
Polka miseria: reducción de salarios y promesas de un futuro con más ajustes y precarización | Juan P. Cremonte en Tiempo Argentino

El investigador docente del IDH habla sobre la crisis que atraviesa la productora y advierte sobre un futuro televisivo con poca o ninguna ficción.

Rating, discursos de odio y los riesgos del consumo irónico | Juan Pablo Cremonte en Tiempo Argentino

El especialista analizó la última emisión de "La noche de Mirta", conducido ahora por Juana Viale.

Documento de coyuntura: Estado, democracia y cosmopolitismo

El área de Política del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS publicó un nuevo documento de coyuntura.

Retórica en ritmo televisivo | Beatriz Alem en Página/12

La investigadora denuncia el mecanismo, de algunos medios e intelectuales, para proyectar la idea del supuesto peligro que corre la libertad individual por la cuarentena prolongada.

Creatividad lingüística y pandemia

La prensa y los organismos que se ocupan de la descripción de las lenguas ofrecen información sobre el comportamiento lingüístico propio de esta época.

Cuatro proyectos de la UNGS seleccionados en el Programa de Articulación y Fortalecimiento del Mincyt

Las propuestas elegidas abarcan los 4 Institutos de la UNGS y todas son dirigidas por investigadoras docentes.

Intercambio con estudiantes de la Licenciatura en Educación: ¿Cómo pensamos lo escolar en tiempos de pandemia?

El intercambio se estructurará en tres ejes temáticos: la escolarización, el conocimiento y el aprendizaje.

Informe de gestión de la Decana Dra. Flavia Terigi

En la Sesión Ordinaria n° 305 del CIDH, que se realizó de manera virtual, la Decana Dra. Flavia Terigi presentó el Informe de gestión.