Carreras

Licenciatura en Filosofía – Ciclo de Complementación Curricular

Carreras

Licenciatura en Filosofía – Ciclo de Complementación Curricular

Carreras

Licenciatura en Filosofía – Ciclo de Complementación Curricular

Resolución (CS) Nº 9152/2024

Quienes  egresen de Licenciatura en Filosofía (CCC) podrán:

Investigar problemas filosóficos, interpretar y producir trabajos en las áreas propedéutica, práctica y teórica; participar en investigaciones que requieran enfoque filosófico con perspectiva de género; y brindar asesoramiento en su campo de experticia, formulando problemas, hipótesis y argumentos en ámbitos públicos y privados.

  • Título: Licenciada/o en Filosofía
  • Duración de la carrera: 2 años
  • Modalidad: Presencial

Ámbitos de desempeño

Por las características de su formación quienes se egresen de la Licenciatura en Filosofía podrán desempeñarse en diversos roles en distintos ámbitos de ocupación y/o sectores:

  • Elaborar, participar y dirigir proyectos y equipos de investigación en universidades y centros académicos, abordando problemas filosóficos clásicos y contemporáneos.
  • Desempeñarse en ámbitos de gestión cultural, editoriales y medios de comunicación, aportando análisis crítico y producción de textos especializados.
  • Asesorar en instituciones públicas y privadas en temas vinculados con ética, ciudadanía, derechos humanos y fundamentos del conocimiento.
  • Intervenir en espacios institucionales educativos sobre la dimensión filosófica que subyacen en las prácticas, los discursos y las decisiones pedagógicas.

Plan de estudios

Licenciatura en Filosofía (Ciclo de Complementación Curricular)

Plan de estudios aprobado por Resolución (CS) Nº 9152/2024

Asignaturas Régimen de cursado Carga horaria semanal Carga horaria total Correlativas
Electiva I Semestral 6/8 96/128
Electiva II Semestral 6 96
Seminario de lectura y producción filosófica Semestral 4 64
Seminario sobre filósofo/a o corriente filosófica Semestral 4 64
Seminario sobre problema filosófico Semestral 4 64
Seminario I Semestral 4 64 Electiva I

Electiva II

Seminario de lectura y producción filosófica

Seminario sobre filósofo/a o corriente filosófica

Seminario sobre problema filosófico

Seminario II Semestral 4 64 Electiva I

Electiva II

Seminario de lectura y producción filosófica

Seminario sobre filósofo/a o corriente filosófica

Seminario sobre problema filosófico

Taller de tesina Anual 2 64 Electiva I

Electiva II

Seminario de lectura y producción filosófica

Seminario sobre filósofo/a o corriente filosófica

Seminario sobre problema filosófico

Otros requisitos académicos

Requisitos de idiomas: 3 niveles (total 144 horas) combinables entre los idiomas ofrecidos por la UNGS.

Unidad Curricular Régimen de cursado Carga horaria semanal Carga horaria total Correlativas
Idiomas – Tramo I Semestral 3 48
Idiomas – Tramo II Semestral 3 48 Idiomas – Tramo I
Idiomas – Tramo III Semestral 3 48 Idiomas – Tramo II

Carga horaria de requisitos académicos: 144 horas totales
Cantidad de requisitos académicos: 3

Optativas

Asignaturas Régimen de cursado Carga horaria semanal Carga horaria total Correlativas
Filosofía Antigua y Medieval Semestral 8 128
Filosofía Moderna Semestral 6 96
Filosofía Contemporánea Semestral 6 96
Lógica y Argumentación Semestral 6 96
Filosofía Política Semestral 6 96
Filosofía de la Ciencia Semestral 6 96
Ética Semestral 6 96
Metafísica Semestral 6 96
Filosofía del derecho y ciudadanía Semestral 6 96
Antropología filosófica Semestral 6 96
Gnoseología Semestral 6 96
Estética Semestral 6 96

Carga horaria total: 720/752

Cantidad total de asignaturas: 11

Itinerario

Itinerario de Licenciatura en Filosofía (CCC)

Las secuencias de cursado sugeridas para completar la carrera en el tiempo previsto por el plan de estudios se publicarán durante el mes de noviembre.

 

Seguinos en