Convocatorias Vinculación
Abierta
Se reciben proyectos para la 11ª convocatoria del Fondo Estímulo
Hasta febrero de 2021
Hasta febrero de 2021 se recibirán iniciativas para la onceava convocatoria al Fondo Estímulo a Proyectos de Vinculación con la Comunidad. Las mismas deberán promover "la resolución de problemas sociales relevantes relacionados con la crisis sociosanitaria originada a raíz de la pandemia por covid-19" y estar relacionadas con "formación, áreas, y líneas de investigación, vinculación y promoción de la cultura que se desarrollan en la UNGS".
El Fondo Estímulo financiará proyectos de hasta $150000 con una duración de no más de nueve meses. Las líneas estratégicas prioritarias que se tendrán en cuenta son emergencia alimentaria, promoción de la salud comunitaria, formación laboral, tecnologías y alfabetización digital, promoción de la producción agroecológica, empleabilidad y trabajo, violencia de género, hábitat popular, educación, estrategias de continuidad pedagógica y promoción cultural durante la pandemia y/o postpandemia.
Desde el año 2006 la UNGS financia con fondos propios proyectos y acciones con la comunidad que promuevan la resolución de problemas sociales relevantes, desde las áreas y líneas de investigación o actividades de formación que se desarrollan en la universidad. De esta forma se busca estimular el desarrollo de experiencias sistemáticas de interacción con la sociedad a fin de promover el desarrollo tecnológico social, colaborando con la consolidación de un perfil propio de la universidad en relación al modo de vinculación con la comunidad.
Bases de la convocatoria | Consultas: secretariadtys@campus.ungs.edu.ar
Más información en este link

Resultado
Hábitats emergentes
Thursday, 21 de May, 2020 hasta el Monday, 29 de June, 2020
En el siguiente enlace, los proyectos premiados:
https://www.argentina.gob.ar/concurso-nacional-habitats-emergentes
Se encuentra abierta la Convocatoria Hábitats Emergentes promovida por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Inovación.
Su finalidad es estimular a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales a aplicar sus conocimientos en el diseño de propuestas innovadoras de viviendas ambientalmente eficientes, que puedan emplearse ante situaciones de emergencia. La iniciativa tiene como objetivo generar espacios de integración entre la sociedad civil, la academia y el sector público para el diseño y formulación de iniciativas en el sector de vivienda y hábitat.
Se trata de un concurso de ideas dirigido a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales que deberán registrarse como grupo.
Fechas importantes:
|
Jueves 21 de mayo de 2020. |
|
Jueves 04 de junio al miércoles 24 de junio de 2020. |
|
Del jueves 25 de junio hasta el lunes 29 de junio de 2020 a las 18:00 hs |
|
lunes 13 de julio de 2020 |
Se realizarán dos rondas de consultas:
- La primera tendrá fecha de cierre el 01 de junio de 2020.
- La segunda, tendrá fecha de cierre el 15 de junio de 2020.
Premios.
Se entregarán los siguientes reconocimientos a 3 (TRES) proyectos seleccionados por región:
- 1er puesto: $ 500.000.
- 2do puesto: $300.000.
- 3er puesto: $175.000.
De considerarlo pertinente, el jurado podrá otorgar hasta 3 menciones honoríficas por región de PESOS CINCUENTA Y CINCO MIL ($55.000) cada una.

Abierta
Créditos directos y Aportes No Reembolsables para la producción nacional de equipamiento, insumos médicos y desarrollos tecnológicos.
Wednesday, 8 de April, 2020
- Se ofrecen Aportes No Reembolsables (ANR) destinados a instituciones de investigación, Desarrollo e Innovación; universidades; centros tecnológicos y emprendedores. El objetivo es financiar servicios de asistencia técnica y consultorías, capital de trabajo e inversiones de proyectos estratégicos. Se podrán solicitar hasta $ 10 millones por un plazo de 6 meses. En este caso, la garantía requerida será un seguro de caución.
- Se ofrecen también Créditos directos a una tasa fija del 12%, destinados a capital de trabajo e inversiones productivas, podrán solicitarlos cooperativas, MiPyMEs y empresas que necesiten aumentar su capacidad de producción y, además, realicen aportes en el área de equipamiento, insumos médicos y sanitarios, o bien brinden soluciones tecnológicas para la prevención, diagnóstico, tratamiento, monitoreo y otros aspectos relacionados con el COVID-19.
Los proyectos de inversiones podrán obtener un máximo de $ 30 millones de financiación, con un año de gracia y un plazo de pago de hasta 5 años. En los casos de créditos para capital de trabajo, el monto máximo también asciende $ 30 millones y en ningún caso se podrá superar al equivalente al 40% de las ventas de la empresa durante el último ejercicio. El plazo de pago será de 3 años, con seis meses de gracia.

Resultado
“CyTUNGS 2019/2020” – Financiamiento para proyectos de investigación, de desarrollo e innovación en la UNGS
11 de septiembre de 2019
Las Secretarías de Investigación y de Desarrollo Tecnológico y Social informan los resultados de la evaluación de la Convocatoria "CyTUNGS 2019/2020 - Financiamiento para proyectos de investigación, desarrollo e innovación en la UNGS". Período de publicación de resultados: jueves 05 y viernes 06 de septiembre de 2019.
RESULTADOS CYTUNGS 2019/2020
Dictamen de Evaluación - LÍNEA A- FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNGS.
Dictamen de Evaluación - LÍNEA B- FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNGS.
Dictamen de Evaluación - LÍNEA C- ACCIONES DE VINCULACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (DTyS UNGS).
Período de publicación de resultados: jueves 05 y viernes 06 de septiembre de 2019.
Una vez finalizado el período de publicación y revisión la propuesta de adjudicación final será luego elevada para Resolución de adjudicación que será suscrita por parte de la Rectora de la UNGS.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las Secretarías de Investigación y de Desarrollo Tecnológico y Social se complacen en informar que a partir del miércoles 03 de julio y hasta el martes 06 de agosto de 2019 permanecerá abierta la convocatoria “CyTUNGS 2019/2020 – Financiamiento para proyectos de investigación, desarrollo e innovación en la UNGS”.
OBJETIVOS
Fortalecer de manera integral las actividades de investigación, cooperación científica, vinculación, desarrollo y transferencia, que son llevadas adelante por los equipos de la UNGS en el marco de proyectos de investigación que se desarrollan en la Universidad.
A tales efectos, se llama a la presentación de solicitudes en las siguientes tres líneas de financiamiento:
LÍNEA A- MOVILIDAD DE INVESTIGADORES/AS INVITADOS/AS EN LA UNGS (MOVIUNGS)
- Objetivo: Favorecer los intercambios con investigadores/as de otras Universidades o Centros de Estudios (nacionales o extranjeros) a través de un subsidio que promueva su participación en actividades de investigación y docencia a realizarse en la UNGS.
- Financiamiento: Máximo a solicitar $60.000
LÍNEA B- FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION UNGS
- Objetivo: Fortalecer las actividades de los proyectos de investigación que se desarrollan en la UNGS.
- Financiamiento: Máximo a solicitar $60.000
LÍNEA C- ACCIONES DE VINCULACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (DTyS UNGS)
- Objetivo: Orientar procesos de vinculación y desarrollo tecnológico y social desde las áreas de investigación de la universidad, en interacción con actores sociales.
Serán elegibles propuestas que: 1) tengan como objetivo identificar y aportar a la resolución de un problema socio productivo y/o tecnológico relevante que movilice el aporte de la ciencia y/o la tecnología; 2 ) aporten a la identificación de nuevas necesidades de investigación para la vinculación y transferencia de conocimiento; 3) promuevan formas de cooperación y/o asociación con organizaciones e instituciones que contribuyan o tengan incidencia en la resolución del problema.
- Financiamiento: El máximo a solicitar para las presentaciones será $100.000 (sin beca) o $150.000 (con beca).
FECHAS Y PROCEDIMIENTOS
- La convocatoria permanecerá abierta hasta el viernes 06 de agosto de 2019, inclusive.
- Se financiarán actividades a realizarse desde el 16/09/19 al 31/07/2020
- Las presentaciones a se realizarán en digital y en papel:
- En digital ingresando al Sistema de Gestión de Proyectos de la UNGS (ingresando con su usuario de webmail y contraseña) – Pestaña “Solicitudes”
- En papel en las Direcciones Generales de Coordinación Técnica y Administrativa (DGCTA) de cada Instituto.
BASES Y FORMULARIOS
INFORMES Y CONSULTAS
Resultado
Convocatoria Vinculación tecnológica 2018 “Universidades Agregando valor”
Wednesday, 5 de September, 2018 hasta el Friday, 28 de September, 2018
Hasta el 28 de septiembre se encuentra abierta la convocatoria “Universidades Agregando Valor” para la presentación de proyectos de vinculación tecnológica que promuevan soluciones especializadas a las problemáticas del entramado socio-productivo nacional. Las propuestas se dividen en dos líneas temáticas:
Dimensión 1 con un financiamiento máximo por proyecto de $ 150.000:
- Industria energética, petrolera, gasífera, petroquímica y energías alternativas
- Industria agroalimentaria
- Nanotecnología
- Genética, biotecnología y ciencias de la salud
- Ambiente, desarrollo urbano y sustentabilidad.
Dimensión 2 con un financiamiento máximo de $ 90.000:
- Industria del software
- Innovación y diseño
- Productividad y calidad PyME
- Estrategia comercial (desarrollo de planes de marketing, diseño de marca o producto, fortalecimiento de capacidad exportadora, entre otros).
- Industria 4.0
- Otros (línea temática a elección con justificación).
El plazo de ejecución de los proyectos es de 12 meses.
Los proyectos deberán contemplar la participación de al menos tres estudiantes universitarios de grado.
La presentación deberá realizarse de forma online en http://agregandovalor.siu.edu.ar/2018 y luego notificar al Centro de Servicios y Acción con la Comunidad sobre la inscripción.
Las bases y condiciones de la convocatoria están disponibles en https://www.argentina.gob.ar/educacion/vinculacion-tecnologica
Para más información, contactarse con el Centro de Servicios y Acción con la Comunidad (Campus UNGS, Módulo I, PB, oficina 118, Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines) vía mail a c_servic@ungs.edu.ar o comunicarse por teléfono al 4669- 7622/ 7688.