“Necesitamos una perspectiva de género interseccional e internacional en las universidades” | Antonella Romiti en La Izquierda diario
La entrevista se realizó en el marco del intercambio virtual entre estudiantes de la UNGS y de la Universidad Langara College.
Especialistas opinaron en la comisión mixta de Movilidad Jubilatoria | Danani y Rottenschweiler en Télam e Infocielo
Producción nacional post cuarentena | Arnaldo Ludueña en El País Digital
El economista reflexiona sobre el período que vendrá una vez pasado el ASPO en términos productivos.
Qué pasará con las palabras y expresiones que trajo la pandemia | Andreína Adelstein en La Nación
La especialista señala que mientras algunos neologismos tenderán a perdurar, otros serán efímeros y algunos entran en la categoría de planificados.
El reality que triunfó en una pandemia y encontró a su ganador en el escritorio | Juan Pablo Cremonte en Tiempo Argentino
El investigador del IDH comenta como fue el final del reality emitido por Telefe.
Mapas históricos interactivos | Marina Miraglia en Canal 6
La especialista habló sobre las características del visor de mapas interactivo desarrollado por investigadoras e investigadores de la UNGS.
Vicentín y las auscultaciones mafiosas | Rocco Carbone en La Tecl@ Eñe
El investigador pone en diálogo dos cuestiones sin aparentes vínculos: la expropiación de Vicentín y las mal llamadas escuchas ilegales implementadas por el macrismo.
¿Nueva normalidad? Académicos reflexionan sobre la vida en sociedad postpandemia | Eduardo Rinesi en Télam
"La pregunta es qué tanto de normalidad vendrá después de esta anormalidad tan grande", afirma Rinesi.
Ensayo y error: pandemia y sustentabilidad, del sistema agroalimentario a la sobrepoblación urbana | Federico Zuberman en La Vaca
El investigador repasa los argumentos e ideas que permiten entender las causas de la pandemia desde dos puntos clave: el espacio habitacional y el sistema agroalimentario.







