El estudio de las lenguas originarias | Martín Califa en Ciencia Modulada
El lingüista habló sobre la importancia de este campo de estudio para develar las relaciones históricas entre los pueblos.
Matemática con los dedos en Córdoba | Puntal de Villa María
El taller consiste en un intercambio sobre enseñanza de matemática con nuevos dispositivos desarrollados para estudiantes ciegos o con baja visión.
"La cuestión más dramática es la pérdida de ecosistemas, desde un estanque hasta todo el Amazonas" | Andrés Barsky en AM 530
El especialista en geografía e investigador del Instituto del Conurbano analizó el impacto ambiental de los incendios en el Amazonas.
Gabriela Diker en Página 12 | Las universidades le exigen más fondos al Gobierno
La rectora de la UNGS fue entrevistada a raíz del pedido que realizó el Consejo Interuniversitario Nacional al Ministerio de Educación.
La invisibilidad de lo metropolitano | A. López Accotto, C. Martínez, M. Mangas y R. Paparás en Página/12
Los investigadores del ICO opinan sobre la ausencia de temáticas sobre la Región Metropolitana de Buenos Aires, en la agenda electoral.
Natalia Quiroga Díaz en La vaca | Claves desde la economía feminista sobre las medidas económicas de Macri
Artículo de coyuntura de la investigadora docente del Instituto del Conurbano.
Crisis ambiental: se producen 21.000 toneladas de residuos por día | Francisco Suárez en Infobae
El investigador del Instituto del Conurbano habló sobre la Ley de Basura Cero, los recicladores urbanos y la incineración.
María Pia López en Página 12 | "Lo que en otros países viene funcionando, aquí se encontró con resistencias"
"Racconto" se titula la columna de opinión de la secretaria de Cultura y Medios de la UNGS en el matutino.







