Conferencia “Vinculación y transferencia de conocimiento entre la universidad, la industria y la sociedad”
Estará a cargo del Dr. Enrique Alberto Medellín Cabrera, experto en gestión de tecnología e innovación.
Fake news y política en la era de la posverdad, reflexiones sobre la fragilidad de lo verdadero con Myriam Revault d'Allonnes
Conferencia de Thierry Pairault: "La presencia China en África en el nuevo milenio"
La charla rondará en torno a la pregunta: ¿Inversiones para el desarrollo o modelo de dependencia de importaciones?
Formación con Perspectiva de Géneros en la UNGS: Dora Barrancos y Sandra Torlucci participarán en la presentación
Resolución del Consejo Superior de la Universidad, en el marco de la “Ley Micaela”
Conferencia "La larga marcha de China hacia la hegemonía mundial"
Del encuentro participarán los investigadores docentes de la UNGS Mariano Treacy y Ricardo Aronskind, y el periodista de investigación Mario Hernández.
Conferencia de Isabella Cosse sobre las revueltas estudiantiles en Tucumán en clave de género (1970)
La actividad es organizada por el Programa de Historia Contemporánea.
Conferencia "¿Cambiar el mundo? La respuesta del Idealismo a la Revolución Francesa", a cargo de Virginia López Domínguez
La actividad es organizada por el Programa de Investigación en Filosofía Posthegeliana de la UNGS.
Panel de cierre de las jornadas REPSA, con Gabriel Vommaro, Marcela Ferrari y Diego Reynoso
Disertarán sobre el estudio de la política provincial, en el marco del encuentro de la Red de Estudios en Política Subnacional Argentina.
Conferencia "¿Cambiar el mundo? La respuesta del idealismo a la Revolución Francesa"
En la actividad, organizada por el Programa de Investigación en Filosofía Posthegeliana, expondrá Virginia López Domínguez.
Conferencia sobre Planificación del Desarrollo “Julio H.G. Olivera”
El encuentro apunta a constituirse en un espacio activo de investigación transformativa, de formación y debate entre investigadores, docentes y estudiantes unidos por la vocación de construir una sociedad equitativa, desarrollada, plural y democrática.







