiscal y rígidos controles de precios, son algunas de las alternativas para atravesar la cuarentena, según los investigadores docentes.

El oro que ya no es oro | Daniela Triador en el País Digital

La economista política habla sobre el "lunes negro", jornada en la que el precio del precio del petróleo sufrió un desplome histórico.

Vaca Muerta: promesas controvertidas en tiempos de pandemia | Gabriela Wyczykier en Diagonales

"¿Es viable y sostenible continuar apostando al proyecto de los hidrocarburos no convencionales?", se pregunta la investigadora docente en el artículo.

Impacto en el mercado de trabajo | Luis Beccaria y Sergio Rottenschweiler en Página 12

Los investigadores docentes de la UNGS analizaron el panorama laboral y los instrumentos de seguridad social en el marco de la pandemia.