
Conferencia sobre Wittgenstein, a cargo del filósofo mexicano Alejandro Tomasini Bassols

La actividad es organizada por el Grupo de Lógica y Epistemología (GLE) de la Universidad.

Conferencia internacional "La filosofía neoconfuciana en China"

Estará a cargo de José Antonio Cervera Jiménez, investigador del Centro de Estudios de Asia y África, del colegio de México.

Homenaje a Dina Picotti, por sus aportes al pensamiento y la filosofía intercultural en Latinoamérica

En el encuentro, organizado por la Maestría en Interculturalidad y Comunicación, brindará una conferencia Alcira Bonilla (UBA).

Rita Segato brindará una conferencia en la UNGS sobre violencia, género y colonialismo

La reconocida pensadora feminista visitará la Universidad y realizará una exposición en el marco de las actividades formativas y de capacitación en género y diversidad.

Tomás Balmaceda brindará la conferencia "Pensar la tecnología desde la filosofía"

El filósofo cerrará las IX Jornadas de estudiantes y graduades de Filosofía, que se desarrollarán del 14 al 17 de noviembre.

Graciana Peñafort brindará una conferencia sobre justicia, jueces, derechos y democracia

Tendrá lugar en el marco del Ciclo "El pueblo quiere saber...", en vísperas del 40 aniversario de la democracia (1983-2023).

Ramos Padilla disertará en la UNGS sobre democracia y poder judicial

Se trata de la primera actividad del Ciclo "40 años de Democracia (1983-2023): El pueblo quiere saber…", que se desarrollará hasta octubre del año próximo.

Martes Cuánticos: "¿Por qué conducen electricidad los metales?"

El físico Alberto Camjayi estará a cargo de la charla que se desarrolla en el marco del ciclo de divulgación sobre mecánica cuántica.