Repercusión en los medios sobre el relevamiento de las nuevas palabras en tiempos de pandemia
Cuarentenear, aislamiento social, coronabebé, son algunos de los neologismos registrados por Andreína Adelstein y su equipo.
Controversias y desafíos en tiempos de pandemia | A. Ludueña, A. Cibils y G. Pinazo en El economista
Fuertes políticas redistributivas, baja rigurosidad fiscal y rígidos controles de precios, son algunas de las alternativas para atravesar la cuarentena, según los investigadores docentes.
El oro que ya no es oro | Daniela Triador en el País Digital
La economista política habla sobre el "lunes negro", jornada en la que el precio del precio del petróleo sufrió un desplome histórico.
Vaca Muerta: promesas controvertidas en tiempos de pandemia | Gabriela Wyczykier en Diagonales
"¿Es viable y sostenible continuar apostando al proyecto de los hidrocarburos no convencionales?", se pregunta la investigadora docente en el artículo.
Impacto en el mercado de trabajo | Luis Beccaria y Sergio Rottenschweiler en Página 12
Los investigadores docentes de la UNGS analizaron el panorama laboral y los instrumentos de seguridad social en el marco de la pandemia.
Investigadores buscan responder con modelos matemáticos preguntas clave sobre Covid-19 | Fernando Momo en Télam
El investigador docente del ICI y uno de los coordinadores de la red, habló sobre algunas las preguntas clave que se plantean.
Del big data al gran Estado | Florencia Fiorentin y Fernando Molina en El país digital
La docente y el estudiante de la UNGS se refieren a la utilización de la información sobre la población para realizar análisis y tomar decisiones.
“¿Cómo imaginar una vida política democrática con ciudadanos que están obligados a estar aislados?” | Eduardo Rinesi en AM 750
Para el investigador docente de la UNGS, el gran desafío es cómo construimos formas de participación en el distanciamiento.







